La quinta temporada de The Chosen se estrena exclusivamente en Prime Video Titulada The Chosen: La última cena, la quinta temporada se presentará en tres p...
Visitá la sección deportes para enterarte de todas las novedades del Rally Dakar 2009
HACÉ CLICK EN LA IMAGEN PARA VER CLARAMENTE EL RECORRIDO EN EL MAPA
14 de enero del 2009: Etapa 11: ANULADA
Se canceló la undécima etapa del rally
La undécima etapa del Dakar 2009, que unía la ciudad chilena de Copiapó con la argentina de Fiambalá en Catamarca, fue suspendida por cuestiones climáticas, según anunciaron los organizadores.
Las autoridades de la organización del Rally Dakar 2009 informaron anoche que por razones climáticas adversas se ha cancelado el tramo cronometrado de la etapa número 11 que debía recorrerse hoy, entre Copiapó (Chile) y Fiambalá en la provincia argentina de Catamarca.
El comunicado oficial, señala que "debido a la densa niebla que anuncian las previsiones meteorológicas para el conjunto del recorrido de la especial 11 y no pudiendo modificar el horario de la etapa por el paso de la Cordillera de los Andes y de la frontera entre Chile y Argentina, los organizadores han decidido anular el sector cronometrado de la etapa 11 entre Copiapó y Fiambalá. Los corredores realizarán un enlace para acceder al vivac de Fiambalá".
De tal manera, han quedado cancelados los 215 kilómetros de libre velocidad, del total de 680 kilómetros de la etapa.
Así las clasificaciones de las diversas categorías no sufrirán modificaciones, respecto a las conseguidas al término de la 10ma etapa concluida hoy en Copiapó, salvo que algún participante no cumpla el reglamento del enlace.
La 12ma etapa, a desarrollarse pasado mañana jueves, abarca un total de 518 kms entre Fiambalá y La Rioja, de los cuales 253 kms serán de velocidad cronometrada.
Los familiares de Cristóbal Guerrero, quien el martes sufrió un accidente en la décima estapa del Dakar Argentina-Chile 2009, arribarán en la próximas horas a tierras trasandinas. "La verdad es que, por lo que nos han dicho los médicos, se lo ha logrado atender a tiempo y, dentro de la gravedad, todos los síntomas que ha tenido son de mejora", dijo su hijo.
Cristóbal Guerrero, destacó que están "a la espera de encontrar un ticket para viajar y tenemos pensado ir mi madre, mi hermano, el hermano de mi papá ",indicó en declaraciones a Europa Press.
"La verdad es que, por lo que nos han dicho los médicos, se lo ha logrado atender a tiempo y, dentro de la gravedad, todos los síntomas que ha tenido son de mejora", destacó su hijo, esperanzado por la mejoría de su papá.
"Hemos llamado a Chile y nos han comentado que, sobre las dos de la tarde (19hs de Argentina), nos dirían como evoluciona y, además, cuáles son los últimos síntomas", informó.
Guerrero, de 48 años y que forma parte del Epsilon Team, compite por primera vez en el Rally Dakar, sufrió un traumatismo encéfalo craneano. tras sufrir una caída en el kilómetro 160 de la especial de la décima jornada (Copiapó-Copiapó), una de las más complicadas, la cual recorrió el desierto de Atacama.
En este sentido, su hijo aclaró que todavía no se tienen noticias exactas de cómo se produjo el accidente. "La verdad es que no tenemos ni idea de cómo ha ocurrido, lo único que sabemos es que ha sido un golpe en la cabeza", precisó.
El rally más exigente del mundo, que por primera vez dejó el continente africano para trasladarse a la Argentina y Chile, movilizó cerca de un millón y medio de espectadores, con un impacto económico de 28 millones de dólares, hasta la sexta etapa en Mendoza.
La Secretaría de Turismo de la Nación informó que esa cifra incluye el gasto de los visitantes que pasan la noche en hoteles, en campings y aquellos que sólo pasan el día para acompañar el rally.
Según estimaron en la Secretaría, una vez que el Dakar complete las últimas tres etapas y regrese a Buenos Aires, tras su paso por Catamarca, La Rioja Córdoba y Santa Fe, habrá generado un movimiento total de 2 millones de personas.
De hecho, un punto saliente de este Dakar 2009, que recorrió poco más de 9.500 kilómetros, en 14 etapas por territorio argentino y chileno, fue el gran fervor que demostró la gente a lo largo del país.
En ese sentido, el 2 de enero pasado cuando se realizó la largada simbólica en el Obelisco, unas 500.000 personas se dieron cita en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en Santa Rosa otras 110.000 le dieron la bienvenida a los más 700 vehículos del Dakar, entre competidores, apoyo logístico, prensa y de la organización.
En Puerto Madryn tampoco quisieron perderse su paso y unos 60.000 espectadores llegaron hasta el centro de la ciudad y bordearon la costanera para recibir a los competidores.
A su vez, en Neuquén se congregaron unas 100.000 personas y en la ciudad de Mendoza otras 700.000 personas recibieron a lo grande a su piloto Orlando Terranova, que ya había recibido el aliento de las 70.000 que lo vitorearon en San Rafael.
El español con su KTM, actual líder de la clasificación general de motos del Dakar, llegó al país por el Paso San Francisco y se convirtió en el primer competidor en arribar a la Argentina, tras cinco días en Chile. En una tarde a pleno sol, el catalán fue recibido por cientos de personas que se dieron cita para saludar a los pilotos, que hoy no tuvieron tramo cronometrado.
El español Marc Coma, con una moto KTM, fue el primer competidor que ingresó a territorio argentino, por el Paso San Francisco, en Catamarca, al mediodía, dejando Chile después de cinco días, para asumir las cuatro últimas etapas del Rally Dakar 2009.
La undécima etapa, iniciada en Copiapó (Chile), con final en Fiambalá, Catamarca, por cuestiones climáticas adversas los organizadores decidieron de que no se corriera el especial de 215 kilómetros, y los 618 kms, entre ambas poblaciones, se emplearon sólo para enlace, por lo que no sufrirá variantes la clasificación general.
A las 14.45, con mucha gente en el pueblo, Coma encabezó la caravana que llegó al parque cerrado en Fiambalá, donde una gran cantidad de gente, entre pobladores locales y turistas, se dieron cita para ver de cerca a los corredores y máquinas, en una jornada a pleno sol, pero muy ventosa, con temperatura superior a los 30 grados.
La prueba, por demás exigente, determinó el abandono de un gran porcentaje de participantes, que de un total de 541 que partieron desde Buenos Aires, el 3 del corriente, el lote se ha reducido a 154.
Desde Copiapó partieron esta mañana, 101 motos, de las 234 iniciales; 6 cuatriciclos (29); 29 autos (194) y 18 camiones (84).
En Motos, la clasificación general está encabezada por el español Coma con KTM, por 43 horas 52 minutos 30 segundos empleados; le sigue David Fretigne (Yamaha), de Francia, a 1h 24m 50s; 3. Cyril Despres, Francia (KTM), a 1h31m11s; Jordi Villadoms España, (KTM),a 1h56m40s y 5.- Helder Rodrigues (KTM), Portugal a 2h5m38s.
El mejor argentino es Andres Junco(KTM), ocupando el puesto nro 49 a 14h29m41s; en el nro 69, Marcelo Mitti (Yamaha), a 18h 00m24s; 92no, Andres Memi (BMW), a 26h06m16s; 99no: Marcelo Alan (KTM), a 40h 28m34s.
Autos: 1 - Carlos Sainz, España, con VW Touareg y un tiempo de 38h 59m02s; 2. Mark Miller, USA, con VW- Touareg, a 27m31s; 3. Giniel De Villiers, Sudafrica, VW Touareg, a 41m13s; 4. Joan Roma, España, Mitsubishi, a 1h13m13s; 5. Robby Gordon, USA, Hummer, a 1h34m38s.
Cuatriciclos: 1. Joseph Machacek, R. Checa, Yamaha, 57h 53m17s; 2. Marcos Patronelli, Argentina, Can-Am, a 2h30m34s; 3. Rafal Sonik, Polonia, Yamaha, a 5h 14m46s.
Camiones: 1.- Vladimir Chagin, Rusia, Kamaz, 40h01m37s; 2. Firdaus Kabirov, Rusia, a 9m46s; 3. Gerard De Rooy, Holanda, Ginaf, a 32m18s. La etapa de mañana será la duodécima, con largada en Fiambala, para culminar en La Rioja, con un especial de 253 kilómetros, entre dos enlaces de 4 kms y 261 kms, para totalizar 518 kilómetros en la jornada del jueves.
Los más de 500 vehículos que toman parte del rally más exigente del mundo, cruzaron hoy desde Chile a Catamarca para cumplir con la undécima etapa, en la que no hubo especial de velocidad, a raíz de las condiciones climáticas. En tanto, el piloto español accidentado ayer mejora y está fuera de peligro. Resumen de las últimas horas .
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.