¿Viste estos artículos?

Horarios F1, F2 y F3 GP Azerbaiyán 2025 en vivo fecha 17 clasificación, carrera, prácticas: Fórmula 1, 2 y 3 programación ESPN Disney+

ESPN trae la F1 en Azerbaiyán, con cámaras on-board en los autos de Verstappen y Colapinto HORARIOS ARGENTINA, BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, PERÚ, URUGUAY Y VENEZUELA DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DE FÓRMULA 1

Primer Marcha por la Paz Mundial y la No Violencia: 02/10/09

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

El próximo viernes 02 de octubre - Día internacional de La NO violencia - en ciudad de Wellington, Nueva Zelanda - inicia la primera Marcha Mundial Por la Paz y La No Violencia, que finaliza el 02 de enero de 2010 al pie del Aconcagua en Mendoza, Argentina.

Esta movilización mundial sin precedentes, tendrá una duración de 90 días y recorrerá más de 160 mil kilómetros, distribuidos entre países de África, Asia, Oceanía, Antártida, América y Europa. Durante el recorrido se realizarán, en forma simultánea y en más de 100 países, marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la paz y la no - violencia.

Además, distintas personalidades del ambiente artístico, cultural y político de todo el mundo adhirieron a la Marcha, entre ellos: Yoko Ono, Dalai Lama, Rigoberto Menchú, Silo, José Saramago, Joan Manuel Serrat, José Sacristán, Vigo Mortensen, Julio Bocca, Maximiliano Guerra, León Gieco, Juanes, Gustavo Ceratti, Leonardo Sbaraglia, Gastón Pauls, Adolfo Pérez Esquivel, Patricia Sosa, Víctor Heredia, Michele Bachelet, Evo Morales, Cristina Fernández de Kirchner, Néstor Kirchner.

También, diferentes instituciones dieron su apoyo a esta acción como A.M.I.A, Abuelas de Plaza de Mayo, Médicos del Mundo, Missing Children, Red Solidaria, Voluntarios del Mundo, Greenpeace, Médicos sin fronteras, Amnistía Internacional, Madres contra la guerra.

El objetivo de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia se focaliza en el desarme nuclear a nivel mundial, el retiro inmediato de las tropas de los territorios ocupados, la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional, la firma de tratados de no agresión y la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos

Más información. www.mundosinguerras.net // www.marchamundial.org.ar

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming