¡Bienvenido agosto! AMCNI-LA llega con un mes lleno de íconos del cine, dramas y emoción En este mes de agosto, AMCNI-LA trae una selección especial de cin...
CATA RAYBAUD
Presenta nuevas fechas en Capital Federal, Buenos Aires y La Plata adelantando temas de su próximo disco Deja que el agua corra y repasando lo mejor de su primer trabajo discográfico Detrás de lo que vieran.
Con temas a puro funk como Ahí va, baladas como Celos y algunos guiños candomberos ; el disco: Detrás de lo que vieran recorre distintos rítmos acompañado por la voz y las historias de la joven cantante y guitarrista .
Sus influenciadas musicales van desde Lisa Loeb, Alanis Morisette y John Mayer hasta Jorge Drexler, Pedro Aznar , Kevin Johansen, Charly García, Fito Paez, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu y Caetano Veloso.
Acompañan a Cata en su disco:Philippe Bacqué en guitarra eléctrica y coros, Martín Nastri en bajo, Rodrigo Genni en batería y Ramiro Illa en percusión.
Cata Raybaud, músico-cantautora, nació en Buenos Airesel 1 de Noviembre de 1985.
Desde niña sintió fascinación por la música. A los 7 años tuvo su primer contacto con la guitarra y desde entonces es su fiel compañera. Comenzó a tocar en vivo hace diez años con diversos grupos y formaciones como cantante y guitarrista, con quienes hacía covers versionados, entre otras cosas.
Sus comienzos como compositora, a mediados de 2009, fueron acompañando diversos momentos y cambios en su vida.
Una vez finalizada su obra, convocó músicos para formar su grupo y tocar en vivo.
Conformado dicho grupo grabó su primer disco solista que fue editado en Abril de 2011 con el nombre "Detrás de lo que vieran". Los temas "Ahí va" y "Tu Adiós" tienen su videoclip gracias a la producción y dirección de Daniel Bula.
Los músicos que acompañan a Cata Raybaud son Philippe Bacqué en guitarra eléctrica, Martín Nastri en bajo eléctrico y Rodrigo Genni en batería.
El disco fue presentado oficialmente el 30 de agosto de 2011 en Café Vinilo con gran aceptación de la prensa y del público presente.
Actualmente está trabajando en la producción de su segundo disco "Deja que corra el agua" de la mano de Lucas Espina.
Este disco para mí es muy especial y no es sólo por ser el primero...
Cuando comencé a componer los temas que hoy están en él sentí una necesidad profunda de soltar, sentí que luego de tanto buscarme me encontré, y fue ahí donde no pude parar de escribir, un tema, otro tema, dos temas a la vez, hasta tres, sintiendo una gran satisfacción con el resultado. En cuanto se me presentó la oportunidad de comenzar a grabar, investigué, averigüé, me informé, estudié de qué trataba cada paso, cada detalle, y supe desde un principio que nada era casual, sentí un empujón constante y me dejé llevar, confié en eso y en mí.
Siento que este disco tiene la ingenuidad y la frescura de haber sido una primera experiencia, una experiencia de la que aprendí tanto…, una experiencia que me hizo crecer mucho, en muchos aspectos, y tiene también la profesionalidad con la que me gusta trabajar no solo a mí sino también a Florencio, con quien mezclé el disco y a los músicos que grabaron conmigo, quienes son parte, desde aquel entonces, de este proyecto y a quienes admiro como músicos y como personas. Este disco es un primer hijo al que veo crecer cada día y lo acompaño con todo mi amor.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.