INVITADOS DEL DOMINGO EN ALMORZANDO CON JUANA POR ELTRECE Juana Viale conduce los tradicionales almuerzos de domingo por la pantalla de eltrece, en donde r...
EL 27 DE AGOSTO A LAS 12 HS. LANZAMIENTO DE:
ALIANZA LA VENTANA ROSARIO
Fundación
Una alianza entre:
La Ventanade los Cielos Hogar Dios es Amor
Con la presencia de RICARDO MONTANER Y SU FLIA.
en la sede de la Fundación Blvd. Alte. Francisco Seguí 6475 - Rosario(Sta.Fé)
Del diez por ciento de personas en el mundo que viven con capacidades diferenciadas, los que tienen menos capacidad de presentar y abogar por sus derechos son aquellos con capacidades especiales. Necesitan tener voz que defienda sus derechos y vaya creando una sociedad que entiende y hable su lenguaje: el lenguaje de amor y sus modos no verbales de comunicación, lenguaje reconocido por la flamante Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad. La Ventana de los Cielos es y quiere seguir siendo una voz que marca diferencia.
La Ventana crea Espacios en los que el niño o niña con capacidad especial y su familia, padres y hermanos típicos, pueden desarrollar sus relaciones y capacidades no en un ambiente estrictamente terapéutico, pero en un ambiente de amor, interacción, alegría, recreación y si, talleres, equino actividades y zoo interacción que tienen también gran valor "terapéutico" pero con énfasis en vivencias que apoyen la autoestima del niño o niña con capacidad especial y la autoestima de la familia.
Pero hay más. Los Espacios La Ventana buscan involucrar a la sociedad civil en un trabajo no sólo de caridad, pero de aprendizaje que los derechos los establecemos todos en cómo nos tratamos unos a otros. El alto grado de voluntariado en crear un Espacio La Ventana no es sólo una medida económica: es parte de una visión de sociedad integradora que comprende y habla el lenguaje del afecto y amor, el lenguaje en el que niños con capacidades especiales habla.
Por eso es natural para La Ventana buscar alianzas con entidades locales, como es el caso en la creación de Alianza La Ventana Rosario, iniciada en marzo 2010, y que inaugura la primera fase de facilidades construidas para funcionar como Espacio La Ventana, el 27 de agosto próximo. Nuevamente, no sólo reduce a un mínimo los costos administrativos, pero busca el involucramiento de actores locales para dar sostenibilidad y continuidad a las actividades y se va desarrollando sobre la base de ingresos mensuales obtenidos ya sea de contribuciones de individuos o del erario público. Busca la alianza constructiva entre sociedad civil y gobierno, no sólo por caridad, pero para conjuntamente establecer el derecho pleno de niños y personas con capacidades especiales de desarrollarse al máximo dentro de su condición, y creando así una sociedad integradora.
En pocos meses de funcionamiento, La Ventana Rosario ya está marcando una diferencia para los niños con capacidades especiales y sus familias y para todos los que contribuyen de diversos modos a un trabajo de excelencia. Sin embargo, hay gran capacidad de expandir en número de días de funcionamiento y en cantidad de niños y familias que se beneficien de este trabajo. Para las autoridades, la Alianza LaVentana Rosario ofrece una oportunidad de inversión para la realización de derechos de estos ciudadanos sin voz, en una conjugación constructiva con la sociedad civil. El nivel de actividades y de personas beneficiadas, dependerá del nivel de inversión.
La Ventana Rosario es escrupulosa en el uso de recursos, su contabilidad y gestión. La gestión es documentada semana a semana. Los resultados se monitorean y se irán evaluando dentro del marco de tiempo que una actividad de esta naturaleza requiere. El aprendizaje y metodología, disponible para expandirse y replicarse. El Espacio La Ventana convierte la realización de los derechos de aquellos sin voz, no en protesta, pero en propuesta que marca diferencias en vidas. Deseamos sumar: Invitamos al público, a instituciones de sociedad civil, al sector empresarial y a las autoridades al privilegio de sumarse y ser parte de marcar diferencia. Transforma a quienes se involucran.
Asimismo se suscribirá, en el acto que nos ocupa, un acuerdo de colaboración entre
La Ventanade los Cielos y UNICEF Sudan, dando así nacimiento aLa Ventana Sudan.
ALIANZA LA VENTANA SUDAN
La Ventanade los Cielos UNICEF
Del diez por ciento de personas en el mundo que viven con capacidades diferenciadas, los que tienen menos capacidad de presentar y abogar por sus derechos son aquellos con capacidades especiales. Necesitan tener voz que defienda sus derechos y vaya creando una sociedad que entiende y hable su lenguaje: el lenguaje de amor y sus modos no verbales de comunicación, lenguaje reconocido por la flamante Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad. La Ventanade los Cielos es y quiere seguir siendo una voz que marca diferencia.
La Ventana crea Espacios en los que el niño o niña con capacidad especial y su familia, padres y hermanos típicos, pueden desarrollar sus relaciones y capacidades no en un ambiente estrictamente terapéutico, pero en un ambiente de amor, interacción, alegría, recreación y si, talleres, equino actividades y zoo interacción que tienen también gran valor "terapéutico" pero con énfasis en vivencias que apoyen la autoestima del niño o niña con capacidad especial y la autoestima de la familia.
Pero hay más. Los Espacios La Ventana buscan involucrar a la sociedad civil en un trabajo no sólo de caridad, pero de aprendizaje que los derechos los establecemos todos en cómo nos tratamos unos a otros. El alto grado de voluntariado en crear un Espacio La Ventana no es sólo una medida económica: es parte de una visión de sociedad integradora que comprende y habla el lenguaje del afecto y amor, el lenguaje en el que niños con capacidades especiales habla.
La Ventana Sudan es una alianza con UNICEF Sudan y con entidades locales, y el 27 de agosto próximo, se suscribe el acuerdo de colaboración entre La Ventanade los Cielos y UNICEF Sudan.
Este acuerdo establece colaboración en tres áreas programáticas:
i. Generar conciencia en actores involucrados con niños con capacidades especiales en Sudan
ii. Capacitación en metodología desarrollada por La Ventana
iii. Crear un Espacio La Ventana como modelo en Khartoum, Sudan, con miras a ser replicado en otras partes del país.
En este momento, los pocos centros privados que proveen servicios a niños con capacidades especiales podrían lograr una gran mejoría en sus resultados, usando las técnicas y metodologías de trabajo, así como su énfasis en valores éticos y espirituales y el lenguaje no verbal de interacción. La Ventana Sudan contribuirá al desarrollo de materiales audiovisuales, de comunicación que generen conciencia y cambio, y metodologías de trabajo con ese fin.
Además, en alianza con una institución local - Milagros de Sudan - que ya practica equino-terapia, La Ventana Sudan está proveyendo consejería e inspiración para su acondicionamiento como un modelo siguiendo los requerimientos de un Espacio La Ventana. El fin es tener un centro modelo que pueda proveer servicios a niños con capacidades especiales en instituciones de la ciudad de Khartoum, la capital de Sudan, y que pueda inspirar a ser replicado en otras partes del país.
Esta forma de colaboración entre La Ventanade los Cielos y UNICEF, no sólo reduce a un mínimo los costos administrativos, pero busca el involucramiento de actores locales para dar sostenibilidad y continuidad a las actividades y se va desarrollando sobre la base de apoyo de contribuciones de individuos, del erario público y organizaciones internacionales como UNICEF. Busca la alianza constructiva entre sociedad civil, gobierno y organizaciones internacionales, no sólo por caridad, pero para conjuntamente establecer el derecho pleno de niños y personas con capacidades especiales de desarrollarse al máximo dentro de su condición, y creando así una sociedad integradora.
Marlene Rodríguez Miranda, Vicepresidente y Directora Ejecutiva de La Ventana de los Cielos, declara: "Durante la visita que realizamos con Ricardo Montaner a Sudan en enero 2010, iniciamos el diálogo con UNICEF Sudan en cómo podríamos apoyar desde La Ventana a transformar la situación de niños con capacidades especiales, y este acuerdo a ser firmado el 27 de agosto es un paso importante en esa dirección."
Nils Kastberg, Representante de UNICEF Sudan, remarcó: "El modo de trabajar de La Ventana es fácilmente aplicable a zonas con pocos recursos económicos y logra transformar la situación de un alto porcentaje de niños con capacidades especiales y sus familias, usando alianzas locales combinando el involucramiento personas e instituciones de la sociedad civil, el sector empresarial y gobierno en su modo de trabajar. Con este acuerdo damos los pasos iniciales para lograr cambios que creo serán revolucionarios en Sudan."
El acuerdo se firmará en las instalaciones de La Ventana Rosario, en Blvd. Alte. Francisco Segui 6475 - Rosario (Sta. Fé), a las 12:00 horas el día 27 de agosto 2010 en presencia de Ricardo Montaner y su flia., junto al público concurrente.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.