¡GUMBALL ESTÁ DE VUELTA! Cartoon Network estrena 'El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball' Bienvenidos de nuevo a Elmore, donde las leyes de la realid...
![]() |
TCM ahonda en una de las máximas leyendas del cine con…
Hitchcock: El hombre que sabía demasiado
Abril se vive en tiempo de suspenso con un ciclo que, a tres décadas de su muerte, repasará
gran parte de la producción del genial director inglés, un nombre capital en la historia del cine.
TCM, el canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, rendirá tributo en abril al maestro indiscutido del suspenso cinematográfico: Alfred Hitchcock. El genial director inglés, autor intelectual del "McGuffin", famoso por sus cameos, tributado permanentemente por colegas y objeto de infinidad de libros, ensayos y tesis, será el protagonista indiscutido del especial Hitchcock: El hombre que sabía demasiado , donde se repasarán 15 títulos de distintas etapas de su filmografía.
A lo largo de más de 60 largometrajes y durante más de seis décadas de carrera, este realizador exploró y perfeccionó todas las variaciones del suspenso -sinónimo de sus películas-, el cual no sólo resultó ser un mecanismo perfecto para quitarle el aliento al espectador, sino su manera de hacernos replantear, en una ralentizada agonía, nuestras certezas acerca del bien y el mal. Incluso desterró la supuesta contradicción entre arte y entretenimiento, siendo provocativa -pero ajustadamente- definido por el cineasta Jean-Luc Godard como "el único poeta maldito que conoció el éxito". Y con su rechoncha figura se hizo pasar por un inocente entretenedor que, bajo una gruesa capa de diversión nos hizo transitar, inadvertidamente, por los lugares más oscuros de la naturaleza humana.
En abril, al cumplirse 30 años de su muerte, en la pantalla de TCM recorreremos un sorprendente y escabroso camino que celebra algunos de los hitos del cine de Hitchcock, partiendo de su injustamente relegado período inglés, con obras maestras como The 39 Steps (1935) y The Lady Vanishes (1938) -entre otros títulos-, donde ya es posible identificar en su estado más puro la retorcida arquitectura de sus argumentos y su cáustico sentido del absurdo, producto de su típico humor británico que se cuela en las situaciones más dramáticas.
Años más tarde, llegará su desembarco en Hollywood por obra y gracia del gran productor David O. Selznick (Gone with the Wind), quien le exigirá prestar mayor atención a la psicología de los personajes. No se puede decir que Selznick haya estado equivocado. El resultado: obras como Suspicion (1941), película que a través de una minuciosa observación y desarrollo de los personajes resulta en un verdadero tratado de la paranoia y la angustiosa inescrutabilidad de las apariencias.
Las dos décadas siguientes nos regalaron a un Hitchcock en la cima de sus capacidades: desde North by Northwest (1959), el entretenimiento que será la inspiración de la saga de 007, a Vertigo (1958), obra esotérica pero aun así consagrada con el éxito masivo. O el auténtico salto al vacío de este hombre ya mayor que iniciaría la revolucionaria década del 60 con Psycho (1960), su chocante y perfecta obra maestra.
Distinguido con los más prestigiosos premios, entre ellos el Life Achievement Award del AFI (American Film Institute), dos Golden Globe® y el Irving G. Thalberg Memorial Award de la Academia®,amado por el público y odiado por algunos de sus actores/ganado, Hitchcock es al día de hoy el cineasta más perdurable y popular, y a treinta años de su desaparición continúa concitando legiones de admiradores, incluyendo a una generación de realizadores que lo homenajea explícitamente (la filmografía de Brian De Palma; laremake dePsycho de Gus Van Sant).
En alguna ocasión su obra fue calificada de enfermedad infecciosa ("el bacilo Hitchcock"), y es que una vez expuesto a una de sus películas resulta imposible frenar la compulsión por internarse en su vasta filmografía. Pero en abril tenemos la enfermedad y la cura: sintonizá TCM y dejate llevar por algunos de los recovecos más fantásticos de la obra inagotable de Alfred Hitchcock, con un bonus track: Profile of Hitchcock: The Early Years , un documental sobre los primeros años de su carrera.
Todos los miércoles y sábados de abril, TCM Special Hitchcock: El hombre que sabía demasiado , en presentación doble a partir de las 22.00.
Listado de films:
Sábado 3 a las 22.00
Vértigo (Vertigo) (1958)
Elenco: James Stewart, Kim Novak, Barbara Bel Geddes . País: EEUU.
Sábado 3 a las 00.15
Pacto siniestro (Strangers on a Train) (1951)
Elenco: Farley Granger, Ruth Roman, Robert Walker, Leo G. Carroll. País: EEUU.
Miércoles 7 a las 22.00
Perfil de Hitchcock: Los primeros años (Profile of Hitchcock: The Early Years)
Corriendo el velo que se posa sobre sus primeros años -su injustamente relegado "período inglés", este documental se centra en los primeros años de la carrera de Alfred Hitchcock, retratando sus inicios en la era del cine mudo y las influencias que determinaron su particular estilo, la realización de obras maestras como Los 39 escalones y las circunstancias que determinaron su partida hacia Hollywood en 1939.
Miércoles 7 a las 22.30
Sabotage (Sabotage) (1936)
Elenco: Sylvia Sidney, Oskar Homolka, Desmond Tester. País: Inglaterra.
Miércoles 7 a las 23.55
La llamada fatal (Dial M for Murder) (1954)
Elenco: Ray Milland, Grace Kelly, Robert Cummings. País: EEUU.
Sábado 10 a las 22.00
Psicosis (Psycho) (1960)
Elenco: Anthony Perkins, Vera Miles, John Gavin, Martin Balsam, Janet Leigh. País: EEUU.
Sábado 10 a la medianoche (00.00 del domingo 11)
La dama oculta (The Lady Vanishes) (1938)
Elenco: Margaret Lockwood, Michael Redgrave, Paul Lukas. País: Inglaterra.
Miércoles 14 a las 22.00
Sospecha (Suspicion) (1941)
Elenco: Cary Grant, Joan Fontaine, Cedric Hardwicke. País: EEUU.
Miércoles 14 a las 23.50
Los 39 escalones (The 39 Steps) (1935)
Elenco: Robert Donat, Madeleine Carroll, Lucie Mannheim. País: Inglaterra.
Sábado 17 a las 22.00
La ventana indiscreta (Rear Window) (1954)
Elenco: James Stewart, Grace Kelly, Wendell Corey. País: EEUU.
Sábado 17 a la medianoche (00.00 del domingo 18)
El hombre equivocado (The Wrong Man) (1956)
Elenco: Henry Fonda, Vera Miles, Anthony Quayle. País: EEUU.
Miércoles 21 a las 22.00
La sombra de una duda (Shadow of a Doubt) (1943)
Elenco: Teresa Wright, Joseph Cotton, Macdonald Carey, Hume Cronyn. País: EEUU.
Miércoles 21 la medianoche (00.00 del jueves 22)
Matrimonio original (Mr. & Mrs. Smith) (1941)
Elenco: Carole Lombard, Robert Montgomery, Gene Raymond. País: EEUU.
Sábado 24 a las 22.00 (ARG)
Intriga internacional (North By Northwest) (1959)
Elenco: Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason, Leo G. Carroll, Martin Landau. País: EEUU.
Sábado 24 pasada la medianoche (00.30 del domingo 25)
Perfil de Hitchcock: Los primeros años (Profile of Hitchcock: The Early Years)
Corriendo el velo que se posa sobre sus primeros años -su injustamente relegado "período inglés", este documental se centra en los primeros años de la carrera de Alfred Hitchcock, retratando sus inicios en la era del cine mudo y las influencias que determinaron su particular estilo, la realización de obras maestras como Los 39 escalones y las circunstancias que determinaron su partida hacia Hollywood en 1939.
Miércoles 28 a las 22.00
El hombre que sabía demasiado (The Man Who Knew Too Much) (1956)
Elenco: James Stewart, Doris Day, Brenda De Banzie. País: EEUU.
Miércoles 28 a las 23.25
Mi secreto me condena (I Confess) (1953)
Elenco: Montgomery Clift, Anne Baxter, Karl Malden. País: EEUU.
TCM Classic Entertainment es el servicio de televisión por cable y satélite de Turner Broadcasting System Inc. (TBS, Inc.) que ofrece el mejor entretenimiento clásico, transmitiendo películas, series y documentales exclusivos de producción propia. TCM Classic Entertainment transmite su programación 24 horas al día para Latinoamérica y el Caribe, sin censura y sin cortes comerciales durante la emisión de películas. El canal, que llega a 19.6 millones de suscriptores en toda la región, está doblado al español y tiene disponible la opción de SAP en inglés.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.