LLEGAN LOS MARTÍN FIERRO DE RADIO 2025 Los Premios Martín Fierro de Radio se entregarán en JANO´S DARWIN y serán transmitidos por América TV. Pamela David ...
Lunes a viernes • 9.30hs. / Con sentido público
La actualidad, en todos los sentidos
Todas las mañanas, Federica Pais, Alfredo Zaiat y Luis Fuxan presentan toda la actualidad con un equipo que brinda diversas miradas sobre los temas de la agenda diaria.
Osvaldo Quiroga (cultura y espectáculos), Vanina Oneto (deportes) y Martín Pugliese (humor) completan este equipo que cuenta con notas de Mariana Marotta, Gabriela Romero y Sofía Caram.
Lunes a viernes • 10.30hs. / Médicos por naturaleza
Una buena receta para mejorar la calidad de vida
Dolores Cahen D'Anvers, junto a un equipo de especialistas integrado por el cardiólogo Guido Bergman,el pediatra EzequielDíaz,el kinesiólogo y fisiatra Alejandro Resnikoffy la psicóloga Valeria Schwalb hacen todos los días, aportes para una mejor calidad de vida. El programa desarrolla un tema cada día y recibe la opinión de los más destacados estudiosos de esa especialidad. Un programa especializado con actualidad y un espacio permanente para la consulta permanente del público.
Jueves 16 al domingo 18 • Trasnoche. / Cine para todos
-Jueves 16, 3hs: Festín diabólico.(Suspenso, 1948, EEUU). Dirigida por Alfred Hitchcock con James Stewart y John Dall.
-Viernes 17, 3hs: Los 400 golpes.(Drama,.1959, Francia). Dirigida por Francois Truffaut con Jean Pierre Leaud y Claire Mourier. A continuación: Escalera de caracol.(Suspenso, 1945, EEUU). Dirigida por Robert Siodmak con Dorothy McGuire y George Brent.
-Sábado 18, 3.30hs: Beau Geste.(Aventuras, 1939, EEUU). Dirigida por William Wellman con Gary Cooper y Ray Milland.
-Domingo 19, 4hs: La luz es para todos.(Drama, 1947, EEUU). Dirigida por Elia Kazan con Gregory Peck y Dorothy Mc.Guire.
Un realizador fundamental, nacido en una familia aristocrática, que pasó los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial en París, absorbiendo las corrientes culturales, políticas e intelectuales de la época. Su relación con Jean Renoir lo indujo a dedicarse al cine, aunque continuó a lo largo de toda su vida dedicando muchas energías al teatro y la ópera.
Se exhibirán:
-Lunes 13, 0hr: Rocco y sus hermanos(1960), con Alain Delon, Renato Salvatori y Annie Girardot.
-Martes14, 0.30hr:El Gatopardo (1963), con Burt Lancaster, Alain Delon, Claudia Cardinale y Paolo Stoppa.
-Miércoles 15, 0.30hr: La Caída de los dioses(1969), con Dirk Bogarde, Ingrid Thulin, Helmut Berger y Charlotte Rampling.
-Jueves 16, 0.30hr: Grupo de familia (1974), con Burt Lancaster, Silvana Mangano, Helmut Berger y Claudia Marsani.
Para eso se infiltran y organizan una orgía con las principales sospechosas. Povedilla y Rita investigan una clínica de fecundación artificial en la que se están realizando actividades ilegales como comercio de óvulos, madres de alquiler o niños a la carta. Rita está encantada trabajando codo a codo con el que considera su novio. Pero Povedilla, convence a su hermano gemelo para que sea él quien rompa con Rita.
Lola -esposa de Paco- quiere que Kira viva con ellos, pero un asistente social les comunica que deben demostrar que son adecuados para acoger a una menor. Para eso se dedicará a grabar las evoluciones de la familia y el resultado será penoso: Paco, implicado en la operación policial, se muestra como un obseso sexual; mientras Lola se pasea con un cadáver al que quiere esconder para ayudar a un señor dueño de una funeraria.
La TV Pública presenta de martes a jueves a las 22.30hs, en estreno en la Argentina, esta exitosa serie producida por Antena 3 de España.
La TV Pública en su mejor momento del año
La transmisión de los partidos de Las Leonas en el Mundial de Hockey Rosario 2010, la convocatoria sostenida del Mundial de Básquet de Turquía, más dos fechas de un torneo argentino de fútbol que va ganando en pasión y la recuperación de los niveles habituales de audiencia de programas como 6 7 8,Estudio País Bicentenario y Cocineros argentinos han hecho que en lo que va de septiembre Canal 7 muestre un promedio de 4,3 puntos en la medición de IBOPE y alcance así uno de sus mejores momentos del año en este sentido.
Canal 7 no alcanzaba estos niveles desde octubre de 2009, cuando alcanzó en promedio los 4,2 puntos de rating y terminó el mes a tan solo 4 centésimas de América. El sábado 11 de septiembre, la final del Mundial de Hockey fue lo más visto del día, con 20,6 lo cual representó el 40% del encendido durante la franja horaria correspondiente, a pesar de competir con el fútbol -en el mismo horario San Lorenzo y Vélez disputaban la punta del campeonato - y con los dos canales comerciales líderes de audiencia.
Ya desde el primer partido, Las Leonasmarcaron una tendencia, al alcanzar 9,8 puntos de rating en el debut frente a Sudáfrica y ser el programa más visto en su franja horaria, incluso superando al partido Olimpo - Racing. El segundo encuentro, ante Corea, promedió 8,8 puntos y tuvo su pico más alto en 13,6. Luego de una medición más baja (cerca de 4 puntos) en el encuentro frente a España, que fue el único disputado en horas del mediodía, lograron 9,9 puntos en promedio ante China y 9,1 frente a Inglaterra, en ambos casos logrando el segundo lugar en la franja horaria. La semifinal frente a Alemania, con 13,6 puntos en promedio y un pico de 20, preanunció lo que pasaría el sábado en la final.
La selección de básquet, en tanto, promedió los 4 puntos de rating en su participación en el Mundial. Esto, a pesar de perder en cuartos de final, y no haber disputado los encuentros en horario central, con la ausencia de dos de los jugadores más representativos del seleccionado argentino.
El fútbol argentino es la tercera pata deportiva en la que se apoya este buen momento del año para la TV Pública en materia de audiencia. Tres equipos superan ampliamente los 10 puntos de rating fecha a fecha. Boca -frente a Olimpo se acercó a su mejor marca de la primera fecha: 17,8 a 17,4-, River Plate -a pesar de llenar cada domingo la cancha y liderar las recaudaciones del Torneo Apertura sorprende en las audiciones- y Vélez. Atrás les siguen Independiente (10,35), Racing (9,09) y Newell´s Old Boys de Rosario (9 puntos en promedio en estas primeras seis fechas).
Por otra parte, luego de declinar un poco en las mediciones de audiencia, 6 7 8 y Estudio País Bicentenario han recuperado el terreno perdido y ya se encuentran en las mediciones promedio de meses anteriores. El domingo pasado, 6 7 8 midió 3,8 -igualando la mejor marca de septiembre- y Estudio País Bicentenariopromedia 2 puntos en las tardes de la Televisión Pública. En términos generales, el canal alcanzó un promedio de audiencia en elPrime Timeque se aproxima a los 6 puntos y de 4,3 en los primeros doce días del mes (en Julio el promedio mensual fue de 2,1
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.