AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
![]() |
XIII Temporada musical 2009
La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara.
Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco.
En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.
Los conciertos se realizan en el Palacio Noel, Suipacha 1422, y se accede con la entrada del Museo ($1). La capacidad de la sala es limitada (120 espectadores) y no se realizan reservas.
Interpretará obras de J. S. Bach, L. Beethoven, F. Chopin, A. Williams, y C. Debussy.
Nació el 5 de noviembre de 1961, comenzó sus estudios de piano a los ocho años de edad con la Prof. Sra. Susana Grandoso. Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo" bajo la dirección de las Profesoras Perla Brúgola y Lía Cimaglia Espinosa, dónde se graduó como Profesor Nacional de Música con especialidad en Piano. Realizó cursos de perfeccionamiento en piano con los siguiente Maestros: Aldo Romaniello, Alexis Golovine; y en música de cámara con el Maestro Alberto Lysy, y las Sras. LLory Wallfish y Edith Fisher. En 1994 fue invitado a tocar con la orquesta del Instituto de Cultura de la ciudad de Minsk, Bielorrusia, bajo la dirección del Maestro Viacheslav Bortnovsky; luego continuó sus estudios de perfeccionamiento con el Maestro Alec Krimer en dicha ciudad. Primer premio en el concurso "Promociones Musicales" y finalistas en los concursos "Jóvenes Intérpretes" de la ciudad de Mar del Plata y Concurso Argentino de Música de la Fundación Bco. Mayo en 1990. Desde 1977 participó en recitales de piano y de música de cámara en el Club Italiano, Museo de Telecomunicaciones, Fundación Promúsica, Salón Dorado de la Alianza Francesa, Radio Nacional, Radio Municipal y otros.
Duo de Matias Villafañe (Cello) y Anais Crestin (Piano)
Interpretarán obras de Louis de Caix d' Hervelois (Amiens, 1670- Paris, 1750), François Francoeur (Paris, 1698- Paris, 1787), Jean-Baptiste Bréval (Paris, 1753- Colligis, 1823), Aristide Hignard (Nantes, 1822- Vernon,1898), Edouard Lalo (Lille, 1823- Paris 1892), Henri Duparc (Paris, 1848- Mont-de-Marsans, 1933), Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, 1862- Paris, 1918), Jacques Ibert (Paris, 1890- Paris, 1962) y Maurice Ravel (Ciboure, 1875- Paris, 1937).
David Lheritier (clarinete)
María Marta Ferreyra (fagot)
Fanny Suárez (piano)
Presenta: Francisco Mondino
Interpretarán obras de L. van Beethoven, S. Evseev, Julio Viera, Fermina Casanova y Astor Piazzolla.
Coorganizan:
Embajada de Irlanda
y de Culture Ireland
Laoise Kelly
Nació en el oeste de Irlanda, estudio técnica clásica (Royal Irish Academy) mientras que expandía su repertorio tradicional de música. Laoise utiliza una combinación de técnicas, tocando el arpa irlandesa de 34 cuerdas con las uñas, contrariamente a las yemas de los dedos, lo que la convirtió en pionera de su propio estilo. Fue tres veces campeona de arpa irlandesa.
Laoise enseña actualmente en la Universidad del Limerick, la escuela de Música de Dublín, la universidad de Cork y la Universidad de Ulster. Ha tocado en el mundo entero, incluyendo en Nigeria, Ghana, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, Japón, Alemania y Escocia. Representó a Irlanda en el tour británico "Harp and Soul" con aclamados arpistas de Escocia, Wales, Britania y China. En octubre 2009 regresó para tocar en el festival "Celtic Colours", Cape Breton, Canada.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.