SINOPSIS Con una trama cargada de giros inesperados y un enfoque renovado del terror gótico, La Casa Angosta centra su historia en una antigua y oscura cas...
![]() |
En 2009 el BARS, el festival dedicado al cine independiente de terror, fantástico y bizarro cumple 10 años.
Cuando comenzó -en el 2000- sólo había un puñado de realizadores dedicados al cine de género y muy pocos se habían animado al largometraje. En está década el BARS creo un espacio donde se estrenaron más de 50 largometrajes nacionales y unos 1000 cortometrajes, lo que supera ampliamente lo que se hizo en Argentina en todo el siglo pasado en relación al cine de género. Un cine que generalmente es relegado -sino directamente ignorado- en la gran mayoría de los encuentros cinematográficos.
El festival permitió unificar un escenario, sumar público, establecer referentes y -fundamentalmente-, demostrar que hay una movida generacional cohesionada en torno a la pasión por el cine fantástico, que de a poco empieza a salir de los sótanos para pasar a ser reconocida en otros ámbitos.
La edición 2009
Como reconocimiento a los verdaderos protagonistas del festival, se estrenará " Rojo Sangre, 10 años a puro género", un documental que recorre el crecimiento y evolución del cine fantástico ultraindependiente argentino, con decenas de entrevistas a realizadores, críticos, especialistas, distribuidores y fans.
- El núcleo del festival estará en la Sección Internacional Competitiva , que, incluirá tres producciones nacionales: Recortadas de Sebastián de Caro (De noche van a tu cuarto), Masacre esta noche de Adrian Garcia Bogliano (Habitaciones para turistas) y Ellos quieren mis ojos de Sergio Esquenazi (Visitante de invierno). Con ellas competirán cintas de los mas variados estilos y géneros, como la sanguinolenta película japonesa Samurai Princess, del mismo equipo que produjo Tokyo Gore Police (mejor película BARS 2008), Zone of the Dead, la primer producción serbia de zombies; la bizarra comedia brasilera Morgue Story; la sádica y multipremiada película alemana Must Love Death; la británica Colin que apenas costó 70 dólares y es la primer película de zombies desde la perspectiva de un muerto vivo. También se verán la comedia estadounidense de vampiros Blood on the Highway y el homenaje a los clásicos giallos en la italiana Il Metodo Orfeo.
- La Competencia Iberoamericana incluirá títulos argentinos como Operación Cannabis, Chicas Vampiras y Zombienation junto a producciones como Dirty Love (Chile), La Balada de Vald Tepes (Uruguay) y Real Zombie Revolver (España).
- La sección Panorama incluye, entre otras, varias novedades como Terror en la Antártida, con la bella Kate Beckinsale resolviendo un terrible misterio en el continente helado , la película fantástica española -pero filmada en nuestra patagonia- Aparecidos, la cinta chilena de zombies Solos, la nueva gran producción nacional de terror Lo Siniestro y la interesante aproximación argentina a la ciencia ficción de Cabeza de pescado. Todas con proyecciones en 35mm.
- Como siempre los cortometrajes tendrán un espacio destacado, proyectándose mas de un centenar en diferentes secciones.
- Retrospectiva México
nos acerca un pequeño recorrido por dos autores fundamentales del cine fantástico del país hermano. Por un lado se verán Museo del horror (1963) y La loba (1964) de Rafael Baledón y por otro Macario (1959) y Doña Macabra (1971) de Roberto Gavaldón. Esta sección es presentada por el festival Mórbido de México.
- El Zombie Festival será una sección competitiva exclusivamente hecha con cortometrajes filmados en la ZombieWalk del pasado 4 de octubre y editados en apenas dos semanas, un experimento fílmico de fascinantes resultados.
- El ya tradicional espacio Lovecraftiana propone un acercamiento a las adaptaciones cinematográficas de las obras del mítico autor estadounidense H.P. Lovecraft.
Tambien habrá seminarios de efectos especiales y actividades gratuitas como la MonsterWalk (caminata de mostros para el 31 de octubre), la presentación del libro Zombies Una enciclopedia del cine de muertos vivos , de Luciano Saracino, charlas y conferencias.
Buenos Aires Rojo Sangre
Del 29 de octubre al 4 de noviembre, en el complejo Monumental Lavalle (Lavalle 780, Bs As).
Entradas: 8$ por función Más info en:
www.festivalrojosangre.com.ar
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.