¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno en HBO Max película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Capilla del Sol: 18/10/09 Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Capilla del Sol, conjunto residente del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, en un Concierto extraordinario fuera de sede.

Danzas del Santísimo Corpus Christi
de Juan Bautista Comes (1568 - 1643)

A 400 años de su estreno en el Colegio de Corpus Christi de Valencia

Coorganizan:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Parroquia Madre Admirable
Museo Isaac Fernández Blanco
Ministerio de Cultura GCBA

domingo 18 de octubre
17 horas

Parroquia Madre Admirable
Arroyo 917 (esq. Suipacha)

Entrada Libre y Gratuita

Integrantes Capilla del Sol para este concierto:

Silvina Sadoly, soprano
Adriana Sansone, soprano
Flora Gril, soprano
Verónica Canaves, mezzosoprano
Pablo Travaglino, alto
Pablo Piccini, barítono / flautas
Ramiro Albino, flautas
Juan Colombo, flauta / percusión
Federico Ciancio, órgano
Evar Cativiela, vihuela
Gabriel Schebor, tiorba / guitarra barroca
Pablo Antilletta, vihuela de arco
Irene Chaina, vihuela de arco
María Jesús Olóndriz, cello

Dirección: Ramiro Albino.

Coordinación Artística: Jorge Cometti / Leila Makarius

Juan Bautista Comes (1568 - 1643)
Danzas del Santísimo Corpus Christi

Juan Bautista Comes fue, sin duda, el mayor exponente de la Escuela Valenciana durante el fin del renacimiento y los comienzos del barroco. Vocero de los ideales contrareformistas, fue otro músico entusiasta que pintó de fiesta las verdades más abstractas de la iglesia romana, mezclando elementos de la lírica popular con composiciones de carácter celebrativo al tiempo que noble. Su formación tuvo lugar en la Catedral valentina, a la que ingresó como infantillo de coro bajo la tutela de Juan Ginés Pérez. Más tarde, formado musicalmente y ordenado sacerdote, desempeñó el Magisterio de Capilla en la Catedral de Lérida. En 1605 es invitado por Juan de Ribera para ingresar al Real Colegio de Corpus Christi. Su virtud moral, y probada pericia musical hacen que vuelva a Valencia como Maestro de Capilla. Más tarde es invitado por Felipe III para ser Segundo Maestro de la Real Capilla. Sin embargo, por su nostalgia, decide volver a Valencia hasta su muerte. Se conserva doscientas dieciséis obras de Comes, repartidas entre la Catedral de Valencia, el Real Colegio de Corpus Christi, la Catedral de Segovia y el Real Monasterio del Escorial. Las Danzas de Corpus Christi son cabalmente comprendidas si antes entendemos que en España existía aún la Danza Sagrada, al servicio de la liturgia (hay, felizmente, cantidad de testimonios que avalan esta función, lamentablemente suspendida en el siglo XIX). La partitura de Comes nos presenta una serie de danzas que se cantaban y bailaban a lo largo de la procesión y celebración de la fiesta de Corpus Christi, posiblemente en el claustro del Real Colegio de Corpus Christi. Son obras de carácter netamente español: doble coro y acompañamiento de bajo continuo, sin violines.

"Capilla del Sol" conjunto residente del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco de la Ciudad de Buenos Aires, desarrolla su actividad bajo el auspicio de la Asociación de Amigos del Museo (AMIFEB) y ha representado a la Argentina en diversos festivales internacionales de música antigua, ofreciendo conciertos en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador y EEUU.
Durante el año 2008 grabó su primer CD y actuó para el Mozarteum Argentino en esta ciudad y en las provincias de Salta y Jujuy. En la presente temporada Capilla del Sol ofreció conciertos en la Iglesia de la Compañia de Jesús de la Ciudad de Córdoba y en la Iglesia Jesuítica de Alta Gracia. En el mes de Septiembre último realizó el concierto inaugural del 4º Festival de Musica Antigua de Buenos Aires en la Parroquia San Ignacio de Loyola.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es