Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Traición, fecha estreno y horario novela turca, elenco, sinopsis: Telefe

LA TRAICIÓN: Una historia de engaños, revelaciones y búsqueda de justicia. Llega a Telefe, La Traición , la historia que conquistó a la audiencia en el mundo.

Canal 7 Programacion: Destacados desde el 13/12/09: TV Publica

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Ecos de mi tierra

El domingo 13 de diciembre a las 13, Soledad Pastorutti y Marcelo Iribarne recibirán a la cantautora popular Marcela Morello, en una nueva emisión de Ecos de mi tierra.

En una nueva fiesta del folclore, visitarán el programa Néstor Garnica, el dúo Orozco Barrientos y Anahí Rolón.


Encuentro

Con tres capítulos que se presentarán entre el martes 15 al y el jueves 17 a las 19, concluirá la serie Misión al Ártico en la franja de Canal Encuentro.

Este ciclo combina la aventura con la investigación del calentamiento global al norte de Canadá mediante un relato organizado en torno a un excitante viaje de cinco meses realizado por científicos y cineastas.


- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Estudio país 24

La semana del 14 al 18 de diciembre próximos, a las 14, el móvil de estudio país realizará el último recorrido del año.

Junto a Maby Wells y Martín Jáuregui, una despedida a lo grande desde la cordillera central, para conocer a los argentinos de Los Andes.

Como cada semana desde hace cuatro años, se podrán ver paisajes deslumbrantes en busca de los compatriotas que viven y sueñan en cada rincón del país.

En el norte neuquino y el oeste mendocino se podrá apreciar la vida de los argentinos que viven entre las montañas, los volcanes, las nieves eternas y los secretos del macizo más importante del continente.

En vivo y en directo con Sergio Arregui y Valeria Caselles conduciendo el móvil desde Aluminé, Caviahue, Huinganco, Bardas Blancas y Punta de Vacas.


Filmoteca

En la semana que va desde el 14 al 18 de diciembre, siempre en trasnoche, Filmoteca, el programa que conducen Fernando Martín Peña y Fabio Manes, presentará una programación dedicada al cine mudo oriental.

El cine mudo de países como China y Japón, todo un mundo audiovisual por descubrir, vasto y variado del que poco se conoce en este rincón del planeta.

El séptimo arte comenzó en Oriente bien temprano, pero se tomó su tiempo para volverse sonoro; y bien entrada la década del treinta todavía se producían películas mudas.

Melodramas, policiales y, por supuesto, cine de samurais, de la mano de ilustres desconocidos para el canon occidental, pero también con personalidades que trascendieron sus fronteras: directores fundamentales como Kenji Mizoguchi, actores como Sessue Hayakawa, y actrices como Lingyu Ruan.

Se exhibirán completas:
El lunes: "Serpiente" (1925) de Buntaro Futugawa, con Tsumasaburo Bando
El martes: "La Caída de Osen" (1935) de Kenji Mizoguchi, con Isuzu Yamada
El miércoles: "Muchachas Japonesas del Puerto" (1933) de Hiroshi Shimizu
El jueves: "La Nueva Mujer" (1935) de Chusheng Cai, con Lingyu Ruan
El viernes: "El Hombre del Tong" (1919) de William Worthington, con Sessue Hayakawa; y "La Batalla" (1923) de Sessue Hayakawa y Édouard-Émile Violet, con Sessue Hayakawa y Tsuru Aoki

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming