AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
![]() |
![]() |
Científicos Industria Argentina |
El sábado 28, a las 12, las cámaras de Científicos Industria Argentina, el programa que conduce Adrián Paenza, acompañarán a un equipo de investigadores que siguen los pasos del vector del virus del dengue: el mosquito Aedes aegypt. Nos explicarán qué podemos hacer para prevenir la enfermedad y reproducción de las larvas. Además, visitará el programa el doctor en Ciencias Biológicas Nazareno Castillo, especialista en Ciencias Químicas y Ambientales, para conversar sobre la posición de la Argentina en Naciones Unidas frente al cambio climático. El año de Darwin: se cumplen 150 años de la publicación del libro Origen de las Especies y 200 años de su nacimiento, por eso la revista Ciencia hoy presenta un número especial dedicado a la evolución. |
Cine de siempre |
La murga: Un excelente relato costumbrista En la trasnoche del sábado 28, a las 03:30 hs., Roberto Quirno presentará en Cine de siempre, el film de René Mugica, La murga, que cuenta con las actuaciones de Gilda Lousek, Alberto Argibay, Elena Lucena, Santiago Gómez Cou y Juan Carlos Altavista y Carlos Olivieri. Los integrantes de una murga donan el dinero que ganaron para ayudar a su director, atacado de poliomielitis.
Fecha de Estreno: 1º de agosto de 1963 en el cine Ambassador. |
![]() |
Ecos de mi tierra |
El domingo 29 de noviembre, a las 13, Soledad Pastorutti y Marcelo Iribarne recibirán en Ecos de mi tierra, a Los Alonsitos, el grupo correntino que se transformó en una bisagra entre dos generaciones de la cultura de esa provincia, y a una de las mejores voces de la música popular argentina: la salteña Melania Pérez. Además, la música andina se hará presente con la visita del múltiple instrumentista Gustavo Patiño. El programa que presenta todas las expresiones del folclore del país en vivo, recibirá también al Ballet Escuela de Danza y Bombo Libertador. |
El cine que nos mira |
En la trasnoche del sábado 28, Carlos Morelli presentará en El cine que nos mira, la película de Lita Stantic, Un muro de silencio, con las actuaciones de Vanessa Redgrave, Ofelia Medina, Lautaro Murúa, Lorenzo Quinteros, Soledad Villamil, André Mélançon, Julio Chávez y Rita Cortese.
Silvia Cassini quiere mirar hacia adelante; intenta rehacer su vida y reencontrar la felicidad perdida junto a María Elisa, única hija de su truncado primer matrimonio, y junto a Ernesto, su nuevo esposo. Pero un hecho inesperado la obliga a volver su mirada hacia el pasado: Kate Benson, directora de cine inglesa, ha llegado a Buenos Aires para filmar una película basada en el guión de un argentino -Bruno Tealdi- a quien conoció durante el exilio de éste en Europa. Tealdi -ex profesor y amigo íntimo de Silvia años atrás- ha centrado su guión en un doloroso fragmento de la vida de Silvia ligada a un momento trágico de la historia del país. Silvia ignora este hecho.
Premio "Glauber Rocha" de la Prensa Extranjera a Mejor Película en el Festival de La Habana, Cuba Premio Derechos Humanos en el Festival de Florianópolis, Brasil |
![]() |
Estudio país 24 |
La semana que viene, el móvil de Estudio país, siempre con la conducción de Maby Wells y Martín Jáuregui, llegará al final de la Argentina y al comienzo del continente. Desde la Isla Grande de Tierra del Fuego y la capital de Santa Cruz, se verá un recorrido para admirar la naturaleza, los paisajes, las costumbres y la economía de la única provincia insular del país. Con María Eugenia Duré y René Suárez Pickering en vivo y en directo desde el glaciar Martial, el lago Escondido, Río Grande y Río Gallegos. |
Ficciones de lo real |
Diego Brodersen presentará, en Ficciones de lo real , Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia, un documental de Carlos Echeverría, realizador de, entre otras, Juan, como si nada hubiera sucedido y Pacto de silencio.
El mundo según Monsanto denuncia los efectos negativos mundiales que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo en el rubro.
|
Filmoteca |
Fernando Martín Peña y Fabio Manes presentarán en Filmoteca una saga dedicada al cine de montaña, extraño género, tan propio del gusto germano como para ocupar un lugar de epopeya nacional equiparable al western en Estados Unidos o al cine de Samuráis en Japón.
Melodramas intensos, triángulos amorosos, vibrantes aventuras y hasta comedias donde se destaca el desopilante humor alemán, todo con el fondo salvaje de la naturaleza indómita. Se exhibirán completas:
|
Presidentes de LatinoAmérica |
El viernes 27 a las 23:30, la Televisión Pública presentará una nueva entrevista a fondo a un mandatario latinoamericano realizada por Daniel Filmus. En este caso, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, contará su trayectoria, sus ideas, sus proyectos y sus sueños, en otra entrega de Presidentes de Latinoamérica.
La serie documental cuenta con el auspicio de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Fue producida con la colaboración de Banco Nación, Telecom, Credicoop y el Instituto Sangari. |
Versión original |
El sábado 28, a las 24:00 hs., Inés Estévez presentará en estreno exclusivo en Versión original, el film de Johan Curran, Adulterio, con las actuaciones de Mark Ruffallo, Laura Dern, Peter Krause y Naomi Watts
Pero los Evans y los Linden no son, en realidad, tan felices como parecen. A Jack y Terry, la vida cotidiana siendo padres de niños pequeños y los esfuerzos por llegar a fin de mes le están pasando factura a la que fue una pareja apasionada. Hank, que en el fondo es un escritor egocéntrico, quiere a su hija y le gusta la vida familiar, pero no resulta ser un incondicional de la monogamia. Edith acude a Jack en busca de consuelo. Lo que empieza como un juego se convierte en toda una infidelidad, llevando a los cuatro a pasar por una criba de emociones para encontrar su camino de vuelta a casa. |
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.