Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Especial Robot Chicken Self-discovery, fecha estreno Adult Swim y Max, sinopsis, horario

'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éxitos de Discovery, TLC y Food Network ROBOT CHICKEN está de regreso y listo para burlarse (una vez más) de absolutamente todo.

Se cumple el 45 aniversario de la primer publicacion de Mafalda

Un 29 de septiembre de 1964 la historieta Mafalda, creada por el célebre dibujante Quino, comenzó a publicarse en la revista Primera Plana. En ella aparecen queribles personajes como su papá y sus amigos.

El 15 de marzo de 1962 Quino dibujó a Mafalda como parte de una campaña para las lavadoras Mansfield, aunque lamentablemente nunca se realizó.

No fue hasta el año 1964 cuando la niña, que se transformaría en el ícono de generaciones, pudo dar sus primeros pasos en la revista Primera Plana.

El 6 de octubre de 1964 el dibujante Quino comenzó a crear el universo de personajes que acompañarían a su criatura y apareció su mamá.

En enero de 1965, nació su primer amigo Felipe y Quino se trasladó al diario "El Mundo", donde Mafalda comenzaría el jardín de infantes.

El 29 de marzo de ese año apareció Manolito y el 6 de junio llegó Susanita, mientras que Miguelito fue creado recién en 1966.

De esa forma el mundo de la niña que todo lo cuestionaba empezó a poblarse de otros queribles personajes.

El 22 de diciembre de 1967 cerró el diario "El Mundo" y Mafalda dejó de aparecer por cinco meses. Y en 1968 nació Guille, su hermano, mientras la tira se mantenía en suspenso.

Es recién el 2 de junio de 1968 cuando Mafalda vuelve a la gráfica en las páginas del semanario "Siete Días Ilustrados" y con cuatro tiras por semana.

El 25 de junio de 1973 se publicó la última tira cómica de Mafalda y en 1976 Quino realizó un afiche ilustrando los principios de la Declaración de los Derechos del Niño, con los personajes de esa historieta.

El dibujante además realizó los mosaicos que se pueden admirar actualmente en el subte de la ciudad de Buenos Aires.

Mientras que los porteños y los turistas pueden admirar a su "hija" y sacarse fotos con ella en las calles Chile y Defensa, en el barrio de San Telmo, donde mora una escultura de tamaño natural creada por el escultor Pablo Irrgang.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming