¿Viste estos artículos?

Programación Pluto Tv Noviembre 2025 canales nuevos y destacados

Especial Día de los Muertos, estrenos para vivir el espíritu navideño y un popurrí imperdible para fans de los K-Dramas En noviembre, Pluto TV celebra el día de los muertos recordando las obras de actores y actrices fallecidos y nos adelanta a la emotiva época festiva de fin de año con especiales navideños.

Revista Quid # 24, Edicion 4to aniversario: 09/10/09

Ya está a la venta el último número aniversario de Quid

La revista de Cultura Urbana deYenny y El Ateneo

  • Este número aniversario está dedicado al Dinero, la razón por la que el ser humano es capaz de comenzar guerras, debacles y catástrofes.
  • En exclusiva entrevistamos a T. Harv Eker, autor del best seller mundial, Los secretos de la mente millonaria.
  • Roger Alan Koza reflexiona sobre el símbolo del dinero a través de dos films provocativos.
  • Estuvimos con Robert Kiyosaki, quien se hizo rico contando cómo lo hizo.
  • El historiador Eduardo Sartelli y la socióloga Viviana Zelizer nos hablan de la relación con el dinero.
  • Recordamos a Dale Carnegie, el autor del famoso libro Cómo hacer amigos e influir en la gente
  • Entrevistamos a Beatriz Sarlo, Alan Pauls y el actor Viggo Mortensen.
  • Homenajeamos a la escritora Irene Némirovsky.
  • Con motivo de nuestro cuarto aniversario volcaron sus impresiones acerca de nuestra publicación Ana María Shua, Federico Andahazi, Angélica Gorodischer, Guillermo Martínez y Claudia Piñeiro.
  • El dossier esta dedicado a Aristóteles Onassis.
  • Mensajes del alma, una recopilación excelente de 27 canciones de León Gieco, nos sorprende con la versión en inglés de Sólo le pido a Dios.
  • Entrevistamos al bajista Javier Malosetti quien acaba de publicar su nuevo trabajo Electrohope.
  • En la sección de Música clásica, recomendamos Souvenir, de la cantante rusa Anna Netrebko.

Y como siempre las columnas de Felipe Pigna, Gabriel Rolón y Horacio de Dios.

Ya salió a la venta el Nº 24 de QUID, Edición 4to aniversario, la revista de Cultura Urbana editada por Grupo ILHSA para sus marcas Yenny y El Ateneo.

Esta edición está dedicada al Dinero, el símbolo, la razón por la cual el ser humano es capaz de comenzar guerras, debacles y catástrofes.

Por ello entrevistamos a T. Harv Eker autor del best seller mundial Los secretos de la mente millonaria.

Estuvimos también con el historiador Eduardo Sartelli y a la socióloga Viviana Zelizer.

Además, Roger Alan Koza reflexiona sobre el símbolo del dinero a través de films como El séptimo continente (de Michael Haneke), El dinero (de Robert Bresson) y Enron: The Smartest guys in the room (de Alex Gibney).

Entrevistamos a Robert Kiyosaki, que vendió 26 millones de ejemplares con su libro Padre rico, padre pobre.

Christian Kupchik nos cuenta acerca del dinero, sus símbolos y su historia en el camino del poder y las diferentes posiciones que lo subjetivo fue asumiendo frente a él a lo largo del tiempo

En esta edición dedicamos el dossier a Aristóteles Onassis

Entrevistas destacadas

· Viggo Mortensen: el actor de El señor de los anillos nos comenta, "el mundo de Hollywood no se mezcla bien con la Poesía".

· Beatriz Sarlo: acaba de presentar La ciudad vista, un libro de crónicas urbanas que describen una Buenos Aires pocas veces observada.

· Eduardo Sartelli: autor de La cajita infeliz, habla de la economía y de su pronóstico acerca de la muerte del capitalismo mientras prepara el lanzamiento de su segundo libro.

· Alan Pauls: el escritor nos habla de su escritura y de su relación con la fama.

· Vicente Battista: Nos habla de Cuaderno del ausente, su último policial.

· Norberto Firpo: Tras 50 años en el periodismo acaba de publicar su décimo libro.

Otras notas

· Autores de culto: Stendhal y Malcolm Lowry

· Cine: Guillermo Hernández cuenta como será el cine 3D.

· Música Alternativa: León Gieco.

· Música Clásica: Netrebko, bella donna.

· Textuales: Sarmiento, honra sin par.

· Museos del mundo: Numismática industria argentina.

Columnas de Opinión

Gabriel Rolón describe la pulsión animal; Felipe Pigna recomienda a Breve historia de la barbarie en occidente, de Edgar Morin, y El siglo XX explicado a los jóvenes, de Marc Ferro; y Horacio de Dios nos recuerda que fue en Davos donde Thomas Mann escribió La montaña mágica.


¿Qué significa QUID?

QUID es un pronombre latino. De él surgen todas las preguntas filosóficas. QUID es un cultismo filosófico y significa qué. Se lo asocia con la famosa fórmula el quid de la cuestión que alude a la razón más medular de cualquier interrogante.

QUID es una revista de diseño moderno cuyo contenido editorial abarca las nuevas tendencias en Literatura, Música, Cine y Arte, abordándolas de manera clara y entretenida.

QUID es bimestral y tiene una tirada de 20.000 ejemplares de 76 páginas. Su diseño es ágil y moderno.

Se consigue en todos los locales de Yenny y El Ateneo, y en www.tematika.com a un valor de

$ 4, 50.-

Acerca de Grupo ILHSA S.A.


Grupo ILHSA S.A. es propietario de Yenny, El Ateneo, Editorial El Ateneo, Tematika.com. y Quid.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es