AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
DISCOVERY CHANNEL ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE SU PRODUCCIÓN ORIGINAL
"HECHO EN AMÉRICA LATINA"
A partir del martes 31 de agosto, Discovery Channel estrena nuevos episodios de la serie HECHO EN AMÉRICA LATINA, un recorrido por diferentes fábricas de la región para seguir de cerca los procesos de elaboración de algunos de los productos más reconocidos en el continente.
Esta segunda temporada presenta capítulos filmados en Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Venezuela, que buscan resaltar las características que hacen únicos a emblemáticos productos latinoamericanos.
A continuación figuran las descripciones de los cuatro primeros episodios que se transmitirán los martes a las 20:00, a partir del 31 de agosto.
* Quilmes Cristal / La Serenísima Leche en Polvo
Estreno: martes, 31 de agosto, a las 20:00
Hiram Vilchez, el presentador de Hecho en América Latina, viaja a Argentina para ver cómo la tradición milenaria y la ciencia moderna se unen con un único objetivo: elaborar una cerveza rubia que llega a millones de consumidores. Para ello, primero se traslada al lugar en donde se elabora el principal ingrediente: la malta de cebada; y luego acompaña el proceso en Quilmes, una cervecería centenaria. Junto al maestro cervecero, Hiram descubre sus principales claves. ¿Qué rol juega el agua en el sabor de la cerveza? ¿Cómo se define la cantidad de alcohol? ¿Qué papel juega el lúpulo? Finalmente, Hiram aprende algunos secretos básicos para disfrutar de una cerveza rubia.
Posteriormente, Hiram averigua cómo se produce la leche en polvo, un producto cotidiano y práctico, fruto de siglos de investigación científica. Para ello, visita una de las plantas más modernas de secado de leche: la Serenísima, en Argentina. Allí, conoce la curiosa tecnología que se utiliza: un gigantesco cono que funciona a modo de "spray" que seca la leche, conservando sus propiedades alimenticias. También descubre el secreto de la leche en polvo instantánea y la mejor manera de conservar sus propiedades.
* Chrysler / LALA Leche Ultra
Estreno: martes, 7 de septiembre, a las 20:00
En este episodio, Hiram Vilchez visita la planta de Chrysler, en Toluca, México, para observar cómo un equipo de hombres y robots trabajan juntos para fabricar un vehículo crossover de última tecnología. Allí, Hiram conoce los secretos de la organización y el funcionamiento de una megaindustria millonaria.
Desde el armado de la carrocería de acero hasta la colocación del más pequeño de los tornillos…¿De qué se ocupan los robots? ¿Qué tipo de tareas no pueden ser reemplazadas por la mano del hombre? ¿Qué rol desempeña la inteligencia artificial?
En definitiva, Hiram participa paso a paso en la fabricación de un automóvil, explorando todas sus innovaciones tecnológicas y enfrentándose al desafío de ponerlo a prueba en las pistas.
Más tarde, Hiram se traslada a la Comarca Lagunera en México para incursionar a fondo en la industria láctea. ¿Cómo consigue la empresa mexicana Lala, líder en el ramo, producir diariamente un alimento tan natural, nutritivo y saludable como lo es la leche para millones de consumidores? Comenzando en un establo en donde asiste al nacimiento y crianza de las becerras, Hiram recorre un largo camino hasta el envasado de la leche ultra-pasteurizada. Además, conoce algunos secretos de esta industria, como por ejemplo la correcta alimentación y el cuidado que se le da al ganado vacuno para garantizar la producción de leche bajo los más altos estándares de calidad.
* Quilmes Variedades/ La Serenísima Dulce de Leche
Estreno: martes, 14 de septiembre, a las 20:00
Hiram Vilchez viaja a una importante cervecería en Argentina: Quilmes. Una vez allí, conoce el rol fundamental del maestro cervecero mientras descubre los secretos de la cerveza Stout, participando en su elaboración.
¿Cómo se logra el matiz de color en cada cerveza? ¿Cómo se obtienen los diferentes grados de alcohol? ¿Qué es lo que define el cuerpo, el aroma y el sabor? ¿Y cómo se logra elaborar una variedad gourmet para millones de consumidores?
Posteriormente, Hecho en América Latina explora uno de los productos más tradicionales de Argentina: el dulce de leche. ¿Qué diferencia hay entre el dulce que elaboraban las abuelas argentinas y el dulce de leche industrial que está conquistando al mundo desde hace casi 20 años? ¿Qué tecnología interviene en el proceso? Con la intención de averiguarlo, Hiram se coloca el delantal para visitar la planta de elaboración de La Serenísima. Allí, bajo la supervisión de un ingeniero químico, destapa ollas gigantes, prueba los ingredientes y logra revelar detalles de la receta. Además, enfrenta el desafío de cocinar toneladas de dulce al mismo tiempo para finalmente recibir la recompensa de experimentar el secreto de su sabor.
* LALA Queso y Yogurt / Nevax
Estreno: martes, 21 de septiembre, a las 20:00
En la primera parte de este episodio, Hiram Vilchez se traslada al complejo industrial Laguna de Grupo Lala, en Torreón, México, para averiguar cómo se produce el yogurt y el queso panela (uno de los elementos más importantes de la comida típica mexicana). Con mucho entusiasmo, nuestro anfitrión participa en la elaboración de un queso que antiguamente se hacía con canastos y que hoy utiliza la más moderna tecnología para llegar a millones de consumidores.
Aprovechando la oportunidad, Hiram también se sumerge en el proceso de fabricación del yogur. ¿Cómo se crea este producto lácteo a partir de microorganismos vivos? ¿Qué diferencia hay entre los distintos tipos de yogur? Estos son algunos de los interrogantes que nuestro anfitrión va respondiendo a medida que elabora uno de los derivados de la leche más populares en América Latina.
Más tarde, Hiram investiga cómo se elaboran millones de rollos de papel higiénico utilizando papel de descarte proveniente de oficinas. Para ello, Hiram Vilchez visita la planta de SCA en México, donde se fabrica la marca Nevax. En su recorrido participa del proceso industrial del reciclado, descubriendo cómo se logra llegar a un grado de blancura específico. Finalmente, también logra averiguar cómo se transforma la pasta de celulosa en el absorbente y suave papel tissue.
- Sobre esta serie original de Discovery Channel
La serie HECHO EN AMÉRICA LATINA fue realizada para Discovery Channel por la casa productora argentina Minka Media, bajo la producción ejecutiva de Alejandra Sarmiento. Rafael Rodríguez y Michela Giorelli supervisaron el proyecto por parte de Discovery Networks Latin America/US Hispanic.
Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la cu! riosidad de su público, a través de una variada programación en las ár eas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en más de 170 países.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.