Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Programación Netflix Septiembre 2025: Fechas estreno y links directos de películas, series, documentales, animé y +

PROGRAMACION ESTRENO EN NETFLIX Hacé click en los links para ir directo a Netflix N = Netflix Original Netflix es el principal servicio de entretenimiento por streaming en el mundo . Con una presencia que supera los 190 países , 183 millones de personas con membresías de pago disfrutan series de TV, documentales y películas en una variedad de géneros e idiomas.

Libro El techo del cielo de Federico Storani

El techo del cielo

Conversaciones con el alma

A través de un diálogo entre el cuerpo y el alma, el autor contrapone los impulsos juveniles y la inexperiencia a la sabiduría. Esta particular confrontación le permite reflexionar acerca del ser, el cómo ser, la diferencia entre la esencia y la identidad, la relación con el tiempo, la elección entre el vértigo y la vorágine, y las cuestiones metafísicas fundamentales, el arte, la ciencia, lapolítica y el amor.

Por esos desfiladeros se deslizan: los sueños, la imaginación y la fantasía, la razón y los impulsos, el encanto y el desencanto, las utopías, los deseos y las culpas, el apego y el aburrimiento, la amistad y el amor, la felicidad y el dolce far niente, a través de una escritura que recurre a imágenes y lenguaje poético.

Storani niega que "El techo del cielo" sea un libro de autoayuda. "Mi perfil es de docente, lo que quise hacer es una reflexión seccionada entre el cuerpo y el alma sobre la base de la filosofía occidental", destaca el ex ministro.

"Los lectores se encontrarán con todos los grandes temas de la filosofía de siempre y de todos. Esto nació como un juego y terminó en este libro que es un diálogo seccionado entre la filosofía y la metafísica", asegura Storani.

En este libro se nos abre sin ningún pudor, partiendo de su propia esencia: la poesía, poniendo en palabras lo que su accionar viene expresando desde siempre, su convicción de que el cielo no tiene techo.

Federico Storani

Político, académico, ensayista y escritor, Federico T. M. Storani, (1950), es actualmente Profesor titular por concurso en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

Catedrático desde el año 1984, inició sus tareas docentes como Profesor en las Universidades de Mar del Plata y de La Plata.

Dictó conferencias en Universidades, Centros de Estudios y Fundaciones, sobre Ciencia Política, Filosofía y Política Internacional.

Fue Profesor invitado en el St. Antony's College de la Universidad de Oxford, Inglaterra (1992) e Investigador en The Woodrow Wilson Center, EEUU (1994); en la Fundación Memorial de América Latina, de la Universidad Estatal Paulista, UNESP, Brasil (2009) y en los cursos internacionales iberoamericanos: Iberoamérica hacia el siglo XXI, Cáceres, España (2007).

Ha sido Director de las revistas Generación'83 yCauces. Publicó numerosos artículos y ensayos en los diarios nacionales "Clarín" y "Página 12", entre otros, y en revistas y periódicos del exterior.

Entre sus publicaciones, se destacan: Gobernabilidad y Cohabitación, Universidad de Oxford (2000); La Oposición Democrática, Universidad de Londres (1996) y Legitimidad y transiciones en América Latina, The Woodrow Wilson Center, Washington, (1994).

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming