SINOPSIS NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de...
![]() |
Subsecretaría de Cultura
Dirección General de Museos
Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
Museo Casa Carlos Gardel
Tango, pasión de celuloide
La más reciente y destacada mirada al universo del tango en el cine
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, presenta el ciclo TANGO, PASION DE CELULOIDE, organizado por el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken y el Museo Casa Carlos Gardel, que se desarrollará durante todo el año en la sede del Museo Gardel, Jean Jaurés 735, con entrada libre y gratuita. El lunes 7 de junio a las 19 hs. se proyectará "La cantante de tango". Las películas se exhibirán con subtítulos en inglés, para que pueda disfrutarla también el turismo internacional que visita el Museo Gardel.
Las proyecciones, hasta diciembre, tendrán lugar en el Patio de Arrabal del Museo Casa Carlos Gardel. El inmueble fue adquirido por Carlos Gardel para su madre, Berta Gardés, en 1927, a través de un crédito del Banco Nación. Allí vivieron juntos hasta 1933, último año de la estancia del cantante en Buenos Aires antes de viajar a Francia.
El ciclo presenta las producciones más destacadas en relación al tango de los últimos años que rescatan, ya sea a viejas glorias de la música ciudadana, a lugares históricos, a la atmósfera que rodea al tango, como terreno del documental o la ficción, o a sus personajes más emblemáticos. Curaduría del crítico e investigador del Museo del Cine Pablo De Vita.
LA CANTANTE DE TANGO
Dirigida por Diego Martínez Vignatti (Bélgica, Argentina, Francia, Países Bajos, 2009, dur. 110min).
Con: Eugenia Ramírez Mioni, Nicolás Cazalé, Bruno Todeschini, Pieter Embrechts.
Helena es una gran esperanza del tango y está profunda y pasionalmente enamorada. Pero ahora que su carrera empieza a despegar el hombre al que ama la abandona. Para Helena, que vive por ese amor, esta ruptura es el fin del mundo. Se convierte en su propia sombra, obsesionada, no consigue pasar página. Pero, ¿qué pasará si deja Buenos Aires para empezar de cero en otro lugar? ¿Podrá dejar atrás la tristeza para, poco a poco, volver a aprender a vivir y a amar?
"La historia de una artista en formación, quien a partir de una suerte de tragedia interna comienza a vivir dos opciones de continuidad de vida, una que transcurre en la Argentina y otra que deriva hacia Europa, en respectivas situaciones antagónicas." (Diego Martínez Vignatti en diálogo con el diario La Nueva Provincia, de Bahía Blanca).
Selección Oficial Competitiva - Festival de Cine de Locarno PREESTRENO
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.