ALEJANDRO LERNER Y LOS PERICOS VISITAN LA PEÑA DE MORFI Este domingo a las 12 hs. Telefe presentaLa Peña de Morfi con la conducción de Lizy Tagliani y Dieg...
![]() |
El 23 de marzo de 1994 marca uno de los hechos más transcendentales en la historia política de México. Ese día, Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y virtual ganador de la elección ese mismo año, cae abatido por dos disparos en pleno mitin electoral. Discovery Channel pone a prueba hipótesis y evidencias, interroga testigos, sopesa los datos e intenta develar el misterio del asesinato en su inédita producción original EL CASO COLOSIO que será transmitida el domingo 25 de octubre a las 21:00.
¿Conspiración ó acto individual? Con testimonios, dramatizaciones e imágenes digitales Discovery invita a la audiencia a decidir quién pudo haber estado detrás del asesinato más ampliamente investigado en la historia moderna del país.
El 23 de marzo de 1994 marca uno de los hechos más transcendentales en la historia política de México. Ese día, Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y virtual ganador de la elección ese mismo año, cae abatido por dos disparos en pleno mitin electoral en una de las barriadas más pobres y peligrosas de la fronteriza ciudad de Tijuana. El mortal balazo en plena sien del candidato es captado por una cámara de video pero el rostro del asesino es imposible de identificar entre la multitud que asiste al evento. En medio del tumulto y el desconcierto, Mario Aburto Martinez, trabajador de una fábrica local, es arrestado y conducido a la jefatura en donde confiesa y se declara culpable.
El Fiscal General de la Nación da por cerrado el caso, pero muchos mexicanos simplemente no lo creen. ¿Cómo pudo un simple obrero haberle disparado a quema ropa a un candidato presidencial rodeado de policías, guardias de seguridad y miles de asistentes? Las pruebas inconsistentes que presentan las autoridades y el detallado análisis del video del asesinato que realizan los medios de comunicación no hacen más que alimentar y profundizar las sospechas. ¿Por qué el hombre a quien la policía arresta en la escena del crimen no se parece al presunto culpable que las autoridades presentan en rueda de prensa al día siguiente del asesinato? ¿Cómo es posible que el candidato presidencial haya recibido dos balas, una directamente a la cabeza y otra en el abdomen, al lado opuesto de su cuerpo? ¿Y por qué los orificios de entrada producidos por ambos disparos parecen ser de diferentes calibres? ¿Significa esto que hubo más de un arma y más de un asesino? Para confundir aún más la situación, a solo unos minutos del arresto de Aburto, comienzan a aparecer en escena una serie de dobles del presunto autor del crimen. 15 años después de ocurridos los hechos, Discovery Channel pone a prueba hipótesis y evidencias, interroga testigos, sopesa los datos e intenta develar el misterio del asesinato en su inédita producción original EL CASO COLOSIO que será transmitida el domingo 25 de octubre a las 21:00.
Realizada a lo largo de siete meses, esta producción de una hora de duración en formato documental, analiza a través de testimonios, dramatizaciones detalladas y computación gráfica, los antecedentes, pruebas, motivaciones y demás factores relacionados con el primer magnicidio en la historia moderna de México. ¿Existe una explicación científica que sustente la hipótesis del asesino solitario? ¿Fue el crimen una conspiración política con la colaboración de la policía local ó fue acaso un intento por detener la andanada de Colosio al poder y evitar que el candidato emprendiera reformas que hicieran peligrar al sistema de gobierno unipartidista vigente en el país? Si el asesinato fue el resultado de un acto concertado, ¿Quiénes fueron los autores intelectuales? Estas son solo algunas de las grandes preguntas que Discovery intentará responder por vez primera en televisión en esta apasionante producción.
A la fecha, cuatro distintos fiscales nombrados por dos presidentes diferentes han tenido a su cargo la investigación oficial del caso. No obstante, ninguno de ellos ha logrado llegar a una conclusión definitiva. Más aún, ningún documental ha logrado recrear las circunstancias y evidencias en torno la muerte de Colosio y retratar en toda su complejidad los hechos que marcaron este importante hito en la historia del país. EL CASO COLOSIO desmenuza la evidencia y la interpreta a la luz de los relatos protagónicos de destacados analistas y periodistas y los testimonios de personajes clave como Antonio Cano, ex-presidente del PRI en Tijuana, Jesús Zambrano, miembro de la comisión investigadora del Congreso, Othon Cortés, chofer del PRI en Tijuana y uno de los supuestos implicados en el asesinato y Miguel Montes, el fiscal especial que ganó notoriedad al sustentar la hipótesis del asesino solitario. De esta forma EL CASO COLOSIO, más que sugerir la validez de una determinada línea interpretativa, configura un amplio conjunto de perspectivas, pruebas y elementos que facilitan el análisis de diversas hipótesis y permiten a la audiencia formarse su propio criterio sobre el crimen.
EL CASO COLOSIO fue realizado para Discovery Channel por la productora Tomlinson-de Onis Productions, bajo la dirección de Alan Tomlinson. Michela Giorelli, directora de producción, e Irune Ariztoy, supervisora de producción, firman el proyecto por parte de Discovery Networks Latin America / US Hispanic.
Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la curiosidad de su público, a través de una variada programación en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985 y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en más de 170 países. En este año 2009, Discovery Channel celebra su 15º aniversario en América Latina. Para más información, acceda a www.tudiscovery.com
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.