Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fechas estreno Disney+ 2025 de series originales desde Agosto 2025

DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS El adelanto incluye imágenes de la nueva temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, y un primer vistazo a la quinta temporada de la serie original de Star Only Murders in the Building y a Wonder Man, de Marvel Television

Leandro y Lisandro: Estreno 21/08/10 Centro Cultural Caras y Caretas

Autor: PACHO O´DONNELL

Elenco ( Por orden alfabético )

MARIO ALARCÓN Lisandro de la Torre

JUAN VITALI Leandro N. Alem

Director

GERARDO LA REGINA

Sala Centro Cultural Caras y Caretas
Venezuela 330 / Te. 5354-6618

El sábado 21 de Agosto estreno para el público a las 21hs.

Escenografía:Daniel Pérez Acosta / Vestuario: Matices / Diseño de iluminación: Ariel Bonomi / Diseño gráfico y plástico: Daniel Pérez Acosta / Música Original (Preludio para Lisandro): Bernardo Fingas / Fotografía: Julie Weisz / Maquillaje y caracterización: Daniel Durso y Analía Arcas / Asistente de Dirección: Francisco Ovalle Productor Ejecutivo: Pablo Shinji / Dirección: Gerardo La Regina

Funciones:

Agosto: sábado 21 y 28 a las 21 hs.

Setiembre: viernes y sábados a las 21 hs

Precio de las localidades: $ 60

Acerca de la obra

La obra ficciona un encuentro imaginario entre Leandro N. Alem y Lisandro de la Torre. Ambos murieron por mano propia, ambos son recordados como hombres que contrapusieron la ética y las buenas intenciones a las malas prácticas de la política argentina, ambos terminaron abrumados por el cinismo y la corrupción, ambos decidieron terminar con sus vidas.

La acción transcurre en la vivienda de Lisandro quien transita los últimos momentos antes de suicidarse. Es entonces cuando se hace presente el fantasma de Leandro, su padre en la política y en el ejemplo, con la intención de evitar el hecho.

Sus convicciones son vigorosas y han luchado en contra del fraude y los negociados del poder, sin embargo el conflicto surge a partir de la rigidez de sus convicciones éticas, de la sospecha de haber sido funcionales a los intereses de aquellos a quienes creyeron combatir, de la oculta soberbia de su martirio. El vínculo entre ambos oscila de la comprensión a la hostilidad, de la solidaridad al reproche, de la confluencia a la competencia por su importancia histórica.

"LEANDRO Y LISANDRO" es también una valiente y profunda reflexión sobre un tema tabú: el suicidio, fantasía que habita en todo ser humano y que a casi todos ha tentado en algún momento. ¿Acaso no vamos suicidándonos metafóricamente cada día de nuestras existencias, en omisiones y desvíos, en jirones de vida no vivida, hasta el desenlace final?

Nos llena de esperanza pensar que con "LEANDRO Y LISANDRO" podamos coincidir con Max Weber cuando afirmaba "No solo debemos esperar y anhelar. Debemos hacer algo más. Debemos ponernos a trabajar para descubrir y obedecer el demonio que maneja los hilos de nuestra propia vida."

Pacho O´Donnell

Autor

Doctor en Medicina, se especializó en psiquiatría y psicoanálisis y escribió varios libros y artículos sobre el tema. Su producción Historiográfica puede ser considerada dentro del neo-revisionismo, que se propone iluminar aspectos ocultos o desconocidos de nuestra historia en base a investigación y documentación irreprochables.

Entre muchos libros publicó "El grito sagrado", "El águila guerrera", "El Rey Blanco", "Los héroes malditos"e"Historias argentinas".

También incursionó en el género biográfico con "Juana Azurduy, la teniente coronela", "Monteagudo, la pasión revolucionaria", "Juan Manuel de Rosas, el maldito de la historia oficial", "Che, la vida de un mundo mejor", "El Prójimo".

Sus libros más recientes son "Caudillos federales" y "La sociedad de los miedos".

En el libro "Teatro" se ha reunido su valiosa y celebrada producción teatral: Escarabajos, Lo frío y lo caliente, Lobo...estás?, Van Gogh, El sable, El encuentro de Guayaquil, La tentaciónyLa tumba de Lorenzo.

Gerardo La Regina

Director

Actor y director formado en la escuela de Ruben`s Correa. También estudió actuación con Raúl Serrano. Dirigió, entre otras obras Antes del desayuno de Eugene O`Neill. Año 2005, la comadreja enamorada de Patricia Suárez año 2009, La Tumba de Lorenzo de Pacho O´ Donnell Año 2007. Últimos trabajos en Teatro como actor: Telarañas de Eduardo Pavlovsky , Con luz en los ojos de Cristian Durban y El avión Negro. De Roberto Cossa. Realizó trabajos en publicidades televisivas y gráficas.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming