¿Viste estos artículos?

La mano que mece la cuna, fecha estreno película 2025 con Mary Elizabeth Winstead, sinopsis, reparto, ficha: Disney+

SINOPSIS Mary Elizabeth Winstead interpreta a Caitlin Morales, una madre de clase alta que vive enlos suburbios y que lleva a su casa a una nueva niñera, Polly Murphy ( Maika Monroe ), solo para descubrir que no es quien dice ser.

Osos maravillosos: 15/02/09 National Geographic Nat Geo

NationalGeo.Material y articulo de El Bazar del Espectaculo elbazardelespectaculo.blogspot.com.jpg

Nat Geo muestra la historia de un pequeño animal, similar a un perro, que descendió de los árboles hace 30 millones de años para convertirse en la familia más diversa y dispersa de animales salvajes en la Tierra. Este domingo a las 22 como parte de "El mes Darwin".

Algunos osos desarrollaron herramientas asombrosas para sobrevivir otros, incluyendo las especies más "monstruosas", desaparecieron. Nat Geo muestra la historia de un pequeño animal, similar a un perro, que descendió de los árboles hace 30 millones de años para convertirse en la familia más diversa y dispersa de animales salvajes en la Tierra.

Equipado con extraordinarias armas para la caza -una mordida capaz de destrozar huesos y dientes especialmente diseñados que le permiten alimentarse de virtualmente cualquier cosa- el oso es un triunfo de la evolución de los depredadores. Sin embargo, no comenzó su existencia en la cúspide de la cadena trófica.

El primer oso tenía el tamaño de un perro pequeño y debía refugiarse en los árboles de los depredadores más grandes hasta que los cambios climáticos globales lo obligaron a descender hace 14 millones de años. Cuando el período glacial hizo desaparecer a mamíferos tales como el mamut y el tigre dientes de sable, el oso aumentó de tamaño y se separó en varias líneas que se adaptaron a diversos hábitats.

En la India, el perezoso desarrolló una lengua más larga y un hocico más delgado que le permitió alimentarse de hormigas, termitas y otros insectos. El oso pardo, que puede correr tan rápido como un caballo, desarrolló reflejos para evadir al enorme y ahora extinto oso de cara corta, o Arctodus simus.

Atrapada en el Ártico, una población de osos pardos dio origen al oso polar, cuyo pelo traslúcido le da una apariencia blanca. Ahora que los osos polares y los pardos se están juntando debido a la reducción de sus hábitats, ¿podría comenzar a evolucionar una nueva especie frente a nuestros propios ojos?. Este domingo a las 22.00 hs. en Nat Geo.

"Mes de Darwin: Osos Maravillosos"
Domingo 15, 22.00 hs.

Horarios para Argentina y Uruguay
Perú restar una hora
Chile sumar una hora

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming