Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Expedientes Desclasificados con David Duchovny, fecha estreno serie History, lista de capitulos, sinopsis, elenco: Horarios

DAVID DUCHOVNY LLEGA A HISTORY PARA PRESENTAR "EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS"

Entre espionaje, búnkeres secretos, armas letales y operaciones desconocidas, la nueva serie revela historias ocultas durante décadas de documentos gubernamentales recientemente desclasificados.

Del origen de la leyenda del Área 51 a la audaz operación que inspiró la película "Argo", esta primera temporada expone arriesgadas, ingeniosas e increíbles misiones que finalmente salen a la luz.

HISTORY estrena "EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY", la serie documental conducida y producida por el actor ganador de dos Globos de Oro David Duchovny (The X-Files, Californication) que brinda un acceso a la evidencia más reciente detrás de algunas de las operaciones gubernamentales más secretas, insólitas y sorprendentes de la historia.

A partir de documentos recientemente desclasificados, la serie expone la verdad sobre bases secretas bajo montañas y hielos polares, planes espaciales que parecen de ciencia ficción e incluso proyectos para detonar la Luna o encubrir catástrofes cósmicas. Entre armas letales, experimentos de manipulación mental y alianzas con mafias y sectas, se despliega un mundo de espías con identidades ocultas, tecnologías imposibles de detectar y operaciones extremas que desafían la ética y la imaginación, mostrando que la realidad puede superar cualquier ficción.

Producida por Nutopia en asociación con GroupM Motion Entertainment, la serie de diez episodios combina material de archivo, recreaciones y entrevistas con historiadores, ex agentes de inteligencia, analistas militares, periodistas, ex funcionarios gubernamentales, especialistas en tecnología, científicos y expertos en fenómenos inexplicables, todos ellos aportando contexto a los secretos que salen a la luz. El resultado es un recorrido fascinante por operaciones encubiertas y eventos que marcaron el siglo XX, ofreciendo una mirada plural y reveladora sobre los hechos que moldearon el mundo moderno.

"Siempre me han atraído las exploraciones de los aspectos más complejos de nuestra vida, profundizando en conversaciones que van más allá de la superficie y revelan historias más interesantes", cuenta Duchovny. "Estoy encantado de producir ejecutivamente y conducir una nueva serie de HISTORY que no tiene miedo de ir hasta el fondo. Contamos las increíbles historias de secretos gubernamentales que recién ahora salen a la luz. Esta serie demuestra que los secretos pueden descubrirse y que los misterios todavía pueden resolverse", detalla el actor.

Más allá de los hechos, Duchovny valora cómo cada caso se presenta en la serie, combinando rigor y entretenimiento.

"Algunos de estos casos tienen una importancia histórica mundial, y otros son raros, extraños o hasta divertidos. Hay un verdadero flujo en la forma en que se presentan en la serie", explica el actor. Y añade: "A mí me gusta participar en conversaciones, ya sean filosóficas, psicológicas o históricas. Tengo un podcast donde hablo mucho sobre el fracaso. Y mis libros tratan sobre personas, pero ficticias. Así que supongo que siento el impulso de contar historias, pero también el de contar historias reales, como cualquiera. Nunca antes había intentado formar parte de ningún tipo de narrativa auténtica, y creo que esta es la primera vez. Me gustan las buenas historias, ya sean ficticias o no".

Así, Duchovny habla de su primera experiencia como presentador en una serie, su papel como productor en la misma y sus diferencias con sus roles como actor:

"Pasé mucho tiempo alejándome de la ciencia ficción desde 'The X-Files'. Y tengo mucho cuidado de no vivir en ese mundo como actor. Esto es muy diferente. No se trata de intentar interpretar a un personaje en ese universo. Esto es conducir un programa estilo documental sobre un tema que me resulta bastante interesante", cuenta el presentador.

Y confiesa: "Cuando estás conduciendo un programa como este, solo intentás ser un puente entre la audiencia y el tema. Solo tratás de presentar algún tipo de canal hacia ellos y ser un buen anfitrión". "Queremos contarlo como una historia, y querés que tu anfitrión pueda guiarte a través de ella. Así que el anfitrión tiene que ser creíble y tenés que insinuar la historia de cierta manera. Tenés que mantener los giros y momentos de tensión", explica Duchovny.

El paso del tiempo permitió que muchos de estos sucesos ocultos finalmente salgan a la luz, ofreciendo una perspectiva única sobre operaciones que antes parecían imposibles de conocer. Al respecto, Duchovny comenta:

"Me parece una muy buena ley el proyecto de desclasificación. Me interesa mucho la idea de que, después de cierto tiempo, los secretos gubernamentales deban salir a la luz. No estoy seguro de si esto ocurre en muchos otros países, pero sí en Estados Unidos, al menos por ahora. Podés salirte con la tuya hoy, o el año que viene, pero en 20, 30 o 40 años todo finalmente se va a conocer. Así que solo puedo esperar que esto haga que la gente lo piense dos veces antes de hacer algo de lo que podría avergonzarse o que sabe que está mal.".

Duchovny, quien se define como escéptico y una "persona basada en la ciencia" resalta la importancia de los hechos verificables, que son el núcleo de cada caso presentado en la serie:

"Creo en que existen hechos, y vivimos en un mundo donde la gente parece sentirse con derecho a tener su propio conjunto de verdades, lo cual obviamente es muy peligroso y preocupante. No me imagino que alguien vea esta serie y diga que esto sigue siendo un encubrimiento, que es una mentira o que no es cierto".

DETALLE DE LOS EPISODIOS

El primer episodio de "EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY" se sumerge en los enigmas de la aviación y la seguridad nacional durante la Guerra Fría. En 1954, Estados Unidos desarrolló en absoluto secreto el avión espía Lockheed U-2, diseñado para sobrevolar territorio soviético. Sus pruebas en el desierto de Nevada desencadenaron innumerables avistamientos de OVNIs y consolidaron la leyenda de Área 51, que con el tiempo se convirtió en sinónimo mundial de conspiraciones y tecnología oculta. El episodio también explora el Tu-144, el primer avión supersónico de pasajeros soviético, cuya sorprendente semejanza con el Concorde despertó años de sospechas sobre espionaje tecnológico. A esto se suma el dramático accidente de un B-52 en Goldsboro, Carolina del Norte, y el riesgo nuclear real del que se tuvo conocimiento recién décadas después, y la audaz operación de Israel para capturar un MiG-21 soviético, una maniobra que aseguró la superioridad aérea de la región y permaneció oculta durante años.

Luego, la serie lleva al espectador a los rincones más secretos y extremos de la seguridad mundial. Desde Mount Weather, el búnker nuclear que garantizaría la continuidad del gobierno estadounidense, hasta la planta de reprocesamiento de combustible nuclear Mayak en la Unión Soviética, escenario del desastre de Kyshtym en 1957, cada instalación revela los riesgos y secretos que se mantenían fuera del alcance del público. En Groenlandia, Camp Century se ocultaba bajo kilómetros de hielo como sitio de lanzamiento nuclear; en Colorado, la CIA entrenaba a combatientes tibetanos en Camp Hale para operaciones clandestinas; y en Utah, Dugway Proving Ground fue escenario de experimentos con armas químicas y biológicas cuyos efectos permanecieron en silencio durante años. Este segundo episodio también desvela los métodos letales del Lab X soviético, según reveló el oficial Pavel Sudoplatov, y los interrogatorios estratégicos a prisioneros de guerra alemanes en el centro de inteligencia de Fort Hunt, Virginia.

La nueva producción de HISTORY también reconstruye algunas de las operaciones más audaces de la historia reciente, donde el riesgo y la creatividad marcaron la diferencia. Entre ellas, el casi imposible rescate de un submarino nuclear soviético hundido en el Pacífico con una gigantesca garra mecánica en el Proyecto Azorian; los equipos de élite Green Light entrenados para transportar bombas nucleares portátiles; y el sofisticado espionaje en Berlín durante la Guerra Fría, donde un túnel permitió interceptar comunicaciones del Ejército de Alemania Oriental. La huida del alto funcionario del KGB Oleg Gordievsky, clasificada por 35 años, y las misiones navales de Project Coldfeet y Operation Ivy Bells, que emplearon innovaciones tecnológicas para obtener información crucial sobre los soviéticos, muestran cómo cada gobierno arriesgó vidas y recursos en nombre del interés nacional. El episodio incluso retrocede a la Segunda Guerra Mundial, revelando operaciones clandestinas en Noruega donde la valentía de los soldados aliados logró sabotear avances alemanes y proteger posiciones estratégicas.

Tras explorar misiones imposibles y de alto riesgo, la serie se adentra en ingeniosas operaciones de inteligencia cuidadosamente planificadas. Aquí se destaca la famosa "Canadian Caper", la misión encubierta que inspiró la película de Ben Affleck "Argo". Seis diplomáticos estadounidenses lograron escapar de la embajada tomada en Irán y se refugiaron en la residencia del embajador de Canadá en Teherán, mientras la CIA diseñaba un plan tan creativo como arriesgado: hacerlos pasar por un equipo de filmación canadiense rodando una película de ciencia ficción. Para que la historia fuera convincente, se creó una productora ficticia, se produjeron anuncios en revistas especializadas, storyboards, pósters y material promocional. A través de documentos desclasificados, se reconstruye cómo la planificación cinematográfica y las estrategias encubiertas permitieron un escape exitoso, sin precedentes, que permaneció secreto durante años.

Este episodio sigue con otras misiones de inteligencia igualmente sorprendentes: William Sebold, doble agente que infiltró una red nazi en Nueva York y proporcionó pruebas clave que llevaron al arresto de más de 30 espías; el uso de tecnología de cifrado a través de la compañía Crypto AG, cuya intervención permitió a la CIA descifrar comunicaciones de gobiernos extranjeros durante décadas; hasta las operaciones encubiertas contra los Hells Angels, donde un agente se infiltró en la peligrosa banda para recopilar evidencia crítica. Por último, se revela el ingenioso plan del Mossad para evacuar a judíos etíopes desde Sudán utilizando un resort de lujo como tapadera, una misión cuya documentación recientemente desclasificada demuestra la precisión y el riesgo extremo de estas acciones.

La serie también explora los límites de la ambición tecnológica y militar. Estados Unidos concibió el Proyecto A119, un plan secreto para detonar una bomba nuclear en la Luna, mientras que el desastre del cohete R-16 soviético permaneció oculto durante casi cuatro décadas. En órbita, los programas de espionaje y armamento se multiplicaban: el Manned Orbiting Laboratory estadounidense y la estación militar soviética Almaz mostraban hasta dónde podían llegar las naciones en su carrera por la supremacía. Entre las armas más extraordinarias, destacan el Project MKNAOMI de la CIA, que experimentaba con dardos congelados y venenos casi indetectables, y la Tsar Bomba soviética, la más potente del mundo. Incluso la OSS de Estados Unidos desplegó planes secretos contra Hitler, revelando un ingenio creativo y extremo en la construcción de armas y operaciones encubiertas.

"EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY" además muestra los experimentos más oscuros y siniestros de gobiernos de todo el mundo: el Proyecto Manhattan en Estados Unidos, donde se utilizó plutonio en humanos sin su consentimiento, información que salió a la luz gracias a investigaciones periodísticas décadas después; y la investigación del científico soviético Ilya Ivanov, cuyos archivos recientemente desclasificados muestran su intento de crear híbridos humanos-primates con fines militares, un proyecto apoyado por Stalin. El caso de los documentos sobre la Unidad 731 japonesa exponen cómo científicos llevaron a cabo asesinatos y experimentos biológicos en prisioneros de guerra, información que quedó registrada en cartas y expedientes militares que permanecieron secretos hasta ser revelados por el gobierno estadounidense. Además, se analizan registros del cuidado médico de veteranos estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial, incluyendo lobotomías masivas y tratamientos experimentales, cuyos documentos archivados permitieron reconstruir los abusos sufridos por soldados como Roman Tritz. Y finalmente, se exponen programas de control mental como MK-Ultra y Stargate, donde la CIA exploró drogas psicoactivas y habilidades paranormales con fines de espionaje. Al respecto, Duchovny comenta: "Es simplemente fascinante ver cómo las drogas son utilizadas como armas y se politizan. Y se puede pasar de los años 60, cuando las drogas expandían la conciencia y la espiritualidad, a luego que ciertas personas en el gobierno piensen cómo podrían utilizarlas como armas".

El cierre de la temporada analiza cómo alianzas secretas, tratos con mafias, sectas y hasta antiguos enemigos revelan la complejidad -y a veces el cinismo- de gobiernos y organizaciones poderosas. La documentación recientemente desclasificada reconstruye operaciones que mezclan política, crimen y ciencia, desde la complicidad del Vaticano en la fuga de altos mandos nazis hacia Sudamérica hasta la incorporación de científicos del régimen nazi como Wernher von Braun en la carrera espacial estadounidense bajo la operación Paperclip. La serie también expone la colaboración del FBI con el mafioso James "Whitey" Bulger en Boston y los intentos de la CIA de eliminar a Fidel Castro recurriendo a la mafia, revelando hasta qué punto la información secreta puede cambiar nuestra comprensión de la historia y exhibir un mundo donde la estrategia, la ambición y la moral se entrelazan en lo desconocido.

Finalmente, el actor sostiene que lo que revela la serie son motivaciones profundamente humanas: "Lo interesante de estas historias desclasificadas en particular es que, al final, se trata generalmente de individuos humanos persiguiendo fines muy concretos", dice Duchovny. Y añade: "Soy un pensador anti conspirativo, y creo que una serie como esta puede arrojar luz sobre el hecho de que no existe tal cosa como una conspiración global. Hay mentiras, hay cosas que se hacen en secreto, pero no hay una gran historia, no hay una sola historia, no hay una sola campana, no hay un villano; hay un montón de villanos, y cada uno hace cosas diferentes"."Por eso me gusta la escala humana de estas historias que podrían parecer enormes. Puede que sean erróneas, pueden ser intolerantes o moralmente incorrectas, pero todas son, en cierto modo, comprensibles. No es que se pueda perdonar o que se deba perdonar, sino que reduce estos grandes acontecimientos históricos mundiales a pequeñas motivaciones humanas", confiesa.

"EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY" es producida para HISTORY por Nutopia en asociación con GroupM Motion Entertainment. Peter Lovering, Jane Root y Simon Willgoss son productores ejecutivos por Nutopia. David Duchovny es productor ejecutivo. Richard Foster y Chet Fenster son productores ejecutivos por GroupM Motion Entertainment. Los productores ejecutivos por HISTORY son Eli Lehrer, Mary E. Donahue y Max Micallef.

SOBRE DAVID DUCHOVNY

David Duchovny (Nueva York, 7 de agosto de 1960) es un actor, escritor, músico y cineasta estadounidense reconocido por sus papeles como el agente del FBI Fox Mulder en The X-Files y el escritor Hank Moody en Californication. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con dos Globos de Oro y ha recibido múltiples nominaciones a los premios Emmy y del Sindicato de Actores.

Durante su adolescencia, Duchovny asistió a una escuela preparatoria con beca, la Collegiate School en Manhattan. A diferencia de la mayoría de sus compañeros, vivía lejos y debía trabajar en empleos ocasionales: repartiendo en bicicleta y luego como salvavidas durante los veranos. Duchovny se graduó como mejor alumno de su clase y obtuvo su licenciatura en literatura en la Universidad de Princeton. Tras un año dedicado a trabajar en una novela, recibió una beca para asistir a Yale, donde obtuvo su maestría en literatura inglesa y comenzó a cursar su doctorado.

Mientras trabajaba en su tesis en Yale, Duchovny comenzó a viajar a Nueva York para actuar en obras de Broadway y finalmente abandonó su tesis para dedicarse más intensamente a la actuación.

Duchovny alcanzó su primer éxito comercial a los 27 años, cuando fue contratado para una publicidad de cerveza Lowenbrau. En 1988 hizo su debut cinematográfico con un pequeño papel en Working Girl, que lo llevó a un rol más importante en la película de bajo presupuesto New Year's Day. Durante los primeros años de la década de 1990, asumió una serie de papeles pequeños y peculiares en películas como The Rapture, Julia Has Two Lovers y Kalifornia junto a Brad Pitt.

En 1993 consiguió su icónico papel como el agente del FBI Fox Mulder en la serie de ciencia ficción The X-Files, que le valió su primer Globo de Oro en 1997 a Mejor Actor en un Drama de Teleivisón. En 2007 regresó a la televisión a tiempo completo con un papel protagónico como Hank Moody en Californication, obteniendo su segundo Globo de Oro como Mejor Actor en una Comedia de Televisión en 2007 y reafirmando su lugar entre los actores más admirados de su generación.

Más allá de la actuación, Duchovny ha mostrado una notable versatilidad artística, consolidándose como uno de los intérpretes más completos de su generación. Es también escritor: debutó en 2015 con la novela Holy Cow y este 2025 presentó su libro de poesía About Time. Como músico, se desempeña como cantante, compositor y guitarrista, con tres álbumes de estudio lanzados -Hell or Highwater (2015), Every Third Thought (2018) y Gestureland (2021)- y una gira por delante por los Estados Unidos que comienza en este mes de septiembre. Además, es creador y conductor del podcast Fail Better, donde reflexiona sobre el fracaso y el aprendizaje. https://www.youtube.com/@FailBetterwithDavidDuchovny/

En 2025, Duchovny amplió su faceta como narrador al presentar y producir la serie documental de History Expedientes Desclasificados, que desentraña casos gubernamentales secretos a través de documentos recientemente desclasificados. Esta incursión en el género documental le permitió combinar su pasión por la historia con su estilo narrativo único.

En su vida personal, Duchovny estuvo casado con la actriz Téa Leoni, con quien se unió en 1997 tras tres meses de noviazgo. La pareja atravesó varios períodos de separación a lo largo de los años y finalmente se divorció en 2014. Juntos tienen dos hijos: Madelaine West Duchovny, de 26 años, y Kyd Miller Duchovny, de 23.

SINOPSIS "EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY"

SECRETOS DEL CIELO (#02 SECRETS OF THE SKIES)

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

Los gobiernos buscan dominar el espacio más allá de la Luna. Desde un accidente de avión en EE.UU. que casi provoca un desastre nuclear, hasta un ataque OVNI encubierto y el robo furtivo de un avión por parte del ejército israelí. Revelamos el lado más peligroso de la carrera secreta por el espacio.

SITIOS NEGROS (#01 BLACK SITES)

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE

Exploramos bases secretas y operaciones clandestinas creadas para esconder proyectos extremos: un laboratorio de veneno soviético operado por el "Doctor Muerte", un sitio nuclear bajo el hielo de Groenlandia y el búnker del día del juicio final de EE.UU., escondido dentro de una montaña.

MISIONES EXTREMAS (#07 EXTREME MISSIONS)

JUEVES 02 DE OCTUBRE

Misiones imposibles en la vida real: desde operaciones suicidas y buzos que rompen récords de profundidad para espiar submarinos soviéticos, hasta soldados enviados a lanzar bombas atómicas. Estas operaciones extremas en tierras hostiles superan cualquier película de acción.

ARMAS EXTRAÑAS (#10 STRANGE WEAPONS)

JUEVES 09 DE OCTUBRE

Cada país ha desarrollado armas absurdas y letales. La URSS detonó una bomba 1500 veces más potente que Hiroshima. EE.UU. creó armas biológicas con toxinas acuáticas y los Aliados idearon un plan para derrotar a Hitler... alterando su identidad sexual. Todo vale en nombre de la victoria.

JUEGOS MENTALES (#06 MIND GAMES)

JUEVES 16 DE OCTUBRE

¿Y si un gobierno pudiera controlar tu mente? No es ciencia ficción apocalíptica: desde sueros de la verdad hasta operaciones psicológicas, muchos países han manipulado mentes enemigas y propias en laboratorios y campos de batalla. ¿Cuáles fueron las técnicas más perturbadoras?

IDENTIDAD SECRETA (#03 DEEP COVER)

JUEVES 23 DE OCTUBRE

Desde agentes con identidades dobles hasta misiones imposibles, los espías secretos adoptan realidades completamente diferentes para camuflarse en el inframundo de las sombras. Espías del Mossad, misiones encubiertas del MI6 y operaciones de inteligencia tan secretas que ni la CIA estaba al tanto.

CIENCIA OSCURA (#05 DARK SCIENCE)

JUEVES 30 DE OCTUBRE

Los horrores de la ciencia se potencian cuando están al servicio del poder. Stalin buscó crear super soldados mitad simio, la Stasi recolectó olores humanos, y la CIA descubrió una isla secreta soviética dedicada a desarrollar armas biológicas. El legado de estos experimentos extremos hiela la sangre.

(#09 DEEP SPACE)

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE

Si bien el espacio siempre ha sido la última frontera, también ha sido una incógnita que todos los países hanquerido conquistar primero. Finalmente, documentos recién publicados nos ofrecen un vistazo al plan encubierto de la NASA para destruir la Luna con una ojiva nuclear, el encubrimiento de la Unión Soviética del desastre espacial más mortífero de la historia y cómo los intentos de Estados Unidos de poner espías en órbita allanaron el camino para la primera estación espacial y la carrera espacial secreta que se mantuvo oculta a los titulares.

(#04 SPY TECH)

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

Cada espía es tan bueno como sus dispositivos. Desde el juguete infantil aparentemente inocuo diseñado para salvar a un informante crucial, pasando por disfraces de películas inspirados en el vello púbico, hasta el globo espía gigante que desencadenó la mayor conspiración alienígena del mundo, los inventos más clandestinos de tu gobierno nunca son lo que sospecharías, y precisamente por eso nadie los vio venir.

(#08 UNHOLY ALLIANCES)

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

Dicen que más vale malo conocido, pero ¿qué pasa cuando hay que darle la mano? Cuando los gobiernos cierran tratos oscuros con sectas, mafias e incluso enemigos declarados, las relaciones frías y las crecientes tensiones se ponen a prueba. Desde el intento de la CIA de reclutar a la Mafia de Chicago para asesinar a Castro, hasta la única batalla de la Segunda Guerra Mundial donde las tropas estadounidenses lucharon junto al ejército alemán, y el reclutamiento por parte de Vladimir Putin de un asesino convicto como su asesino personal, ¿qué sacrificios valen la pena en el panorama general?

HORARIOS NUEVA SERIE "EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY"

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:50 HS. ARG / 22:50 HS. MEX

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 21 HS. COL / 23 HS. CHI

Sobre HISTORY

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como "El Precio de la Historia", "Alienígenas Ancestrales", "Cazadores de Tesoros" junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como "Grandes Escapes con Morgan Freeman", "Inexplicable con William Shatner", "Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne" e "Increíble con Dan Aykroyd". Además, realiza producción original como "Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita" y "Expedientes Secretos con Jaime Maussan". HISTORY llega a 76 MM de hogares.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming