Prime Video presentó el calendario inaugural de la temporada 2025-26 de la NBA en Argentina NBA en Prime Video comienza el viernes 24 de octubre con una do...
![]() |
LLEGA UN NUEVO EPISODIO DE LA ESPECTACULAR SERIE "VIDA"
Co-producida por la unidad de Historia Natural de la BBC y narrada en español por el galardonado cantante y compositor colombiano Juanes, VIDA estrena "Reptiles y Anfibios", un nuevo capítulo que se emitirá el próximo jueves 25 de marzo a las 22:00.
La Tierra es el hogar de más de 30 millones de especies de animales y plantas, que luchan diariamente por su supervivencia. Realizada por los mismos productores del premiado documental "Planeta Tierra", Discovery Channel presenta una épica serie que celebra la diversidad y la adaptabilidad de los seres vivos que habitan el planeta, como nunca antes se había hecho. Rica en información y majestuosa en términos visuales, VIDA es una experiencia televisiva si! n precedentes que revela en diez episodios las estrategias más extraordinarias que han desarrollado las diferentes criaturas para sobrevivir.
Los anfibios y los reptiles son maestros de la supervivencia y han logrado desarrollar tretas y estratagemas extraordinarias. Un sapito rugoso del Kukenan se escapa de una tarántula transformándose en una bolita que baja rebotando por la ladera de una roca; un basilisco literalmente corre en el agua; y una serpiente marina venenosa pone cuidadosamente sus huevos en una caverna subterránea llena de aire. Las tomas de video, en cámara lenta extrema, revelan la impresionante imagen de un camaleón atrapando a unos insectos con su extensa y musculosa lengua. El episodio muestra también, por vez primera en televisión, l! as salvajes técnicas de caza del lagarto más grande del planeta, el dragón de Komodo, una criatura que llega a alcanzar los nueve pies de largo.
Co-producida por la unidad de Historia Natural de la BBC y narrada en español por el galardonado cantante y compositor colombiano Juanes, VIDA se emite en Discovery Channel y en Discovery HD Theater (canal en alta definición) los jueves a las 22:00.
VIDA ofrece una visión única y profunda de los más fascinantes comportamientos desarrollados por las diferentes criaturas que habitan nuestro planeta. Son historias con las que la audiencia se puede identificar porque están relacionadas con la capacidad de perdurar, la supervivencia y la adaptación", comentó Luis Silberwasser, vicepresidente senior de Contenidos de Discovery Networks Latin America/ US Hispanic. "Además, tenemos el honor de contar con la colaboración de un artista como J! uanes, que conducirá al público de Discovery Channel en América Latina en una jornada única a través de los diez episodios de la serie", añadió.
Esta es la primera vez que Juanes ejerce como narrador de un programa para la televisión. Según sus propias palabras, la experiencia lo sorprendió: "Fue increíble trabajar de manera sincronizada con estas historias e imágenes de la naturaleza tan impresionantes. He disfrutado mucho durante todo este proceso y además siento que es algo que quedará en la historia para futuras generaciones incluyendo a mis propios hijos".
VIDA es un proyecto de proporciones épicas, pero al mismo tiempo íntimo en su narrativa, que rompe con todos los convencionalismos filmográficos existentes hasta ahora. Producida a lo largo de cuatro años, con más de 3.000 días de filmación, la serie cub! re cada continente y cada hábitat existente en el planeta. Ca da episodio se enfoca en diferentes grupos de animales y plantas, presentándole a la audiencia comportamientos nunca antes vistos mediante el uso de innovadoras técnicas de grabación en alta definición.
De esta manera, VIDA presenta algunas de las imágenes de historia natural más increíbles que jamás se hayan visto. Estas escenas incluyen la primera filmación de principio a fin de una batalla por una hembra entre un grupo de ballenas jorobadas macho (la llamada "competencia de apareamiento"); dragones de Komodo venciendo a un animal diez veces superior en tamaño en un drama de la vida real de más de dos semanas de duración; la lucha de un pequeño sapo negro que rueda por una montaña, rebotando como una pelota de goma para escapar de una tarántula; el extraño ritual de apareamiento de la elusiva ave de gabinete en las profundidades de los bosques de Nueva Guinea; y ! una impresionante escena nocturna que muestra un abrumador número de calamares de Humboldt cazando sardinas en equipo.
Los realizadores desarrollaron ingeniosos métodos para capturar esta serie de impactantes imágenes. Un "yogi cam" creado específicamente para VIDA, le permitió a la cámara detallar suavemente la migración de renos y elefantes, mientras que un cableado especial hizo posible que el equipo de filmación pudiera hacer "volar" la cámara entre miles de mariposas monarca en México, logrando así una perspectiva similar a la que pudieran tener las propias mariposas.
VIDA es una co-producción de la BBC y Discovery Channel. Mike Gunton ejerció de productor ejecutivo para la BBC, mientras Susan Winslow lo hizo para Discovery Channel. Discovery Channel y la BBC son también los creadores de las galardonadas series de historia natural "Planeta Tierra" y "Planeta Azul".
Juanes donará la com! pensación monetaria recibida por parte de Discovery Channel a la "Fund ación Mi Sangre", organización fundada por él mismo en el año 2003, con el objetivo de coordinar los recursos para la rehabilitación de las víctimas de las minas antipersonales y municiones sin explotar de Colombia.
Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la cu! riosidad de su público, a través de una variada programación en las ár eas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en más de 170 países.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.