
¿Sabías?
Datos interesantes sobre el teléfono celular
En el año del vigésimo quinto aniversario del lanzamiento del teléfono celular, aquí se mencionan algunos datos interesantes que muestran cuán populares son los celulares y los múltiples propósitos para los que son utilizados.
Datos específicos de EEUU/generales
- El 21 de septiembre de 1983, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) autoriza a Motorola la comercialización del primer celular radio portátil, que luego se conocería como teléfono celular.
Fuente: Motorola History
- La primera llamada celular se realiza el 13 de octubre de 1983 en Soldier Field, Chicago.
Fuente: Motorola History
- Las funciones más importantes además de las llamadas incluyen:
1. Mensajería de texto
2. Mensajería multimedia
3. Acceso a Internet
4. Compra de ringtones
Fuente: McMetrics, Inc
· Casi uno de cada 10 usuarios de teléfonos celulares de entre 18 y 34 años ha puesto fin a la relación con su pareja vía mensaje de texto.
Fuente: Virgin Mobile USA
· Más de 1.000 teléfonos celulares se activan por minuto en todo el mundo.
Fuente: The Washington Post
· Se calcula que entre 2006 y 2012 la base de suscriptores móviles a nivel mundial ascenderá de 2,65 mil millones a 4,81 mil millones.
Fuente: Mobile Marketing Magazine
· El ochenta por ciento de los jóvenes de entre 15 y 20 años duerme con su celular encendido.
Fuente: 2006 FAM
· Usos más comunes de las cámaras de los celulares:
1. Fotos espontáneas
2. Reuniones familiares
3. Mascotas
4. Vacaciones
5. Shopping
Fuente: Sprint
· Según una encuesta realizada en EEUU a jóvenes de entre 12 y 27 años, los celulares constituyen para estos jóvenes el dispositivo tecnológico portátil más importante de sus vidas. Los celulares superan en este sentido a los reproductores MP3 digitales y dispositivos de videojuegos, entre otros.
Fuente: Motorola
· Casi el 16 por ciento de los hogares estadounidenses ya han "cortado el cable" y prácticamente no tienen líneas terrestres, pero sólo utilizan celulares para sus necesidades de telecomunicaciones.
Fuente: USA National Center for Health Statistics
- Lindsay Fletcher, una joven británica de 16 años, ganó el premio a la "Escritora de mensajes de texto más veloz". En tan sólo 1 minuto y 40 segundos, tipeó el siguiente mensaje:
"bow sayz : "IM the Uks fastst,funkiest,speediest,
gr8st@txtin!A*azndznun wndr txter-N01s qckr thn me!
Adctdztxt IM so fst its mgic!! Ha I no ur v.jlus of me!! So:-p"
Fuente: Guinness Book of World Records
· Verizon Wireless afirma que sólo en febrero de 2008 sus suscriptores enviaron y recibieron casi 20 mil millones de mensajes de texto.
Fuente: Verizon Wireless
· El porcentaje actual de uso de teléfonos celulares per cápita en EEUU es del 85%, aún por debajo de casi todos los países industrializados, de los cuales países líderes como Hong-Kong, Taiwán, Italia e Israel alcanzan hasta un 140% per cápita.
Fuente: PC Today
· Los ingresos derivados de los servicios de telecomunicaciones y equipos crecieron en un 10,4% hasta $1,8 trillones en 2007, a medida que la variación entre los servicios fijos y móviles continuaba creciendo. El mercado total excederá los $2,3 trillones en 2012.
Fuente: Gartner report
Datos internacionales
- En la Unión Europea existen más celulares que ciudadanos.
Fuente: European Commission
- En la India Occidental, los guardabosques utilizan celulares cuyos ringtones reproducen mugidos de vaca, balidos de cabra y cacareos de gallo para atraer a los leopardos que deambulan en cercanías de asentamientos humanos.
Fuente: Reuters
- Sólo en el Reino Unido, el 99% de los jóvenes de entre 15 y 19 años tenía celular en 2005. Se invirtieron $202,9 millones en contenido descargable y llegan a pagar hasta $3 por un ringtone, $7 por un juego para el celular y $2 por un archivo de música reproducible.
Fuente: MobileYouth
- Setenta por ciento de los ciudadanos chinos encuestados regresaría a buscar un teéfono celular olvidado antes que su billetera.
Fuente: 2006 FAM
- En la India, se pueden enviar mensajes de texto al Templo del Dios Hindú.
Fuente: 2006 FAM
- En la Unión Europea,Vodafone lanzó recientemente un servicio mediante el cual los celulares son capaces de determinar las constelaciones cósmicas si se los apunta hacia el cielo.
Fuente: 2006 FAM
- En Singapur, los usuarios de teléfonos celulares tienen la posibilidad de pagar peajes y tickets de estacionamiento vía telefónica.
Fuente: 2006 FAM
- En Corea del Sur, los suscriptores a servicios de citas en línea reciben alertas vía mensajes de texto cuando se encuentran en cercanías de su posible pareja.
Fuente: 2006 FAM
- En Brasil se escucha cada vez más música móvil. En 2007, la compra de celulares con reproductor MP3 aumentó más del 460%, y con radio FM, más del 280%.
AC Nielsen institute
- En Brasil, los fanáticos del cine ya no compran las entradas comunes, sino que reciben la confirmación de la sesión en sus celulares.
Publicado por Gazeta Mercatil, uno de los principales periódicos de negocios de Brasil
Datos específicos de Asia-Pacífico APAC
- En un momento determinado En el mercado chino se ofrecen a la venta más de 800 teléfonos de 80 fabricantes distintos
- En las Filipinas, sistemas como SmartMoney y G-Cash hacen que los usuarios de teléfonos celulares no sólo no necesiten transportar dinero en efectivo, sino también que puedan prescindir de cuentas bancarias: sus celulares hacen absolutamente todo lo que necesitan.(YCHMN)
- Existen en China más de 70.000 puntos de venta donde se puede adquirir un celular y el número continúa en ascenso.
- En países como Bangladesh y las Filipinas, los celulares están simplificando y abaratando las transferencias internacionales, lo cual hace posible el envío de miles de millones de dólares que envían a sus familiares aquellos que trabajan en el exterior. (YCHMN)
- China es el mercado cibernético más grande del mundo, pero la cantidad de suscriptores móviles dobla la cantidad de usuarios de Internet. (CNNIC)
- En Bangladesh, donde la penetración de Internet es aún sólo del 0,03% de la población total, CellBazaar es una especie de "craigslist" móvil. Permite que 20 millones de usuarios de celulares, en su mayoría población rural, realicen transacciones comerciales mediante un servicio de lista de clasificados basado en texto.
- Los usuarios chinos cambian sus teléfonos cada 15 meses en promedio. (CMMI)
- En las Filipinas, el usuario de teléfono celular medio envía 20 mensajes de texto por día, número que continúa en ascenso. (YCHMN)
- Los usuarios chinos aún prefieren los smartphones con ingreso de texto manuscrito caligráfico, no teclados.
- En China, los usuarios de teléfonos celulares triplican en número a los suscriptores de servicios de televisión por cable. (CMMI)
- Mientras la venta de música va en descenso en casi todo el mundo, en Asia crece en un 5% por año: el 90% de la venta está relacionada con contenido digital y la mayor parte de este porcentaje está asociada a teléfonos celulares (PriceWaterhouse Coopers)
- Para 2011, el 77% de los teléfonos comercializados en Asia serán teléfonos musicales (Ovum)
- Más de 60 millones de usuarios de Internet chinos utilizan sus celulares para conectarse; más de 2,5 veces la cantidad de usuarios que lo hacía en diciembre de 2006 (China Internet Network Information Center, CMMI)
- Durante el primer trimestre de 2007, se enviaron en todo el mundo 620 mil millones de mensajes de texto (Informa Telecoms & Media's World Cellular Data Metrics)
- En las Filipinas, es posible comprar una hamburguesa, pagar la cuenta de la tienda o viajar en taxi enviando el pago vía mensaje de texto directamente al minorista. (YCHMN)
- Durante el primer trimestre de 2007, los servicios de datos móviles, incluido SMS, generaron una ganancia de US$11,3 mil millones (Informa Telecoms & Media's World Cellular Data Metrics)
- Para el año 2011, el mercado de juegos a nivel mundial se cotizará en US$ 9,6 mil millones por año, mientras que en 2006 cotizaba $2,9 mil millones (Gartner)
- Para el año 2010, sólo en China habrá más de 154 millones de fanáticos de juegos móviles. (CMMI)
- Más del 95% de los clientes móviles de las Filipinas son clientes prepagos; es decir, pagan el tiempo de aire por adelantado.
- El valor de mercado de los servicios de videotelefonía móvil, incluidos los servicios de videocorreo, videollamada y video compartido, superó los mil millones de dólares estadounidenses en 2007 (ABI Research)
- Para fines de 2009, los servicios basados en localización habrán generado US$447 millones (Frost & Sullivan)
- Para el año 2010, habrá 350 millones de usuarios de correo electrónico móvil corporativo y personal, lo cual representa aproximadamente el 20% de todas las cuentas de correo electrónico (Gartner)
Una encuesta realizada por Motorola entre nativos digitales revela que el teléfono celular es su equipo de tecnología portátil más importante
Según la opinión de jóvenes de cinco países diferentes, el teléfono móvil es el equipo portátil más importante en sus vidas y esperan que en los próximos 25 años continúe teniendo un impacto positivo gracias a la combinación de funcionalidad y características adicionales. Un nuevo estudio realizado entre nativos digitales (jóvenes de entre 16 y 27 años) publicado hoy por Motorola, proyecta las expectativas de los nativos digitales en lo que respecta al impacto que podría tener el celular en diversos aspectos de sus vidas; entre ellos, la seguridad, el acceso a la información y la conectividad.
Este mes se cumplen veinticinco años del suceso que cambió nuestras vidas para siempre, el lanzamiento del primer teléfono móvil manual del mundo, el DynaTAC de Motorola. La primera llamada desde un teléfono móvil comercial, el DynaTAC, tendría lugar unas semanas más tarde, el 13 de octubre de 1983. Para celebrar estos acontecimientos, Motorola recurrió a nativos digitales, jóvenes de ideas avanzadas, de entre 16 y 27 años, con acceso a Internet/en línea en Brasil, China, Corea del Sur, el Reino Unido y los Estados Unidos, para que opinen acerca de cómo serán los teléfonos móviles dentro de 25 años.
Uno de los resultados más notorios que arrojó el Estudio del Celular del Futuro realizado por Motorola es que los nativos digitales de los cinco países consideran al celular como un equipo de elevada importancia; son muchos más los jóvenes que opinan de esta manera que los que asignan la misma calificación a las cámaras digitales o a los reproductores de MP3. Los nativos digitales de China y Brasil (el 85 por ciento en ambos casos) fueron los que más calificaron al celular como un equipo de alta importancia, seguidos por los nativos digitales de los Estados Unidos (79 por ciento), Corea (78 por ciento) y el Reino Unido (74 por ciento). En comparación con los participantes masculinos, las participantes femeninas tienden más a enfatizar la importancia de su celular (77 por ciento versus 84 por ciento).
Jim Wicks, Vicepresidente Corporativo, Director de Diseño de Experiencia del Consumidor, de Motorola Mobile Devices, considera que los hallazgos son la repercusión de las respuestas recibidas por la compañía de parte de clientes de todo el mundo. "A través de los años, hemos visto evolucionar al celular que inventamos: primero como una herramienta de comunicaciones móviles; luego, como una forma de expresión personal y ahora como un equipo indispensable para estar informado y entretenido y conectarse socialmente con otras personas de todo el mundo mediante imágenes, texto y, por supuesto, conversación", afirmó Wicks.
"Los próximos 25 años traerán una convergencia ininterrumpida de experiencias a una velocidad aún mayor", prosiguió Wicks. "Como siempre, las expectativas de los consumidores serán las que indiquen cómo evolucionarán estas experiencias y, a medida que expandamos nuestra imaginación y derribemos límites, las oportunidades de los equipos móviles hacia el año 2033 serán ilimitadas."
Características del teléfono del futuro
En los próximos 25 años, los nativos digitales consultados estarán esperando una continua innovación que les permita combinar actividades y experiencias de vida con sus teléfonos celulares, en todas sus variedades.
- Los nativos digitales de Brasil, los Estados Unidos y el Reino Unido muestran una preferencia por el entretenimiento (28 por ciento, 27 por ciento y 31 por ciento, respectivamente).
- Los participantes de China se mostraron más interesados en tecnologías aplicadas a las finanzas y el hogar, como sistemas de alarmas (23 por ciento), a diferencia de sus colegas de los Estados Unidos, Brasil y Corea, que prefieren que sus celulares se combinen con herramientas de oficina y clases (26 por ciento, 28 por ciento y 29 por ciento).
- En comparación con las encuestadas femeninas, los encuestados masculinos prefieren la combinación de entretenimiento (21 por ciento versus 26 por ciento, respectivamente) y finanzas (11 por ciento versus 15 por ciento), mientras que las jóvenes tienden a opinar que les gustaría combinar su teléfono celular con tecnología del hogar (26 por ciento versus 21 por ciento), y salud y bienestar (18 por ciento versus 12 por ciento, respectivamente).
Actualizados y conectados
Cuando se les preguntó sobre el año 2033, la mayoría de los nativos digitales encuestados imaginan un futuro en el cual los avances en celulares y tecnología tendrán un impacto positivo en la conectividad con otros individuos, el acceso a las noticias e información y la seguridad de las personas y los bienes.
- La respuesta más preponderante en el caso de los nativos digitales de Corea del Sur y Brasil es que el teléfono móvil impactará en forma positiva la "conectividad" (48 por ciento y 69 por ciento, respectivamente), mientras que en los Estados Unidos, la categoría más elegida es el "acceso a las noticias e información" (79 por ciento) y en China es la "seguridad de los bienes y las personas" (68 por ciento).
- La mayoría de los nativos digitales del Reino Unido elige "acceso a las noticias e información" (63 por ciento), "seguridad de los bienes y las personas" (61 por ciento) y "conectividad con otros individuos" (61 por ciento) como las áreas que recibirán un impacto positivo de los teléfonos celulares.
- Los nativos digitales encuestados en China son los que más eligen el comercio - compra-venta de bienes (58 por ciento) - seguidos por los jóvenes de Brasil (54 por ciento), Estados Unidos (49 por ciento), Reino Unido (43 por ciento) y Corea del Sur (39 por ciento).
- En comparación con las encuestadas femeninas, los encuestados masculinos de los cinco países tienden a afirmar que el celular tendrá un impacto positivo en las siguientes áreas: acceso a las noticias e información (54 por ciento, versus 61 por ciento), comercio (44 por ciento versus 53 por ciento) y finanzas personales (39 por ciento versus 50 por ciento), mientras que las mujeres tienden a opinar que el celular tendrá un impacto positivo en la vestimenta y los accesorios de moda (26 por ciento versus 20 por ciento).
Acerca del estudio
En agosto y septiembre de 2008, Motorola trabajó con el proveedor de encuestas e-Rewards® Market Research para realizar una encuesta en línea con 2361 adultos jóvenes, de entre 16 y 27 años (también llamados "nativos digitales"). La encuesta se realizó en cinco países: los Estados Unidos (738 encuestados), el Reino Unido (408 encuestados), China (439 encuestados), Brasil (395 encuestados) y Corea del Sur (381 encuestados). Dicha encuesta se concentró en las preferencias de los consumidores acerca del impacto y la integración del celular con otros aspectos de sus vidas diarias, durante los próximos 25 años.
La encuesta preliminar se seleccionó al azar de diversos universos de paneles en línea de jóvenes adultos, suministrados por e-Rewards Market Research mediante sus propios paneles en línea y su red de socios Global Panel de confianza. En la disposición final de datos, los cinco países fueron calculados para que cada uno represente el 20 por ciento de los resultados de la encuesta

Hoy es