AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, presenta las obras de teatro para chicos y adultos que realiza Osvaldo Tesser en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, ubicado en Av. Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal, Parque Tres de Febrero), los domingos de mayo y junio con entrada libre y gratuita.
TEATRO PARA CHICOS
"Quinquela y los barcos"
El Museo Sívori presenta un espectáculo pensado para los chicos y sus familias, que conjuga teatro, música y multimedia para homenajear al gran pintor argentino Benito Quinquela Martín.
Quinquela, un chico abandonado por sus padres biológicos y criado en la pobreza, logró proyectar hacia el mundo, con sus dibujos en carbonilla, primero, y con sus coloridos paisajes portuarios después, el amor que sentía por su gente y por su barrio, La Boca.
En este espectáculo, "Gancho" -un marinero, que es en realidad un personaje de un cuadro de Quinquela- busca desesperadamente encontrar a su "creador" para que lo haga viajar por todos los mares del mundo... pero se encuentra con actores que están interpretando una obra de teatro sobre Quinquela Martín, lo cual lo sumerge en un mar de dudas.
Con dirección de Osvaldo Tesser, producción de Marcelo Canan; interpretación de Marcelo Canan, Gabriela Grinblat y Mariano Moto, música de Luciano Vaamonde y coreografía de Augusto Álvarez.
Domingos de mayo y junio a las 15:30. Entrada libre y gratuita.
TEATRO PARA ADULTOS
"Sívori"
El Museo Sívori presenta un unipersonal creado e interpretado por Osvaldo Tesser que recrea escenas de la vida y la obra de Eduardo Sívori.
Osvaldo Tesser, en el rol del "limpiapinceles" o encargado de taller, hace un relato entretenido de los viajes a de Eduardo Sívori a Europa, su tarea como organizador de la Asociación Estímulo de Bellas Artes y su amistad con otros pintores, como Schiaffino y Auyari.
Con picardía, se refiere a los desnudos de las modelos, al impacto que causó la obra "Le lever de la bonne" ("El despertar de la criada") en la crítica parisina y al escandaloso eco que tuvo en la Buenos Aires de fines del siglo XIX.
La pieza relata este gesto desafiante y moderno de Eduardo Sívori y otras anécdotas, mientras muestra imágenes de obras de Ernesto de la Cárcova, Severo Rodríguez Etchart, Emilio Caraffa y Manuel Blanes, entre otros.
Dirección e interpretación: Osvaldo Tesser.
Domingos de mayo y junio a las 17:00. Entrada libre y gratuita.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.