'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
LA BANDA DE LA RISA
FESTEJA SUS 25 AÑOS CON LA VUELTA DE
Arlequino
Versión de Claudio Gallardou
(Inspirada en el "Servidor de dos patrones" de Carlo Goldoni)
ESTRENO - 22 DE ENERO
ADRIAN BLANCO, SILVINA BOSCO, CESAR BORDON, CACHA FERREIRA, CRISTINA FRIDMAN, OSQUI GUZMAN, PAULA SOLARZ, CLAUDIO GALLARDOU.
Músico en vivo: LAURA MITELBERG
Puesta en escena y Dirección General: CLAUDIO GALLARDOU
ESTRENO - 22 DE ENERO 2010
Viernes y sábados 23.00 hs. Domingos 21.00 hs. Plateas Numeradas: $ 65
LA COMEDIA - Rodríguez Peña 1062 Tel. 4815-5665 o llamando a Ticketek 5237-7200
VUELVE…
… LA BANDA DE LA RISA para festejar los 25 años con " Arlequino ", una versión libre del "Arlecchino, servitore di due padróni" de Carlo Goldoni.
U n espectáculo donde la música, las destrezas acrobáticas, el humor y la poesía son los protagonistas.
Ganadora del premio ACE a mejor obra de comedia y mejor actor protagónico de comedia (Claudio Gallardou), entre otros.
LA BANDA DE LA RISA nace como un grupo de teatro independiente en los años 80 e incursiona, con su particular visión, en la interpretación teatral de obras populares y clásicas, desarrollando un trabajo donde el tiempo de investigación y la búsqueda en profundidad de las raíces de la obra y la actuación, son el puntapié inicial para una puesta y dirección con carácter propio que le otorga su explosiva identidad y estilo único.
Ficha Técnica
Voces en OFF: ALFREDO ALCON, MARIA ROSA GALLO
Música Original: José Carli
Música en vivo: Laura Mitelberg
Letras de las canciones: Mauricio Kartun
Diseño Gráfico: Lia Parsons
Diseño de luces: Jorge Merzari
Entrenamiento de estilo: Cristina Moreira
Producción General la Banda de la Risa: Cristina Fridman
Arreglo pelucas: Fabián Rodríguez
Asistente de Dirección: Ruben López
Asistente vestuario: Agustina Cerviño
Realización de máscaras: Claudio Gallardou
Arreglos vestuario: Ariel Pereira
La BANDA DE LA RISA se formó en 1985 como resultado de la investigación y el estudio en varios circos que se presentaron en Buenos Aires, de allí surge su primer espectáculo: "Homenaje al Circo": obra de teatro callejero construida con reprisas payasescas, rutinas y canciones intercaladas con juegos circenses. En 1989 se asocian al C.E.L.C.I.T. y estrenan en el Teatro Nacional Cervantes "Los Faustos o Rajemos que viene Mefisto" una personal versión desde la política de los payasos, tomando el texto "Fausto Criollo" de Estanislao Del Campo (poeta Argentino), sumando a la música de la ópera de Goudnot y a la estructura de la obra "Faust" de W. Goethe. (Escritor Alemán) logrando así un espectáculo dirigido a los jóvenes y a la familia.
En 1995 y siguiendo los pasos del teatro Nacional "La BANDA DE LA RISA" se cruzó con el "Martín Fierro", de José Hernández, obra máxima de la literatura gauchesca. Vuelven al teatro del Circo para contar nuestra historia sin solemnidad, por eso mezclan las imágenes criollas caricaturescas de Molina Campos (pintor Argentino), con la música destrezas en la lucha de espadas y facones, logrando así una verdadera fiesta teatral dedicada a los artistas del Circo Criollo verdaderos creadores del teatro en el Río de la Plata. "La Comedia es Finita", en 1997, fue un espectáculo estrenado por el grupo en una versión libre de la opera "Pagliachi" de R. Lencovallo (compositor Italiano) en la que se entremezclaron diversas expresiones del antiguo - Varieté - donde se fundían la historia de los cómicos que representaban el show, y la propia realidad de una compañía en crisis, donde el odio, la traición amorosa y la venganza formaban parte de un hecho cotidiano.
En 1997 el grupo presenta una versión del "Arlecchino, servitore di due padróni" de Carlo Goldoni (escritor Italiano) titulada "Arlequino. Esta obra fue presentada durante dos años, en la cual se realizaron giras por la ciudad de Santiago de Chile, participando en las jornadas culturales argentinas organizadas por la Cancillería. "Arlequino" fue galardonado con los premios A.C.E.
En 1999 se estrena "Puck sueño de Verano", versión de Sueño de una noche de verano. En el 2000 el grupo repone el "Arlequino" de Carlo Goldoni. En el 2001 el grupo estrena "El Pelele" versión libre de Claudio Gallardou basada en la obra "El Señor Badanas" de Carlos Arniches.
PREMIOS OBTENIDOS POR LA BANDA DE LA RISA
PREMIO A.C.E. (1992) Actriz off independiente: Diana Lamas (por "El Martín Fierro")
PREMIO A.C.E. (1994) Espectáculo de Humor: "La Comedia es Finita"
PREMIO A.C.E. (1994) Vestuario: Jorge Micheli: (por "La Comedia es Finita")
PREMIO A.C.E. (1994) Actor Protagónico de comedia: Claudio Gallardou (por "La Comedia es Finita")
PREMIO María Guerrero (1994) Mención especial: por "La Comedia es Finita"
PREMIO A.C.E. (1996) Mejor Obra de Comedia: ("Arlequino")
PREMIO A.C.E. (1996) Mejor iluminación: Ariel del Mastro (por "Arlequino')
PREMIO A.C.E. (1996) Mejor actor Protagónico de comedia: Claudio Gallardou:(por "Arlequino')
PREMIO Leonidas Barletta (1996) A las nuevas tendencias: La Banda de la Risa
PREMIO Carlos (Carlos Paz). (1998) Mejor Actor: Claudio Gallardou (por "Arlequino')
PREMIO Carlos de Oro (1998) Mejor espectáculo y Dirección: Arlequino
PREMIO A.C.E. (1999) Mejor actor de reparto de comedia: Adolfo Yanelli (por "Puck sueño de Verano')
PREMIO A.C.E. (2001) Mejor Vestuario: Renata Schusheim (por "El Pelele')
PREMIO CLARIN (2002) Mejor Espectáculo: "El Pelele"
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.