Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Otro día perdido con Mario Pergolini, fecha estreno y horario Eltrece: Canal 13

VUELVE MARIO PERGOLINI CON OTRO DÍA PERDIDO MARIO PERGOLINI VUELVE A LA TELEVISIÓN CON "OTRO DÍA PERDIDO", LA NUEVA SUPER PRODUCCIÓN DE ELTRECE.

Canal 7: Programacion destacada de la semana desde el 09/04/10: TV Publica

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

  • La Televisión Pública presentará el sábado 10 a las 20.10, la entrevista exclusiva al director de cine y músico serbio, Emir Kusturica, realizada por Gabriela Rádice durante su visita a nuestro país.

El artista nacido en Sarajevo realiza durante este mes una serie de conciertos en la Argentina junto a No Smoking Orchestra, con quienes toca desde hace más de 20 años. Con material del más reciente álbum Time of the Gypsies, la gira incluyó presentaciones en Córdoba, Rosario, Neuquén y el Luna Park de Buenos Aires.

El diálogo exclusivo con Canal Siete recorre los momentos más destacados de su obra, su relación con el cine y la musica, su admiración por la Argentina, especialmente por la obra de Jorge Luis Borges y Diego Maradona, la potencia de sus shows y el carácter político de su creación, con una visión profunda sobre la vida en los Balcanes. Junto con la entrevista, se pondrán en pantalla imágenes exclusivas del concierto del 18 de febrero en el Luna Park.


  • Este sábado a las 14, Felipe Pigna presentará en los Especiales de History Channel: Malvinas, la retirada, un documental que completa la trilogía realizada por esta televisora sobre la última dictadura militar.

Este ciclo presenta cada semana materiales que abordan con gran calidad de producción y la solidez en la investigación que caracteriza a esta emisora, temas de la historia latinoamericana y argentina, como el hundimiento del buque Graf Spee, el refugio de nazis en la Argentina, el terremoto de México o la vida de Alberto Olmedo, entre otros.

La trilogía sobre la dictadura militar en Argentina incluye, además de la película sobre Malvinas, El golpe, crónica de una conspiración y Operativo Soberanía.


  • Sábado 10 • 22hs. / Días de Santiago: un regreso de reencuentros, incomprensión y abandono

Continuando el ciclo de películas iberoamericanas Programa Ibermedia TV con la conducción de Carlos Morelli, "El cine que nos mira" exhibirá "Días de Santiago", de Josué Méndez, considerado uno de los films peruanos más significativos de la década. Con las actuaciones de Pietro Sibille, Milagros Vidal y Marisela Puicón

Santiago Román (Pietro Sibille), un ex soldado de 23 años de la Marina de Guerra del Perú, ha vuelto a Lima después de años de haber luchado contra la guerrilla y el narcotráfico en su propio país y en la guerra contra Ecuador, tomando parte del conflicto del Cénepa en 1995. Forma parte de una generación perdida que pagó culpas por las irresponsabilidades políticas de los gobiernos.

Santiago encuentra en Lima una ciudad hostil, caótica, decadente y a una familia que la refleja. Está decidido a mejorar su propia situación lo mismo que la de su familia y de su país.

Santiago está intentando adaptarse a la vida civil pero sus recuerdos no lo dejan encontrar paz consigo mismo. Tiene la mentalidad de un soldado, y cree que sólo basta con luchar para conseguir todo lo que se quiere. Intenta establecer su propio sentido del orden. La sociedad y la gente, sin embargo, se mueven a su propio ritmo. No lo esperaban y ya no hay sitio para él.

Festival internacional de cine de Bratislava (2004) Premio al mejor actor (Pietro Sibille) y Mención especial (Josué Méndez).

Festival de cine independiente de Buenos Aires (BAFICI 2004) Premio al mejor actor (Pietro Sibille).

Festival internacional de cine de Friburgo (2004), Premio FIPRESCI y Premio Grand Prix (Josué Méndez).

Festival latinoamericano de cine de Lima (2004) al Mejor actor (Pietro Sibille), y Premio de crítica (compartido) a Josué Méndez.

Festival Internacional de Cine de Transilvania (2004), Premio Transilvania a Josué Méndez.


  • El ex baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, habla por primera vez en público desde la muerte de su mujer, Wanda Taddei, quien falleció en febrero último en circunstancias aún no clarificadas.

En una entrevista exclusiva con Visión Siete, el músico cuenta su versión sobre lo ocurrido en esa fatídica noche. Las dos partes del reportaje se emitirán el 9 de abril, en las cuatro ediciones del noticiero de la Televisión Pública, y en las ediciones del sábado y domingo.

• Visión Siete Mañana (7 a 9:30hs.): Con Pedro Dizán y Claudia Cherasco.

• Visión Siete Mediodía (13 a 14hs.): Con Pablo Vigna y Patricia Molina.

• Visión Siete Central (20 a 21hs.): Con Cecilia Laratro y Juan Miceli.

• Visión Siete Medianoche (23.30 a 0hs.): Con Roberto Gómez Ragozza y Agustina Díaz.

• Visión Siete Sábado (21.30hs.): Con Alejandro Puertas y Silvia Fernández.

• Visión Siete Domingo (0 a 0.30hs.): Con Mario Giordano.


  • Este viernes 9 en otra edición de ¿Qué fue de tu vida?, Felipe Pigna recibirá a la destacada artista plástica Renata Schussheim.

Desde 1966 expuso en forma individual óleos y dibujos en las más importantes galerías de arte de Argentina, México, Venezuela e Italia. En 1968 inició su carrera como diseñadora de vestuario y realizó trabajos para teatro, ópera, ballet, comedias musicales, rock, cine y video presentando sus diseños en diversos ámbitos del país y el extranjero y la Argentina, entre otros: Grand Theatre de Geneve (Suiza), Teatros Municipales de Río de Janeiro y San Pablo, Teatro Regio de Torino (Italia), Teatro Colón y Teatro San Martín. Con Jean Francois Casanovas crea un nuevo estilo para los espectáculos del Grupo Caviar.

Con Oscar Araiz realizó más de 25 trabajos en Argentina, Brasil, Suiza, Italia y Finlandia. Fue la directora artística de "Viva la Revista" y "Babel" y de los diseños de "Tango x 2", "Kuharay", "Bestiario" y "Bocca Rock". En el año 2000 estrenó en el Teatro Maipo "Pericón.com.ar" y en el Teatro San Martín "La tempestad". Realizó el vestuario de "Eugene Oneguine" estrenada para la Opera de Lille (1997) y "La Púrpura de la Rosa" (1999) presentada en Ginebra y Madrid. Creó los diseños de vestuario de "Lady Macbeth de Mzensk", presentada en el Teatro Real de Madrid y en Nápoles, Munich y Buenos Aires. Ha recibido numerosos premios: ACE, Florencio Sánchez, Estrella de Mar, Leónidas Barletta, Trinidad Guevara y el Premio Konex de Platino 2001.


  • El domingo 11, a las 12, Fiestas Populares mostrará en un marco natural paradisíaco, al pie de la cordillera argentina, en la provincia de Neuquén, el nuevo escenario para viajar imaginariamente a una ancestral celebración aborigen: la Fiesta del Piñón.

Como todos los años, desde hace ya más de veinte, la comunidad mapuche celebra la veranada y la cosecha del fruto sagrado que nace de la araucaria hembra, y que ha dado origen a una singular leyenda.

La costumbre, hoy, toma forma de fiesta gaucha que la paisanada que allí reside adopta y celebra, para dar a conocer la transculturización de ambos.

Testigo del paso del tiempo, el volcán Copahue se cierne imponente en la localidad que en temporada invernal se transforma en uno de los pocos pueblos nieves del mundo.

Caviahue y Copahue, dos destinos para una historia en común que se escribe desde hace muy poco tiempo ofreciendo atractivos variados como termas, turismo aventura y ecoturismo, con la Fiesta del Piñon y la Fiesta Regional del Telar como sorpresa dentro del recorrido.


  • En un nuevo recorrido por España, el Bahiano mostrará los instrumentos, patrones rítmicos y diversas variantes musicales que llegaron a América desde el Viejo Continente.

Después de tres años de investigación por América Latina MP3 logra unir los conceptos más importantes de nuestro folclore.

La cultura latina viene influida fuertemente por los orígenes españoles. Los españoles llevaron a tierras americanas el estilo de vida y su cultura, además de estilos sonoros que tenían gran influencia árabe y junto con los africanos negros llevaron a América notas, compases y ritmos diversos que fueron conformándose por lo que hoy conocemos como una gran variedad de géneros musicales.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming