SINOPSIS NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de...
![]() |
Una serie que intenta descifrar cuáles son los mecanismos que nos hacen reír
Canal (á) estrena "Historia de la risa"
- Con la conducción de Mex Urtizberea
- Participan en el ciclo Enrique Pinti, Nito Artaza, Guillermo Francella, Humberto Tortonese, Alfredo Casero, Carlos Perciavale, Luis Landriscina, Diego Capusotto, Ricardo Liniers, Dalmiro Saenz, Alejandro Dolina, Miguel Ángel Rodríguez, Juan Carlos Calabró y Hugo Varela, entre otros
- Estreno: Martes 13 de octubre a las 21.00 hs.
Canal (á) (www.canalaonline.com), el primer canal de televisión dedicado a registrar la producción cultural más genuina, estrena el martes 13 de octubre a las 21.00 hs. "Historia de la risa" con la conducción deMex Urtizberea.
"Historia de la risa" es una serie que indagará en los distintos mecanismos que provocaron hilaridad a lo largo de la historia. Una mezcla de humor y documental con el estilo de Mex Urtizberea.
Habrá capítulos dedicados al humor político, al humor físico, al humor políticamente incorrecto y al humor negro, entre otros, con entrevistas a diversos humoristas nacionales.
** ¿Por qué nos reímos?
La risa es una de las características que nos distingue del resto del mundo animal. La risa sucede porque somos seres sociales: no hay risa si no hay otro.
La risa es alegría, es catarsis, preocupación, inteligencia; es también tontería y hasta maldad. A lo largo de la historia hemos encontrado en el humor, siempre, una forma de comprender y sobrellevar lo simple pero también lo más duro y doloroso.
¿Pero de qué nos reímos, exactamente?"Historia de la risa" intenta descifrar cuáles son los mecanismos que nos hacen reír. Con anécdotas, reflexión, la opinión de quienes saben hacernos reír. Y, por supuesto, con mucho humor.
Invitados que participan en cada capítulo
Humor político
H umor verde
Humor blanco
Humor políticamente incorrecto
Humor en la literatura y las artes
Humor y música
Humor paródico
Humor y publicidad
Humor regional y colectividades
Capocómicos
*** Historia de la risa ***
Estreno: Martes 13 de octubre a las 21.00 hs.
Emisión: Todos los martes 21:00hs.
Repite: Jueves 23.30hs.
Canal (á) se emite en la frecuencia 59 de CableVisión y Multicanal; 750 de DirecTV y en los principales cableoperadores de América latina.
Acerca de Canal (á)
Es una señal con doce años de trayectoria junto a la producción cultural en el que conviven todos los géneros vinculados al arte bajo la premisa de la pluralidad de enfoque. Tiene una pantalla cuidada y sorprendente con una estética que marcó y sigue delineando tendencia.
Canal (á) es una señal de PRAMER SCA con distribución panregional, alcanzando más de 5 millones de hogares entre Argentina, Bolivia, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú, México, Uruguay y Venezuela.
Acerca de PRAMER SCA
PRAMER SCA (www.pramer.tv) es una compañía dedicada a producir, distribuir y comercializar contenidos integrales en español y portugués para sistemas de televisión paga. Propiedad de Liberty Global, Inc. de los Estados Unidos (www.lgi.com), y establecida en la Argentina, ocupa actualmente el primer lugar en América Latina en cantidad de canales propios y distribuidos, liderando el sector entre las empresas de televisión para el mercado hispano-parlante. Sus canales se distribuyen en más de 24 países, llegando a un mercado de más de 12 millones de hogares abonados.
Acerca de Liberty Global
Liberty Global es una empresa internacional operadora de cable de primera línea que ofrece servicios de última generación de video, voz e Internet de banda ancha para conectar a sus clientes con el mundo del entretenimiento, las comunicaciones y la información. Liberty Global opera redes con tecnología de punta y al 30 de septiembre de 2008 brinda servicios a cerca de 16 millones de clientes en 15 países, principalmente ubicados en Europa, Japón, Chile y Australia. Las operaciones de Liberty Global incluyen importantes negocios de programación, tales como Chellomedia en Europa y Pramer SCA en Latinoamérica.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.