¡GUMBALL ESTÁ DE VUELTA! Cartoon Network estrena 'El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball' Bienvenidos de nuevo a Elmore, donde las leyes de la realid...
A 5 años de la muerte del Papa Juan Pablo II
Ángel Mahler y James Murray
en Wojtyla, El Musical
El reconocido Ángel Mahler y el Director James Murray,
junto al equipo de producción, iluminación, vestuario, escenógrafos y equipo
concluyeron los ensayos en la sala cita en el centro porteño.
A partir del lunes 5 de abril comienza la cuenta regresiva de ensayos generales,
puesta de luces y técnica
en el teatro El Globo, dónde a partir del estreno el 15 de Abril,
Wojtyla, el musical estará en cartelera todos los
jueves, viernes, sábados y domingos hasta el 16 de Mayo.
"Wojtyla : El musical"
Angel Mahler y James Murray
Juntos por primera vez en la música original, y dirección artística y puesta en escena respectivamente, estrenan junto a Marcelo Kotliar y Chacho Garabal en libro y letra, con una idea de Tito Garabal y la participación especial de Vicky Buchino el único musical de producción y libro argentino en propuestas teatrales.
Por únicas 20 funciones se presentará en el teatro
El Globo (Marcelo T. de Alvear 1155)
Una verdadera historia digna de ser contada
La obra musical "WOJTYLA, EL MUSICAL" (De Lolek a Juan Pablo II) intenta rescatar y homenajear la vida de Juan Pablo II, desde una mirada absolutamente diferente de la conocida, alejándose de las ya vistas "biografías musicales" para contar un periodo no tan conocido de la vida de Karol Wojtyla: su juventud.
La obra musical permite adentrarnos en sus años de juventud. Cuando su Polonia estaba asediada por el régimen Nazi y, tras su caída, por la llegada del Comunismo al poder. Veremos cómo durante su vida, enfrentó perdidas, dolores y amores. Su pasión por el teatro, las letras, su patriotismo y su fe, cuando su vocación sacerdotal aun no estaba madura.
"WOJTYLA, EL MUSICAL" muestra como Polonia fue una de las naciones que mas sufrió bajo la ocupación nazi, viendo a sus hijos sufrir los crímenes más feroces, siendo testigo del "suicido de la humanidad". Afectado por tanto dolor y tanta violencia, el joven Karol decidió dar un cambio a su vida, respondiendo a la llamada divina al sacerdocio.
Este nuevo musical argentino recuerda cuando Karol Wojtyla tuvo que enfrentarse al totalitarismo y al ateísmo, cuando trabajo como un obrero mas en una cantera para evitar ser deportado, cuando tuvo que llorar la pérdida de sus amigos en la guerra, entre ellos Jurec, un amigo judío revolucionario que desde la infancia fueron íntimos compañeros de vida y fueron separados por la guerra.
Ficha Técnica
Idea & Coordinación Tito Garabal
Música Original Ángel Mahler
Libro y letras Marcelo Kotliar - Carlos Garabal
Una producción de Areópago Sociedad Civil
Supervisión Francisco Moliterno
Dirección Artística James Murray
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.