¡GUMBALL ESTÁ DE VUELTA! Cartoon Network estrena 'El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball' Bienvenidos de nuevo a Elmore, donde las leyes de la realid...
![]() |
Centro Cultural Caras y Caretas
Venezuela 370/330
5354-6618
Martes a viernes de 14 a 19 hs
centrocultural@carasycaretas.org.ar
Teatro
Viernes 9, 16, 23 y 30
21:00
"MUJERES QUE CANTAN"
ESPECTÁCULO DE CAFE CONCERT DE VERÓNICA DÍAZ BENAVENTE
Homenajea intérpretes de la canción como:Edith Piaf, María Callas, Libertad Lamarque entre otras.
Repertorio tangos, boleros, ópera, canciones de Piaf
Actúa: Verónica Díaz Benavente
Autor: Veronica Díaz Benavente Dirección: Liliana Pécora
Arreglos y dirección musical: Julián Caeiro Piano: Julián Caeiro
Localidades: $30 - Afiliados al Suterh sin cargo
Sábado 10, 17 y 24
21:00
"La Coronela" de Alicia Muñoz
"...Tiempos de resucitar"
La acción en Argentina, 1827, en tiempos de las luchas independentistas.
Con: Isabel Quinteros
Dirección: Néstor Sabatini
Producción General: Pablo Shinji.
Escenografía y Vestuario: Alicia Vera
Música Original y sonorización: Mariano Cossa
Diseño de Fotografía: Giampaolo Samá
Diseño gráfico: Eduardo Grilli.
Asistente de Dirección: Noemí Celano.
Agradecimientos: a Ministerio de defensa de la Nación, Sastrería militar, Regimiento de granaderos a caballo, Natalia Sotelo, Berta Kestenbaum
Localidades: $35 - Afiliados al Suterh sin cargo
Venezuela 370
Música
Anexo Venezuela 330
Sábado 10, 17 y 24
21:30
Espectáculo poético musical "El viento que viene y va"
El homenaje a Rafael Alberti, que ofrece Enrique Llopis en "El Viento que Viene y Va", constituye una experiencia teatral emocionante, con música, imágenes, títeres y elementos escenográficos que convierten a este espectáculo en una experiencia sensorial única.
Música de Enrique LLopis sobre textos y poemas de Rafael Alberti
Participación especial de: Lucía y Sara Llopis
Localidades: $35 - Afiliados al Suterh sin cargo
Viernes 9
21:30
A SEIS MANOS TRIO
Santiago Lacabe, batería; Luis Blanco, bajo; Giullermo Paulucci, piano.
A Seis Manos Trío nace a finales del año 2007 como una propuesta de experimentación, ya que los músicos que lo componen provienen de distintos géneros (rock, jazz, folclore, tango).
Hoy en día el grupo viró decididamente hacia los ritmos folclóricos con temas versionados de Raúl Carnotta, el Cuchi Leguizamon y temas propios.
Localidades: $20 - Afiliados al Suterh sin cargo
Viernes 16
21:30
AYMAMA
Paula Suárez (piano y voz), Florencia Giammarche (guitarra y voz) junto a Mora Martínez (voz y percusión).
Con un disco editado por el sello Acqua Records en el año 2007, el trío ofrece un repertorio en el que se combinan composiciones propias con obras populares - a veces poco difundidas- de los autores Carlos Di Fulvio, Ramón Ayala, Armando T. Gómez, Cuchi Leguizamón y Jorge Marziali.
En el año 2009 obtuvo los Premios Gardel y Atahualpa y fue ternado para Premios Clarín.
Localidades: $30 - Afiliados al Suterh sin cargo
Viernes 23
21:30
URRAKA! Música con objetos
Intérpretes: Emmanuel Calderón, Cristian de Castro, Hermes Gaido, Roberto González, Mariela Herlein, Luz Macías, Luciano Rosso
Composición y dirección: Luciano Rosso + Hermes Gaido
Coreografía: Cristian de Castro + Luciano Rosso
Vestuario/maquillaje: Luz Macías + Gerardo Porion
Realización: Gaido/Calderón/Rosso/Macías
Iluminación: Gabriel Rivero
Registro fotográfico: Echi Casares
Arte: Lucas Stoessel
Producción artística: Urraka!
Producción ejecutiva: Carolina Sánchez
Distribución: Yanina Leandra
Localidades: $25 - Afiliados al Suterh sin cargo
Miércoles 28
20:00hs.
"CONCIERTO - MUESTRA". Música Popular Argentina.
Cátedra de Ensamble de IV Año, de la Carrera Integral de Música Argentina del Instituto Superior Octubre, a cargo del profesor Juan Negri.
La entrada es libre y gratuita.
Venezuela 370
Viernes 30
21:30
DASVIDANIA
El grupo folklórico DASVIDANIA celebra la música latinoamericana y despierta en cada canto tradicional el encanto más fresco de los ritmos autóctonos.
El septeto se compone de 4 voces femeninas, dúo de percusión y bajo eléctrico. Mediante una composición instrumental atípica, Dasvidania propone un recorrido original por una Latinoamérica llena de música.
Luciana Azuaga: voces, kazoo.
Marianela Cuzzani: voces, ukelele, clave.
Laura Ledesma: voces, cuatro venezolano, maracas.
Mercedes Moreira: voces, campana.
David Fernández: trompeta, tabla, bombo, bongó, cajón.
Hernán Gulla: alegre colombiano, maracas, cajón, clave, accesorios.
Miguel Ibáñez: bajo eléctrico.
Localidades: $15 - Afiliados al Suterh sin cargo
Cine - Entrada libre y gratuita
Jueves 1 - 19:00
Cocalero
Dirección: Alejandro Landes
Debate: coordina Cristina Zuker
Jueves 8 - 19:30
Salvador Allende
Dirección: Patricio Guzmán
Debate: coordina Cristina Zuker
Domingo 11 - 17:00
Haz lo correcto
Dirección: Spike Lee
Jueves 15
19:30
Perón, sinfonía del sentimiento ( 1 )
Dirección: Leonardo Favio
Guión: Leonardo Favio incluyendo los poemas "La patria sublevada", deRaúl Scalabrini Ortiz y "Toquen suave, muchachos, que hoy... ha tenido fiebre...", de Cátulo Castillo
Debate: coordina Cristina Zuker
Domingo 18
17:00
El odio
Director: Mathieu Kassovit
Jueves 22
19:30
Perón, sinfonía del sentimiento ( 2 )
Dirección: Leonardo Favio
Debate: coordina Cristina Zuker
Domingo 25
17:00
Persepolis
Dirección: Vincent Parannaud
Jueves 29
19:30
Perón, sinfonía del sentimiento ( 3 )
Dirección: Leonardo Favio
Debate: coordina Cristina Zuker
Foros - Entrada libre y gratuita
Martes 6
19:00
El poeta, filósofo y sacerdote Hugo Mujica hablará sobre:
PENSAR; POETIZAR, CELEBRAR 200 AÑOS
Coordina: Ana Jusid
Martes 20
19:00
Se hablará sobre SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES
Con la presencia de diversos artistas plásticos premiados
Coordina: el artista Aníbal Cedrón
Muestras - Entrada libre y gratuita
De Silvina Viaggio
Serie: El Litoral
Hay un mensaje permanente entre opuestos, entre suavidad y violencia. La economía e ingenuidad de elementos produce un efecto interactivo con el observador obligándolo a completar las imágenes.
Hasta el 4 de abril
Fotografías de: Aníbal Dalla Pozza y Pablo Kersevan
"The Cabinet " Homenaje a Jan Svakmajer
Del 5 al 30 de abril
Inaugura lunes 5 - 19hs.
Objetos de Artista - Entrada libre y gratuita
De Ximena Torres
Serie: "LORCA. Aleluya Flúo"
Talleres - Abierta la inscripción.
Taller de Lectura "El Cuento Argentino"
A cargo de María Marta Marciano.
Martes a las 14:00 o miércoles a las 19:00
Curso de Gestión Cultural
A cargo de Alicia Ovando
La gestión de públicos en espacios escénicos, una experiencia española
Miércoles 18:30 a 20:00
Taller de coro
Convoca voces en todas sus cuerdas para el coro en formación. Sin límites de edad y con una mínima experiencia coral.
Información y entrevistas a cargo de Sebastián Romer
Martes 19:00 a 21:00 - Anexo Venezuela 330
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.