DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS El adelanto incluye imágenes de la nueva temp...
En la librería El Ateneo Grand Splendid, Impresso Café, se presentará el libro "Jorge Guinzburg. La inteligencia rebelde", de Hugo Paredero (Capital Intelectual).
Acompañarán al autor Adrián Suar y Carlos Ulanovsky.
La cita será el Martes 27 de julio a las 19.30 hs, en Santa Fe 1860, con entrada libre y gratuita.
Jorge Guinzburg, la inteligencia rebelde.
La Colección Paisanospresenta el primer homenaje al gran Jorge Guinzburg.
Con motivo del primer lanzamiento de la colección, que reúne a hombres y mujeres de la comunidad judía, la Editorial Capital Intelectual presenta el primero de sus homenajes, esta vez al talentoso y querido Jorge Guinzburg.
A través de relatos, testimonios y anécdotas de quienes tuvieron el privilegio de compartir distintos aspectos de su vida, Hugo Paredero ofrece una particular y fidedigna mirada sobre su persona y su legado.
"…Acróbata, patinador, ajedrecista, chistero, humorista, creativo publicitario, periodista, guionista, conductor, actor, productor, director, empresario, benefactor... Jorge Guinzburg hizo de todo. Era un tipo genial, en el sentido cabal de generador, del que tiene fecundidad imaginativa y el don de crear, de inventar, de sacar conejos de la galera todo el tiempo. Petiso y monumental, un bendecido por el humor, con bronquios débiles y alma de niño irrompible…."
HUGO PAREDERO
Nació en Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires en 1948. Trabajó como crítico de espectáculos en la revista Humor. También colaboró en Página/12, Imagina, layboy, Espectador, Caras y caretas, y fue director de Cinemanía en su primera etapa. En radio participó en los programas Nuevos aires, El árbol y el bosque, condujo Por amor al arte, Mambo argentino, Contar hasta mil, La musa está servida y Parrafus Interruptus. Junto a Horacio del Prado le tocó conducir el primer programa de televisión argentino dedicado a criticar a la TV (Nos estamos viendo, ATC, 1985). Escribió guiones para los ciclos televisivos Sobrevivir con humor, Como la vida misma, Cuenteros y Hagamos el humor. Para teatro escribió Siemprediva, que protagonizó Graciela Dufau y dirigió Hugo Urquijo. Es autor de los libros Héctor Alterio, una biografía del actor; Zappingmanía - No desearás el canal de tu prójimo, ¿Cómo es un recuerdo? La dictadura contada por los chicos que la vivieron y el manual de antiayuda Solos & Mal Acompañados.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.