Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Homo Argentum, fecha estreno película argentina 2025 con Guillermo Francella, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS HOMO ARGENTUM   presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella.

Clarin Rural Revista: edicion especial Calendario 2009 Costumbres Argentinas de Carlos Ferreyra

clr.jpg Clarín anuncia el lanzamiento de la edición especial de Clarín Rural Revista que traerá de regalo el Calendario 2009. En un año en que el campo y la ciudad se unieron de manera histórica, Clarín Rural quiso homenajear aquellas costumbres que unen a todos los argentinos por igual, definiendo una misma pasión que genera fanatismo y a la vez marca a fuego nuestra personalidad como el fútbol, el tango, el mate y el asado.

El calendario está compuesto por una selección de la obra del artista Carlos Ferreyra, titulada "Costumbres Argentinas" y la conforman una serie de pinturas que expresan las tradiciones fuertemente enraizadas en nuestra sociedad. La obra de Ferreyra capta la esencia de nuestro pueblo, mostrándonos el origen de lo popular y lo nacional. Son las costumbres argentinas aquellas situaciones que nos identifican y nos diferencian de cualquier otra sociedad en el mundo.

Carlos Ferreyra nació en la provincia de Santa Fe en 1937. Autodidacta, su educación fue su propia imaginación. Comenzó a dibujar desde niño. En la escuela, sus maestros le pedían que pintara los acontecimientos patrios con tizas de colores en el pizarrón del salón de actos. La propia imaginación y el aprendizaje de su padre carpintero, quien le trasmitió la noble ocupación de trabajar con las manos, fueron su formación pictórica.

A los 15 años, Ferreyra formó parte del teatro independiente argentino, destacándose como actor y director en Guatemala y México. Años después se dedicaría por completo a la pintura.

A lo largo de cuarenta años de trabajo ininterrumpido, Carlos Ferreyra abarcó tanto las formas abstractas como las figurativas. Ferreyra no sólo ha creado un estilo único sino que interpreta los ritos y sentimientos de nuestra cultura.

Desde 1968 realiza exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Estados Unidos, España, México y Guatemala. En 1998, recibe el Primer Premio Mejor Pintura en las muestras "Argentine Cultural Month 1998" y "Las Américas 1998", en The Florida Museum of Hispanic and Latin American Art.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming