Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tiburón La historia de un clásico, documental National Geographic, sinopsis, producción

NATIONAL GEOGRAPHIC CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DE " TIBURÓN" National Geographic invita al público a celebrar el 50° aniversario del estreno del legendario éxito de taquilla Tiburón con Tiburón: la historia de un clásico , el único documental autorizado sobre la realización de la película que despertó una gran fascinación por el depredador más incomprendido del océano.

Roma, auge y caida del imperio: 23/08/09 The History Channel

History - Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com.jpg

Nueva serie en History Channel Domingo 23 y 30 de Agosto

Esta serie sigue la dramática vida de los personajes romanos que marcaron el camino del Imperio desde lo más alto hacia su propia destrucción. Recreamos de forma vívida el ambiente de la época: atiborradas calles, ejércitos luchadores, gladiadores, excesos y libertinaje. La lucha no es sólo entre Roma y los Bárbaros, sino también entre República e Imperio, democracia y dictadura… Y la eterna lucha de las sociedades por sobrevivir.

ROMA: AUGE Y CAÍDA DEL IMPERIO #1 (La Primera Guerra Bárbara) Domingo 23, 21.00 hrs

Es el año 113 a.C. Roma es una República, un pequeño imperio que se extiende al borde del Mediterráneo. Aunque es una democracia en nombre y espíritu, un hombre debe ser rico y de la clase noble para poder aspirar al poder. El sistema ha funcionado bien por tres siglos; pero la horda bárbara conocida como los Cimbrios amenaza el borde norteño del Imperio. Luego de la muerte de miles de legionarios romanos, el terror se apodera de la República y la sociedad vuelve su mirada al General Marius, quien a pesar de no ser noble, es un brillante estratega militar. Para lograr su victoria ante los Bárbaros, Marius amasará una cantidad de poder político sin antecedentes en la historia de Roma: forzando a la República a decidir entre dictadura y exterminio.

ROMA: AUGE Y CAÍDA DEL IMPERIO #2 (Espartaco) Domingo 23, 22.00 hrs.
Cuando los generales romanos Pompeyo y Craso lideraron las valientes legiones romanas y mercenarios en los territorios que bordeaban Italia, ninguno de los dos podría imaginarse el revuelo que causaría un mercenario: Espartaco. Un guerrero Tracio, Espartaco desertó del ejército romano, pero fue capturado, hecho esclavo y forzado a pelear como gladiador. Pero en el año 73 a.C., el indomable bárbaro lideró una revuelta de más de 70.000 gladiadores contra la República Romana. La pelea entre Craso y Pompeyo no es sólo para controlar a los rebeldes, sino también por llevarse el crédito.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming