Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

El encuentro de Guayaquil: Lito Cruz y Ruben Stella: Estreno 11/06/09 Teatro SEC. Sala Carlos Carela

"EL ENCUENTRO DE GUAYAQUIL"

Autor
Pacho O'Donnell

Con

Lito Cruz y Rubén Stella

A partir del 11 de junio

Acerca de la Obra

Tal como lo anuncia su nombre, la obra es la entrevista que San Martín y Bolívar mantuvieron en esa ciudad en el mes de Julio de 1822, unas pocas horas bastaron a los libertadores de América para delinear el futuro de la emancipación del continente. Es bien sabido que no quedó testimonio alguno y ambos protagonistas guardaron hasta su muerte un celoso silencio sobre lo que allí conversaron.

Sin embargo, Pacho O´Donnell no pretende hacer una obra histórica ni develar la versión definitiva de la entrevista, sino que adopta una visión humanizada y existencialista del encuentro donde lo más substancioso no es la crónica en sí, sino lo sugerido en los márgenes de la conversación.

Un San Martín enfermo y dolorido es sostenido en su vitalidad por pequeñas dosis de opio y una copita de aguardiente a la que acude constantemente. Así, Lito Cruz interpreta este personaje cuya grandeza está en su profunda humanidad; un hombre desencantado, cansado, con un humor amargo pero dueño de una nobleza y generosidad conmovedora, que se expresan en los gestos, las frases sueltas y los silencios.

Rubén Stella recrea un Bolívar un poco más joven y entero pero igualmente dependiente del ron caribeño. Su personaje, vital y seguro de sí mismo destaca un cinismo producto de su conocimiento de lo humano más que del relativismo moral. Conversador, exagerado, ardiente como buen caribeño, Stella nos llega a convencer de que el es Bolívar, y ese es su gran mérito.

Ninguno de los dos es ingenuo, ambos parecen abrumados por las decisiones que han debido tomar y, para peor, saben perfectamente cuán frágiles y volubles son los pueblos a los que han liberado.

Pacho O´Donnell se desprende de su visión de historiador para dar paso a un profundo enfoque humano del encuentro como autor a dramaturgo. Este punto de vista cobra, sin lugar a dudas, que penetremos en la historia y consideremos a los personajes como propios.

Se presentará todos los jueves de Junio y Julio

en

Teatro SEC. Sala Carlos Carela
Bartolomé Mitre 970

Elenco

Lito Cruz………… San Martín

Rubén Stella…Simón Bolívar

Dirección

Lito Cruz

FUNCIONES

todos los jueves de Junio y Julio 21.00 hs.

Precio de las localidades $ 40 / Desc. Jub. y Est.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming