¿Viste estos artículos?

Bugonia, fecha estreno Argentina película 2025 con Emma Stone, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS Dos jóvenes obsesionados con las conspiraciones secuestran a la poderosa presidenta de una importante empresa, convencidos de que es una extraterrestre que pretende destruir el planeta Tierra.

El cine que nos mira: Detalles de la programacion del 17/10/09 Tv Publica Canal 7

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

En la trasnoche del sábado 17 de octubre, a la 01:00 hs., en El cine que nos mira, Carlos Morelli presentará Hamaca paraguaya, de Paz Lencina, con las actuaciones de Georgina Genes y Ramón Del Río.

14 de junio de 1935. Es otoño, pero el calor sigue apretando y no parece muy dispuesto a dar un respiro. En un lugar aislado en tierras de Paraguay, Cándida (Georgina Genes) y Ramón (Ramón del Río), un matrimonio anciano de campesinos, esperan el regreso de su hijo, que partió al frente para luchar en la Guerra del Chaco. También esperan la llegada de la lluvia (que, a pesar de los pronósticos, no llega nunca), del viento (que no sopla), que el calor desaparezca (pero que sigue impertérrito a pesar de la estación), que la perra deje de ladrar (aunque nada consigue dejar que ladre), y, por último, esperan que las cosas mejoren. Y ese instante de eternidad se sitúa entre el pasado y el futuro por llegar. Pero, dentro de la pareja, cada uno ve las cosas a su manera: Ramón, el padre, hace frente a la espera con optimismo, mientras que Cándida, la madre, está convencida de que su hijo ha muerto. Sin embargo, los papeles se invierten durante la espera: el padre y la madre reciben una señal del hijo, que les va a hacer cambiar de actitud y postura.

"Cuando concebí la estética temporal para Hamaca paraguaya, decidí que cada imagen duraría todo el tiempo que fuera necesario para expresarse y no el tiempo necesario para que los demás lo vieran. En cada plano, los pequeños actos se muestran de principio a fin: un suspiro que termina, un abanico que se agita y termina por refrescar el ambiente, el canto de una cigarra, alguien que pela y come una naranja en tiempo real. Lo que me interesa es que cada imagen capte no sólo la belleza exacta de las cosas, sino también los momentos precisos que evocan un detalle perfecto de cada uno de estos actos, que se observan en la totalidad de su desarrollo. Como si cada silencio fuera una página en blanco. (…) Los silencios elocuentes, lanzados al aire, sugieren lo que puede desaparecer en cualquier momento, dejándonos un instante sonoro como un trazo, una huella, un eco, un vacío siniestro. Eso es Hamaca paraguaya".

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es