Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Cómo participar En Trato Hecho 2025 con Santiago Maratea: Convocatoria America TV

"TRATO HECHO" LANZÓ SU CONVOCATORIA Y VOS PODÉS SER PARTE ¿Tenés una historia de vida? ¿un sueño por cumplir? "TRATO HECHO", el fenómeno de la televisión que está revolucionando el mundo.

Reglamentaron el decreto que reconoce los derechos de autor a los cineastas: 24/02/09

El decreto 124/2009 entró hoy en vigencia y quedó reglamentado tras su publicación en el Boletín Oficial. La norma reconoce a la asociación Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) "para percibir y administrar las retribuciones".

El decreto 124/2009, por el cual la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconoció la semana última el derecho de propiedad intelectual para los directores de cine, entró hoy en vigencia y quedó reglamentado con su publicación en el Boletín Oficial.

El decreto reconoce a la asociación Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) "la representación de autores directores cinematográficos y de obras audiovisuales argentinos y extranjeros y a sus derechohabientes, para percibir y administrar las retribuciones previstas por la Ley 11.723".

La norma establece además que "la protección real y eficaz de los derechos intelectuales no queda satisfecha con normas que regulen su contenido solamente, sino que es necesario prever y desarrollar los mecanismos de ejercicio que cada derecho, en función de su naturaleza y desenvolvimiento práctico, exija en orden a que pueda desplegar todos sus efectos".

El decreto fija "la necesidad de dotar de un nivel digno de protección a los autores directores cinematográficos y audiovisuales, acorde con la vigente realidad cultural, tecnológica y económica y el principio de facilitar al máximo la explotación o comercialización de las creaciones de ese mismo género y naturaleza".

Además, establece que la DAC "cuenta con los medios necesarios para hacer eficaces los derechos de los autores directores argentinos en el extranjero, donde se están utilizando a gran escala las obras audiovisuales argentinas, generando derechos que, hasta la fecha, no han podido percibir los autores nacionales por carecer de instrumentos normativos adecuados".

El jueves pasado directores, actores y representantes del ámbito de la cultura elogiaron el decreto que reglamenta la Ley de Propiedad Intelectual para directores de Cine y Artes Audiovisuales firmado por la presidenta Fernández de Kirchner.

La medida que concreta los esfuerzos de toda la industria cinematográfica y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), se inscribe en el marco de las disposiciones que el gobierno nacional adoptó para que la Argentina quede a la vanguardia en cuestiones de jurisprudencia cultural.

Al acto realizado en la casa presidencial de Olivos acudieron actores como Graciela Borges, Federico Luppi, Víctor Laplace, Gastón Pauls, Graciela Duffau y directores como Ricardo Wulicher, Carlos Galletini, Jorge Cossia, entre otros.

Por su parte, el titular de la DAC, Carlos Galettini, consideró que "se termina con muchos años de injusticia con el director de cine argentino", a partir de la firma del decreto reglamentario de los derechos de propiedad intelectual para esa actividad.

Galettini calificó de "histórica, conmovedora e inolvidable" la jornada y aseguró que "con la firma de este decreto se termina con muchos años de injusticia con el director de cine argentino", expresó.
Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming