'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
Ricardo Darín vuelve a la televisión con "181:0"
En su aclamada vuelta a la televisión, el recientemente ganador del Oscar será el narrador de las historias de vida de aquellos pioneros que cumplieron un rol fundamental en los 200 años de vida de nuestro país: Quilmes, Osde, Las Marias, La Nación, Villavicencio, Andreani, Aceitera General Deheza, Los Grobo, Banco Provincia, entre muchos otros. FiRe Advertainment, Havas Entertainment, GP Media y Endeavor se asociaron para producir este ciclo de 30 documentales de 181 segundos de duración cada uno en clara alusión a la recordada fecha histórica.
Estreno: 25 de mayo por las señales de Fox.
FIRe Advertainment, Havas Entertainment, GP Media y Endeavor se asociaron por el Bicentenario para crear "181:0", un ciclo de documentales que narrarán la historia de 200 emprendedores que escribieron una parte fundamental de los 200 años de la Argentina, Chile, Colombia y México. Con 181 segundos de duración promedio, estas emocionantes historias serán transmitidas por las principales cadenas de televisión y serán conducidas por figuras locales de primer nivel.
En nuestro país, el reconocido actor Ricardo Darín , ganador del Oscar 2009 por la película "El secreto de sus ojos", fue elegido para ponerle su voz a estas historias que forman parte de nuestro ser nacional. Aquellos pioneros que crearon Quilmes, Osde, Las Marias, La Nación, Villavicencio, Andreani, Aceitera General Deheza, Los Grobo, Banco Provincia, entre tantos otros, nos conmoverán por su visión y su lucha.
El gran estreno será el 25 de mayo por las señales de Fox (Fox, FX, Cinecanal, Studio Universal, The Film Zone, National Geographic, Universal Channel, Fox Life, Utilísima, Speed y SciFi), además de 200 salas de cine comercializadas por FilmSuez y versiones para la web (Facebook y Twitter). Complementariamente, se editará un libro conmemorativo.
UN ENFOQUE DIFERENTE DEL BICENTENARIO, EL DE LOS PIONEROS QUE CREARON LAS EMPRESAS MÁS EMBLEMÁTICAS DE NUESTRO PAÍS. "181:0", CON LA VOZ DE RICARDO DARÍN, ESTRENA EL 25 DE MAYO POR LAS SEÑALES DE FOX.
FiRe es el creador y productor general del formato; Havas Entertainment, el desarrollador-comercializador; GP Media, la productora de los documentales; y Endeavor, el sello de garantía del mundo emprendedor.
FiRe Advertainment es una empresa dedicada al Advertainment, una nueva forma de comunicación que se ubica entre el negocio de las agencias de publicidad y las productoras de contenidos ya que se trata de la creación de contenidos a medida para las marcas. En pocos años, creó una network con operaciones en Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, Miami y Madrid y se transformó en la empresa pionera en Iberoamérica de esta nueva disciplina.
Havas Entertainment es la Agencia de Contenido para Marcas del Grupo Havas, una de las redes de comunicación líderes en el mundo y la de más rápido crecimiento. Ha pasado de estar en 10 mercados en 1999 a más de 100 en 2009. A través de sus empresas especializadas ofrece "Garantías en Comunicación" basado en la sumatoria de Estrategia de Comunicación Integral, Inteligencia de Compra y Medición del Retorno de la Inversión.
GP Media es una de las primeras productoras independientes de televisión de la Argentina. Nació en 1994 de la mano de Gastón Portal y con sus innovadores programas cambió para siempre la forma de hacer y, en especial, ver la televisión en Argentina. En 2009 la BBC Worldwide se asoció a GP Media para producir en conjunto en Latinoamérica. Actualmente produce programas de entretenimientos y juegos; documentales y periodísticos; reality shows y docurealities; programas de cocina y de estilo de vida, entre otros formatos, para canales de televisión abierta y señales de televisión paga internacionales.
Endeavor, es la ONG numero 1 del mundo de emprendedores. Con operaciones en paises emergentes tan disímiles como Argentina, Sudáfrica, Egipto, Turquía, Rusia y la India, se encarga de detectar emprendedores para potenciar sus habilidades y ayudarlos a crecer en contextos adversos.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.