SINOPSIS NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de...
Lée en este artículo la Programación diaria y la grilla de artistas
Dia 2 (Sábado 21 de Febrero 2009)
Deep Purple, Vela Puerca y No Te Va Gustar, los platos fuertes de la segunda jornada del Cosquín Rock
Un desparejo show de la legendaria banda inglesa, que no logró estar a la altura de las circunstancias debido a una notable dificultad en la voz de Ian Gillian, la fuerza de Almafuerte y la presencia de los dos exponentes más grandes del rock en Uruguay, fue lo más destacado del lluvioso sábado del festival, que anoche reunió a unas 20.000 personas.
Un desparejo show de Deep Purple, que pese al empeño que puso la banda no logró estar a la altura de las circunstancias debido a una notable dificultad en la voz del cantante Ian Gillian, la fuerza de Almafuerte y la presencia de La Vela Puerca y No Te Va a Gustar, los dos exponentes más grandes del rock en Uruguay, fueron los fuertes de la segunda y lluviosa fecha del Cosquín Rock, que este sábado reunió a unas 20.000 personas.
Un día después de haberse presentado en el Luna Park, la legendaria banda rockera subió al escenario principal del "festival de la montaña" con "Higway to stars", que desde los primeros compases el cantante no pudo entonar, algo que inevitablemente marcó lo que venía después: un recital plagado de solos, pasajes instrumentales y mucha improvisación.
Sin capacidad para respirar naturalmente e invadido por una fuerte tos, Ian Gillian abandonó el micrófono y la escena en el segundo tema y dejó al frente al pomposo tecladista Don Airey, que se despachó sin problemas con una seguidilla de temas conocidos como el de la "Guerra de las Galaxias" y hasta sacó de la galera el clásico de Astor Piazzolla, "Adiós Nonino", seguido por otro segmento instrumental en el que se lució el excelente guitarrista Steve Morse, quien desde su destreza supo ponerle el pecho a la situación.
Con una sonrisa, el vocalista volvió al escenario y agradeció al público por esperar. Así fue como, sustentado en una banda sólida retomó un show en el que cantó lo que pudo y como pudo: esforzado y sin llevar a las notas más agudas y menos a hacer sus falsetes.
El heavy estuvo presente en la segunda jornada del encuentro rockero de la mano de la banda liderada por Ricardo Iorio, quien más reservado que lo habitual -evitó sus ya clásicas frases provocativas- y vestido con musculosa color salmón y pantalón negro, se impuso con un recital poderoso que le hizo frente a una lluvia que se desató a las 12.50, en la mitad de su concierto.
La lluvia cayó durante todo el día, pero a la hora de Iorio llegó la gran tormenta, que durante la tarde exhibió su poderío con nubes negras y grises que cubrían las sierras, generando imágenes notables para que los reporteros gráficos tomaran y la gente ensoñara y disfrutara.
"Silba otra vuelta pulpero", "Convite Rutero" y "A vos amigo", fueron algunos de los temas que abordó el grupo, festejado por miles de fanáticos que decidieron quedarse hasta el final, pese al mal tiempo.
Antes, subieron al mismo tablado La Vela Puerca y No Te Va a Gustar, dos emblemas del rock uruguayo que desde hace años supieron integrarse a la escena local y que en Cosquín conquistaron a un público que cantó, bailó y celebró cada canción.
El mejor momento de esa dupla imbatible llegó cuando ambos grupos compartieron el escenario para interpretar "No era cierto", tema con el que NTVG, el grupo encabezado por el cantante y guitarrista Brancciari cerró un show prolijo sustentado en buenas canciones entre las que se contaron el hit "Pensar" y "Al vacío", "Tan lejos", "No hay dolor", "Te quiero más" y "El camino".
El sábado, Brancciari no contó con Rafael apoyándolo en la guitarra, quien acaba de ser padre y fue reemplazo por Guzmán, guitarrista de Hereford. Sebastián "El enano" Teysera encantó desde su calidez y hasta sedujo a fans de Almafuerte, que cantaron su éxito "El viejo", uno de los temas con el que cerraron un show en el que repasaron 14 años de carrera y sus 10 años desde su desembarco a la Argentina.
El pasaje íntimo lo dio "Semilla", una bella canción que se llevó la ovación de un público más adolescente, que se lució en el marco de un recital colorido de La Vela Puerca, en el que resaltó lo variopinta de la formación del grupo.
Con Los Cafres, la banda de Guillermo Bonetto, el reggae estuvo presente en esta segunda jornada, mientras que el punk pisó fuerte y tuvo su propio escenario, al que subieron a tocar 2 Minutos, Cadena Perpetua, Bulldog, Flema, Expulsados, Astenia, Daño Cerebral, Betania, Néctar, The Sniffers y Malos Tratos.
Las nuevas bandas cordobesas mostraron lo suyo en el escenario "Nuevas Tribus", el nombre del disco que compartieron bandas y solistas como Juan Terrenal, Roko, Santuca y Santa Espina, y que ayer tocaron en el Cosquín.
Este domingo tocarán Los Piojos, Las Pelotas, Gardelitos y Ratones Paranoicos, mientras que el escenario alternativo será para el reggae con sus exponentes Resistencia Suburbana, Fidel Nadal, Dancing Mood y Riddim, y el tercer tablado será para la Unión de Músicos Independientes (UMI), que viene desarrollando una encomiable labor desde hace años. (Telam)
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.