SINOPSIS NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de...
![]() |
2ª Muestra MI-Cine, cine italiano de Milán en Bs.As
Del 25 de Noviembre al 3 de Diciembre
Dirección gral: Elisabetta Riva
7 días de intercambio Milán-Bs. As.
La Vanguardia milanesa, Autores emergentes, largos, cortos, documentales, Intercampus, Milanesa a la Napolitana, Espacio Industry,
Retrospectiva Soldini con la presencia del Director
Espacios de reflexión, Mesas redondas, Eventos alternativos con distintas ONG italo-argentinas en Barracas y LA BOCA
25/11 Inauguración en Malba
26-27-28 proyecciones en Malba 27-2/12 proyecciones en C.C. Recoleta 27-3/12 retrospectiva Soldini en C.C San Martín: Sala Lugones 27 y 28 mesas de trabajo con delegación de Milán Proyecciones especiales en el Centro Metropolitano de Diseño y en La Boca
Programación detallada en: www.mi-cine.it
QUE ES MI-CINE
MI-CINE es un evento internacional de promoción de la cinematografía italiana de Milán y Lombardía cuya segunda edición se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2009.
En 2009 el proyecto MI-CINE crece y se amplía como consecuencia de la repercusión obtenida por la edición 2008, que se llevó a cabo en Buenos Aires entre el 4 y el 10 agosto.
Los objetivos de esta muestra son ampliar la difusión de la cinematografía milanes y lombarda contemporánea, la creación de un espacio de reflexión acerca de la misma (¿Se puede hablar de una "escuela de Milán"?) y promover el intercambio entre cineastas milaneses y argentinos para colaboraciones a futuro, por ejemplo en la distribución y co-producción de cine.
El cine milanés y lombardo esta recibiendo nueva y mayor atención de parte del publico, la critica y los medios. Se trata de una realidad innovadora y en ascenso, original, en búsqueda de su propia definición y estética, con autores extremadamente valiosos y excelentes resultados ya apreciados dentro de las fronteras de Italia pero menos conocidos a nivel internacional.
MI CINE está organizado por la Associazione Culturale Creactive-RES (Buenos Aires-Milán) www.creactive-res.com (ONG italo-argentina dedicada a la producción y organización de eventos culturales entre Argentina e Italia).
Dirección general y artística: Lic. Elisabetta Riva
Creadora de MI-CINE, promotora de intercambios culturales y artísticos entre Italia y Argentina, actriz, productora y presidente de la Associazione Creactive-RES, italiana (milanes) residente en Argentina.
DELEGACION
La delegación de artistas italianos que forman parte de los encuentros, proyecciones y charlas de MI-CINE 2009 son: Annamaría Onetti (productora, NOURA PRODUCTIONS), Gabriella Pedranti (productora, ESTER PRODUCTIONS), Franco Bocca Gelsi (productor, ORDA D'ORO FILM), Enzo Coluccio (productor ARDACO), Nicola Zappa (productor INVISIILE FILM), Eric Alexander (director, actor y productor, ADT), Cinzia Masotina (docente, prensa, promotora cine milanes independiente, LO SCRITTOIO), Francesco Monico (docente y productor, NABA).
Huéspedes de honor MI-CINE 09
Silvio Soldini (director)
Lionello Cerri (productor, LUMIERE)
PROGRAMACIÓN
1-Ceremonia de apertura
25 de noviembre 21.30 h - Museo Malba
Cocktail inaugural, presentación de la muestra, conferencia de prensa y proyección.
2-Proyecciones
Material seleccionado (Centro Cultural Recoleta, Museo Malba).
-Largometrajes
-Cortometrajes
-Documentales
El material ha sido seleccionado entre las producciones milanesas y/o lombardas (directores y/o productora) de los últimos años.
Novedad 2009: "Milanesa a la Napolitana": Una sección de la muestra estará destinada a proyectar algunas obras de autores napolitanos contemporáneos.
3-Retrospectiva
Del director milanes Silvio Soldini, Sala Lugones del Complejo Teatral de Buenos Aires.
4-Espacio Industry
26 y 27 noviembre:
PUENTES INDUSTRIA AUDIOVISUAL MILAN-BUENOS AIRES: dos días de trabajo y encuentros organizados por el Despacho de la Diputada Luciana Blasco en colaboración con Promos-Camera di Commercio di Milano y la Dirección de Industrias Creativas del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad.
27-28-29 noviembre:
Participación de la Delegación de MI-CINE en el Primer Mercado de Cine Argentino y Latinoamericano de Buenos Aires, VENTANA SUR - NEGOCIOS DE CINE
25-26-27
Participación de la Delegación de MI-CINE en LATIN SIDE OF THE DOC: mercado y forum de co-producción de documentales
5-Mesas redondas, Encuentros, MASTER CLASS
-Charlas con el público en sala.
-Mesas redondas temáticas con directores, actores, productores, distribuidores, crítica.
-Master Class con escuelas y universidades de cine de Buenos Aires.
6-Proyecciones Especiales
En La Boca y Barracas en colaboración con la ong italo-argentina ICEI.
SEDES OFICIALES
•Museo Malba (www.malba.org.ar) Proyecciones en DVD. Capacidad de sala: 220 butacas. Inauguración muestra: 25 Noviembre 21.30 h
Proyecciones: 26, 27 y 28 Noviembre a las 18 y 20 h
•Microcine Centro Cultural Recoleta
Proyecciones en DVD. Capacidad de la sala: 100 butacas. Proyecciones: 27 noviembre al 2 diciembre de 14 a 22 h
•Sala Lugones (www.teatrosanmartin.com.ar/cine)
Proyecciones en DVD y 35 mm. Capacidad de la sala: 230 butacas.
Proyecciones y Retrospectiva Silvio Soldini 27 de noviembre al 3 de diciembre de 14 a 20 h.
Presencia del director: viernes 27 21 hs.
•Proyecciones en la zona Boca-Barracas
Con la ONG italo-argentina ONG ICEI (www.iceimercosur.org.ar) se organizan proyecciones en la zona sur de la Ciudad, en los barrios de la Boca y Barracas. Se trata de barrios populares que planes municipales están integrando a los circuitos culturales y turísticos de la ciudad para incentivar la decentralización de las iniciativas y por otro lado la posibilidad de asistir de un publico mas amplio.
ICEI, (Istituto Cooperazione Economica Internazionale) es una Ong italiana que opera en America, Latina, África y Asia donde desarrolla proyectos que tienen como objetivo crear oportunidades de desarrollo social y económico. Icei es una organización pionera en el ámbito del turismo sostenible.
-26 de noviembre BARRACAS, CENTRO METROPOLITANO DE DISEÑO www.cmd.gov.ar. Sede de la Dirección Industria Creativa del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, incubadora de empresas creativas, muestras, estudios. Proyección documental "Megunica". Actividades organizadas por ICEI conectadas al arte de la calle involucrando a artistas locales.
-28 de noviembre: BOCA, MUSEO DE LA PASION BOQUENSE www.museoboquense.com
Proyección documental "Petites Historias da Criança" realizado por Gabriele Salvatores, Fabio Scamoni y Guido Lazzarini de 'Inter Campus en el mundo (www.intercampus.inter.it). Actividades organizadas por ICEI con la participación de asociaciones barriales
+INFO MI CINE
El vínculo Italia-Argentina es muy propicio en lo que se refiere a la realización de distribución y co-producción, por las siguientes razones:
-Un alto nivel de la calidad de los recursos humanos, artísticos y técnicos a costos reducidos que multiplica exponencialmente las inversiones en Euro. A esto se agrega la enorme variedad geográfica, climática y paisajística de las locaciones disponibles para filmar en el territorio.
-Contigüidad cultural: no obstante la diversidad del idioma, Italia y Argentina mantiene vivo un vínculo cultural muy fuerte que facilita la comunicación tanto a nivel de las relaciones interpersonales (factor de importancia fundamental al momento de filmar una película) así como también a nivel de los contenidos tratados (dato importante al momento de la distribución en ambos países).
-Presencia de acuerdos legales de co-producciones estipulados entre los gobiernos de las dos naciones que favorecen los tramites fiscales y burocráticos necesarios para la realización de acuerdos cinematográficos.
-Existencia de fondos e institutos compatibles para el financiamiento cinematográfico.
ELISABETTA RIVA
Dirección General y Artística
Nacida en Milano, empieza a viajar y a estudiar idiomas extranjeros desde muy joven. Laureada en Letras Modernas con especialización en Comunicaciones Sociales a la Universidad Católica de Milano y egresada da la escuela de teatro Arts Educational de Londres, donde ha vivido por 4 años. Sus experiencias profesionales como actriz incluyen teatro, cine y televisión en Italia, Alemania, Francia, Inglaterra y Argentina. En el año 2000 funda la Asociación Cultural Creactive-RES, con sede en Londres y Milano, para la cual trabaja hasta al día de hoy como directora artística, directora, productora, actriz y pedagoga y por la cual ha manejado dos espacios teatrales entre 2005 y 2008, en Milano. A partir del año 2006 Elisabetta se dedica al intercambio artístico-cultural entre Italia y Argentina. Está casada con un argentino impulsor del grupo DE la Guarda y vive entre Milano y Buenos Aires
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.