¿Viste estos artículos?

La empleada, fecha estreno Argentina película 2025 con Sydney Sweeney y Amanda Seyfried, sinopsis, reparto, ficha The Housemaid

SINOPSIS Basada en el best seller internacional , LA EMPLEADA sigue a una joven decidida a comenzar de nuevo cuando acepta trabajar como empleada doméstica para una pareja adinerada.

Premio Pleyade 2008: 27/11/08 Ganadores

La Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER) celebró su 60 aniversario con la entrega de los Premios Pléyade, su reconocimiento más prestigioso al esfuerzo y la creatividad de las ediciones y trabajos periodísticos que contribuyen al desarrollo de la excelencia de las revistas argentinas.

El evento se llevó a cabo el jueves 27 de noviembre a las 18 horas, en el auditorio de la AAER, donde se entregó una estatuilla a Susana Giménez por el éxito de su revista Susana.

Además, se distinguió a Editorial Atlántida por los 90 años de trayectoria editorial, y al animador y creador Manuel García Ferré.

Premio Pléyade 2008 a la Revelación "Revista Susana". La revista femenina creada y dirigida por Susana Giménez se inició en mayo y se agotó inmediatamente en los kioscos. Realizada por Grupo Q, Susana se convirtió en el éxito editorial del año, con un importante nivel de ventas mensual.

Premio Pléyade a la Trayectoria Editorial: Editorial Atlántida. Fundada en 1918 por Constancio C. Vigil, periodista, escritor y empresario, es responsable de títulos que hoy forman parte de la identidad cultural argentina, tales como Billiken, El Gráfico, Para Ti, Para Ti Deco y Gente, entre muchos otros. En la última década, la modernización de Atlántida dio lugar a la creación de Atlántida Digital y a la diversificación de esfuerzos para satisfacer una amplia gama de intereses del mercado, originando publicaciones tales como Para Ti Mamá, Para Teens, Paparazzi, Chiquititas, Rebelde Way, La Valijita, Patito Feo, Casi Ángeles y Floricienta, entre muchos otros.

Premio Pléyade Homenaje: Manuel García Ferré. Nacido en 1929 en España, arribó a la Argentina en 1947 y fue pionero de la animación en nuestro país. Su prolífica carrera, que le valió el Premio Pléyade Homenaje, incluye la creación de personajes que aún hoy siguen cristalizados en la memoria popular, tales como Anteojito, Antifaz, Calculín, Hijitus, Oaki, Pichichus y Larguirucho, entre otros. La revista infantil Anteojito, que él mismo fundó, se editó en forma ininterrumpida durante 37 años.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming