Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno Argentina película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

11er Festival de Cine de Derechos Humanos DerHumALC 2009: Lista completa de ganadores: 10/06/09

"Ojos que no ven", ganador del Festival de Cine de Derechos Humanos

El documental argentino sobre el mundo carcelario, "Ojos que no ven", de Ana Cacopardo y Andrés Irigoyen, fue elegido como el mejor largometraje de la competencia oficial del 11° Festival Internacional DerHumALC-Cine de Derechos Humanos, que finalizará el 10 de junio.

El jurado de la competencia oficial de largometrajes, integrado por Jorge Denti, Cristian Calónico, Stefan Kaspar, Alejandro Sammaritano y Susana Sel, ha destacado la sensibilidad y el compromiso social con los cuales Cacopardo e Irigoyen describen la situación del sistema carcelario argentino, "trasladándonos a un mundo de injusticia, represión y exclusión social en que viven los presos comunes, y que se puede generalizar a gran parte de América Latina".

El mismo jurado ha destinado dos menciones honoríficas a "El Círculo", de José Pedro Charló y Aldo Gray (Uruguay, Chile y Alemania), y "Másik Bolygó", de Ferenc Moldoványi (Hungría y Finlandia).

Por su parte, el jurado de la competencia oficial de cortometrajes y mediometrajes -integrado por Víctor Bassuk, Ana María Careaga y Federico Olivera- concedió su premio a "Mirages" (Espejismos), de Olivier Dury (Francia), "por su contribución a poner de manifiesto la cruda realidad que viven los excluidos del sistema". Este galardón principal se complementó con las menciones especiales a "Kavalar", de Ralf Küster (Alemania); "El cuenco de las ciudades mestizas", de Alexis Martín Fusario (Argentina) y "Arrosez les bien!" de Christelle Soutif (Francia).

Para la jornada final del 10 de junio, el Festival realizará funciones especiales en el Complejo Tita Merello, donde se exhibirán algunos de los títulos premiados junto a la producción española "La buena nueva", de Helena Taberna, participante de la competencia oficial de largometrajes.

PREMIOS DERHUMALC 2009

PREMIO DEL JURADO DE LA COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES

Jurado integrado por Jorge Denti, Cristian Calónico, Stefan Kaspar, Alejandro Sammaritano y Susana Sel.

MEJOR LARGOMETRAJE

"Ojos que no ven", de Ana Cacopardo y Andrés Irigoyen (Argentina), "porque describe la situación del sistema carcelario en Argentina, trasladándonos a un mundo de injusticia, represión y exclusión social en que viven los presos comunes, y que se puede generalizar a gran parte de América Latina. La realización destaca una gran sensibilidad y compromiso social de parte de los directores".

MENCIONES HONORIFICAS

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming