MASTERCHEF CELEBRITY Y EL TERCER ELIMINADO DE LA COMPETENCIA Anoche en la tercera Gala de eliminación de MasterChef Celebrity, la competencia de cocina más...
![]() |
El libro "SANDRO. Hambre de aire" (Ediciones B) , de la Dra. Mariana Lestelle, se presentará en librería El Ateneo el miércoles 17 de marzo a las 19 hs.
La cita será en Florida 629 con entrada libre y gratuita.
SANDRO
Hambre de aire
Dra. Mariana Lestelle
______________________________________________________________________

Con "hambre de aire" se describe, en términos médicos, la manera en que respira un paciente que se ahoga. Sandro estaba empecinado en hacerlo. Tanto que sabiendo que su única alternativa era un trasplante cardiopulmonar, una intervención de extremada complejidad y bajas posibilidades de éxito en un paciente como él, aceptó el desafío.
Roberto Sánchez convivió con una enfermedad devastadora, pero mantenía su integridad de hombre de bien trasmitiendo continuamente mensajes preventivos: la lucha antitabáquica -el "maldito cigarrillo" culpable de su enfisema- y la importancia de la donación de órganos. Diecinueve meses en lista de espera y un ansiado trasplante que llegó tarde. La fama del ídolo popular convirtió su caso en excepcional, permitiéndonos como sociedad seguir el "minuto a minuto" de un operativo y contribuir a desmitificar el concepto "mágico" de los trasplantes.
Sandro. Hambre de airehace un análisis de la historia clínica pública del ídolo popular. Con un lenguaje sencillo y accesible, pero preciso y específico, dada la formación médica de la autora, nos ayuda a entender su muerte.
La Dra. Mariana Lestelle analiza el caso de Roberto Sánchez, y plantea algunos de los grandes debates médicos de la actualidad: el paciente frente a su enfermedad, el amor como motor de vida, la donación de órganos, el encarnizamiento terapéutico, la muerte digna.
Además, desarrolla el abordaje de las cuestiones médicas en los medios de comunicación masivos. Así nos permite comprender las diferencias entre el lenguaje médico y el lenguaje mediático.
Con prólogo de Jorge Rial, este libro revelará que, al igual que la canción, hay otra historia que no siempre escriben los que ganan. Que podría ser un libro escrito para la ocasión pero la "Doc" prefirió escribir un libro que nos ayude a entender una muerte absurda.
Dra. Mariana Lestelle, Medalla de Oro del Colegio Secundario, con el titulo de Bachiller especializado en ciencias Físico matemáticas.
Diploma de Honor de la facultad de Medicina de la UBA con 8,59 de promedio.
Docente durante 4 anos, de la Tercera Cátedra de Histología Citología y Embriología en la Facultad de Medicina UBA, a cargo del titular, Profesor Dr. Jaim Etcheverry.
Residencia en medicina interna, con subespecialización en Terapia Intensiva en el Policlínico Bancario, con Titular de Servicio de Terapia intensiva el Dr. Jorge.
Jefa de Residentes durante dos anos de Medicina Interna del Hospital Español, que dependía del Servicio de Clínica Medica del Hospital de Clínicas.
Docente autorizada del Servicio de Clínica Medica de la UBA, Hospital de Clínicas, Servicio a cargo del Dr. Fernando Lasala y Dr. Iermoli.
Master en Medicina del deporte en el Cenard a cargo del Dr. Néstor Lentini.
Becada por el Programa de Naciones Unidas de Desarrollo (PNUD) para investigación sobre consumo de drogas y adicciones durante tres anos.
Formada por la CICAD (Centro interamericano contra el abuso de Drogas) dependiente de la OEA en planificación estratégica sobre prevención del uso de drogas.
Se desempeño como medica internista en el Hospital Español, Sanatorio Güemes, Clínica Bazterrica y en el Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento.
Desde hace tres años vive en Olavarría, habiendo Coordinado la terapia intensiva de la Clínica Maria Auxiliadora. Jefe del servicio, Dr. Roberto Balado.
Desde el 2002 hace medicina preventiva en distintos medios de comunicación.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.