¿Viste estos artículos?

Programación PlutoWeen con más de 100 canales temáticos de terror nuevos y clásicos

Pluto TV presenta "PLUTOWEEN": la mayor y más diversa propuesta de terror en el universo FAST, disponible en múltiples mercados internacionales Con la creciente popularidad del terror, Pluto TV, el principal servicio gratuito de streaming con publicidad (FAST), está ampliando su oferta a más de 100 canales temáticos de terror y nuevos contenidos escalofriantes, incluyendo una nueva temporada exclusiva de Most Haunted en el Reino Unido, y el lanzamiento del canal The Walking Dead en América Latina incluyendo Brasil.

Programa especial Festival Nacional de Folklore de Cosquin: Canal Encuentro

Encuentro.Material y articulo de El Bazar del Espectaculo elbazardelespectaculo.blogspot.com.jpg

En el marco de la 49º Edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Canal Encuentro junto a la productora local Atrox, comenzarán a grabar un programa especial sobre las repercusiones y el impacto que genera en la ciudad de Cosquín y en sus habitantes, la llegada del festival de folklore más importante del país.

La vida detrás del festival, la mística que despierta en la gente, las tradicionales peñas, la actividad de los centros culturales, los personajes de la ciudad que renacen con la llegada de los artistas y el público, son algunos de los escenarios que recorrerán las cámaras.


El ciclo tendrá una duración de cuatro capítulos y pretende reflejar el lado menos visible de Cosquín, una ciudad que cobra protagonismo nacional con cada nueva edición del festival, un fenómeno que se viene repitiendo a lo largo de estos 49 años de realización.


Por otra parte el sábado 24, se presentará también en el marco del Festival, la mesa-debate "Claves para la construcción de la Identidad Nacional, Cultura y Medios".


Participarán del encuentro el director de la Biblioteca Nacional Horacio González, el director de Canal Encuentro Prof. Ignacio Hernaiz y el músico Horacio "Chango" Spasiuk, quienes expresarán sus ideas sobre la influencia del pensamiento en la construcción de los sistemas culturales que nos rodean en Argentina y en Latinoamérica.


El ciclo de charlas se denomina "Un espacio para repensarse" y formará parte del 23º Congreso Nacional del Hombre y su Cultura, que se desarrolla en forma paralela a las actividades artístico-musicales del tradicional festival.


La cita es a las 19 horas en el patio de la Escuela Tte. General Julio A. Roca, Av. San Martín 998 de la localidad de Cosquín, provincia de Córdoba

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming