Ir al contenido principal

¡Hola! 🌟 Quiero actualizarles sobre mi situación. Como mencioné anteriormente, mi mamá ha estado mejorando, pero lamentablemente ha surgido una neumonía 😔 que requirió su internación. Esto ha complicado un poco más las cosas, y por ahora aún no puedo regresar a la normalidad que tanto deseo.
¡PROMETO QUE VOY A VOLVER! 💪❤️✨ Estoy aquí, aunque no pueda retomar todavía mi ritmo habitual. Gracias por su paciencia y apoyo. ¡Pronto estaré de regreso! 🙌🔥
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

The last of us 2º Temporada, fecha estreno serie con Pedro Pascal, sinopsis, elenco: HBO y Max

El viaje continúa: "THE LAST OF US" ESTRENA SEGUNDA TEMPORADA Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.

Muestra Ojos de Campo: Inauguracion 06/09/11 Teatro Municipal General San Martin

TEATRO SAN MARTÍN
OJOS DE CAMPO

Los talleres de fotografía del partido de San Andrés de Giles exponen en la FotoGalería del Teatro San Martín.

El martes 6 de septiembre a las 19 horas se inaugurará, en la FotoGalería del Teatro San Martín -que dirige Juan Travnik-, la muestra Ojos de campo, de los niños participantes de los talleres de fotografía que bajo ese nombre se dictan en el partido de San Andrés de Giles. La exposición podrá ser visitada a diario hasta el domingo 30 de octubre, de lunes a viernes desde las 12 horas y los sábados y domingos desde las 14 horas hasta la finalización de las actividades del día en el teatro (Avenida Corrientes 1530). La entrada es libre.

En esta muestra se presenta una selección de trabajos de los participantes de Ojos de campo, una experiencia educativa singular: un grupo de talleres de fotografía que se iniciaron en 2005 en Tuyutí y Cucullu, San Andrés de Giles, de la mano de la Dirección de Turismo en Pueblos y Parajes Rurales. En 2006 se incorporó al proyecto Solís, y más tarde Villa Espil y Villa Ruiz, todos poblados de la zona, en la Provincia de Buenos Aires. Actualmente Ojos de campo cuenta con el apoyo oficial del Consejo Escolar y de la Dirección de Acción Social del partido y de personas y empresas que desde el ámbito privado hacen posible su funcionamiento.

Durante estos años Diego Arranz, fotógrafo y director del proyecto, fue definiendo algunos objetivos de manera clara. "Buscamos -dice- que los chicos descubran una manera de expresarse a través de las imágenes, que participen socialmente en la vida del pueblo convirtiéndose en ojos inquietos que redescubran sus realidades, que mejoren sus calidades de vida y que tengan, eventualmente, una salida laboral".
Esa mirada inquieta se refleja en los diferentes usos de la fotografía que se pueden ver en la muestra y que conforman un muy variado abanico de imágenes. Las frescas y notables tomas de la vida cotidiana, de las actividades productivas y sociales, y de los diferentes componentes del ambiente rural, alternan con búsquedas visuales mucho más ligadas al mundo de la imaginación y los sueños, logradas por medio de ocurrentes recursos en la aplicación de las técnicas digitales. Con una gran mayoría de imágenes en color, los niños y adolescentes de Ojos de campo van explorando y construyendo, de esta manera, una forma propia de representación de sus vidas y de los paisajes y entornos en los que habitan.

Calendario

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6089 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad