AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
Abril "argentanglórico" con la música de SENANES 3 en el Centro Cultural Caras y Caretas
- El trío formado por Gabriel Senanes, Pablo Marcovsky y Diego Arnal, se presentará todos los viernes de abril a las 22:00 hs. en Venezuela 370.
- Un grupo mágico que configura distintas formaciones instrumentales y vocales, aún en un mismo tema.
- Esta presentación de SENANES 3 incluye sonidos propios, aledaños y el anticipo de su próximo CD.
Senanes 3 no es un trío sino varios. En efecto, sus integrantes, (Gabriel Senanes en saxo, guitarra, teclados, bansuri, voz, cavaquinho y percusión; Pablo Marcovsky en piano, saxo, percusión y voz; y Diego Arnal en bajo, trompeta, percusión y voz) al cambiar de instrumento, -aún en un mismo tema-, configuran distintas formaciones instrumentales y vocales. Tríos diferentes y diferentes dúos, solos y hasta silencios diferentes.
El trío, que toma el apellido del reconocido músico, compositor, periodista, médico oncólogo y Director del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires durante el periodo 2002-2004; se presentará todos los viernes del mes de abril próximo, a las 22: 00, en la sede del Centro Cultural "Caras y Caretas", Venezuela 370.
El repertorio de Senanes 3 está formado por composiciones de Gabriel Senanes, en cuyo lenguaje se conjugan y confluyen de un modo singular la música de cámara "contemporánea", el folclore, el tango y -al decir del músico- "seguramente muchas cosas más, vaya a saberse cuales.".
La combinación ha sido denominada "música argentanglórica" o "argentanglore". Y en las actuaciones en el Centro Cultural "Caras y Caretas", Senanes 3 propondrá sonidos propios y el anticipo de su próximo CD.
El programa incluye material de sus discos (como "Cartón lleno" o "Vía Libre" y aledaños como "Kasakoff plays Senanes" o "Latinamerican Masterpieces"); de "Riberas", el segundo disco que Senanes realizó junto a Paquito D'Rivera, con Andrea Merenzon y el Cuarteto de Cuerdas Buenos Aires, -ganador del primer Latin Grammy para un CD clásico argentino en noviembre de 2005-.
Asimismo de las obras para orquesta de cuerdas para el programa de TV "Fútbol de Primera"; de la banda de sonido de los cuatro largometrajes y varias obras de teatro que musicalizó (protagonizadas por Federico Olivera, Soledad Villamil, Eugenia Tobal, entre otros); las canciones que hizo con Enrique Cadícamo, Martín Caparrós y León Gieco, y muchas obras escritas especialmente para estos tríos, dúos, solos y silencios.
*** Los integrantes de SENANES 3 ****
Diego Arnal: también conocido como Piraña, "porque dicen que come mucho aunque es evidente que no se le nota". Toca bajo, guitarra, trompeta, violín y canta. Estudió música en el Conservatorio del Teatro Roma, y sus servicios musicales han sido requeridos por Ciro Fogliatta, Jorge Pinchevsky, Los Andariegos, Daniel Volpini, Valentino, Black Amaya, Javier Martínez y por ambos Napolitanos: Pappo y Napo, entre muchas otras glorias del rock y blues de ayer, hoy. de siempre.
Pablo Marcovsky:, quien mereció alguna vez el apodo de Canario "cuando por circunstancias aún no esclarecidas pero seguramente fiesteras, pasó una noche en una cárcel de Buzios, Brasil: o sea, rubio + enjaulado = Canario". Toca piano, teclados, saxo alto, percusión, canta y baila. Ha tocado con Alejandro Oliva, Valentino, Dancing Mood, entre otros. Compuso, entre otras, la música de La llama que llama. Es parte del elenco estable de la televisión argentina desde 1991, como productor y conductor con programas como El agujerito sin fin, Cablín, Top Kids, En vela, Explorations (documentales de la BBC), Pulgas en el 7 y Nexos en red. Escribió Mercado de Pulgas (relatos para chicos), y ha ganado dos Martín Fierro, el Premio UNICEF para Latinoamérica y FundTV, entre otros galardones bien merecidos. Actualmente, conduce el Noticiero Central de América 24.
Gabriel Senanes: es director de orquesta, compositor, periodista y médico. Hay quien lo apoda "senaneS", su apellido al revés. Toca piano, saxo, guitarra, cavaquinho, batuta, bansuri, lápiz, goma y canta. No baila ni que le peguen (dos cosas que le gustan).
Ha sido arreglador y/o director musical de Charly García, Sui Generis, Mercedes Sosa-Martha Argerich-Camerata Bariloche, Alejandro Lerner, Los Cadillacs, Fernando Suárez Paz, Paquito D'Rivera, Andrea Merenzon, Leopoldo Federico, Tarragó Ros, León Gieco , Peteco Carabajal y muchos otros.
Sus composiciones sinfónicas y de cámara se han estrenado, editado y grabado en todo el mundo. Ha sido compositor en residencia en el MIT en el 2008, y recibido otras encomiendas de la OEA, Fundación Encuentros, Orquesta Mayo, Camerata Bariloche, Festival Finestre Sul Novecente, The Comission Project, etc.
Hizo música de películas, teatro y televisión. Escribió libros sobre música, o no. Premio Konex 2007 como periodista, tuvo su programa de radio, "Camarín de las Musas", ha sido redactor de Clarín y otros medios, Director de Música de la Ciudad de Buenos Aires y Director General y Artístico del Teatro Colón.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.