LA TRAICIÓN: Una historia de engaños, revelaciones y búsqueda de justicia. Llega a Telefe, La Traición, la historia que conquistó a la audiencia en el mund...
Desde el lunes 20 al jueves 23 • Trasnoche / Filmoteca, temas de cine
Los mares del Sur: exóticas tradiciones del Pacífico
Del lunes 20 al jueves 23 a la medianoche, presentada por Fernando Martín Peña y Fabio Manes, Filmoteca, temas de cine exhibe, en una travesía imaginaria por las aguas del sur del Pacífico, una Semana de los mares del sur .
Durante las décadas del 20' y el 30', mucho antes de la aparición de la televisión e internet, las zonas remotas de nuestro planeta eran solo conocidas por relatos de viajes y viejos grabados.
El cine fue el medio ideal para que se conocieran popularmente las costumbres de culturas totalmente lejanas, intentando reflejar sus motivaciones reales. Se trata de películas rodadas teniendo como protagonistas en varios casos a sus propios habitantes.
En este contexto, las islas rodeadas por estos cálidos mares tenían todos los ingredientes exóticos para atraer la atención del público: paisajes paradisíacos, ritos desconocidos para Occidente, mujeres ligeras de ropa, romances y drama. Fue así que estos films se convirtieron en un subgénero en sí mismos de la mano de grandes directores como Robert Flaherty, Friedrich Murnau, John Ford y King Vidor.
Se exhibirán:
Lunes 20, 0hr: Tabú, una historia de los mares del sur (1931) de F.W. Murnau y Robert Flaherty
Martes 21, 0:30hr: El Huracán (1937) de John Ford con Dorothy Lamour, Jon Hall, Mary Astor y John Carradine
Miércoles 22, 0:30hr: Sombras blancas en los mares del sur (1928) de W.S. Van Dyke y Robert Flaherty. Con Monte Blue y Raquel Torres
Jueves 23, 0:30hr. Ave del Paraíso (1932) de King Vidor. Con Dolores del Río, Joel McCrea y Lon Chaney Jr.
Lunes a viernes • 9.30hs. / Con sentido público
La actualidad, en todos los sentidos
Todas las mañanas, Federica Pais, Alfredo Zaiat y Luis Fuxan presentan toda la actualidad con un equipo que brinda diversas miradas sobre los temas de la agenda diaria.
Osvaldo Quiroga (cultura y espectáculos), Vanina Oneto (deportes) y Martín Pugliese (humor) completan este equipo que cuenta con notas de Mariana Marotta, Gabriela Romero y Sofía Caram.
Lunes a viernes • 11.30hs. / Cocineros argentinos
La cocina de todas las regiones, siempre a punto
Los mediodías de la TV Pública tienen todo el aroma y el sabor de la cocina del país. Con Guillermo Calabrese , Juan Braceli , Ximena Sáenz, Juan Ferrara y Ana Laura Páez presentando en forma simple como preparar comidas saludables y al alcance de todos. El programa presenta notas exclusivas con los hábitos alimentarios de todas las regiones del país y recibe la visita de especialistas y artistas que cocinan en el estudio.
Lunes a viernes • 14hs. / Amar en tiempos revueltos
La novela de la tarde, ambientada en la España de posguerra
La TV Pública presenta la segunda temporada de Amar en tiempos revueltos , la telenovela que retrata, en esta oportunidad, los años de la posguerra en ese país con un notable aporte de archivo fílmico y un gran trabajo de ambientación.
El Morocco fue uno de los principales escenarios en los que ocurrió un sinfín de situaciones que permitieron conocer el contexto social y económico de España entre 1945 y 1948. Allí se conocieron los protagonistas en los que se centra esta parte de la serie: Elisa (Inma Cuesta), Ernesto Expósito (Iago García) y Marcos de la Cruz (Manu Fullola).
Lunes a viernes • 15hs. / Estudio país Bicentenario
El programa del país, buscando al argentino que más sabe
En 2010, el programa de los argentinos está buscando al que más sabe sobre los últimos 200 años de nuestra historia con El Juego del Bicentenario . Más toda la actualidad del país con la habitual conducción de Juan Alberto Badía, Maby Wells y Martín Jáuregui junto a 24 comunicadores en cada provincia y el aporte de columnistas de lujo como Miguel Angel Estrella, Enrique Vázquez, Juan Carr, Mariana Carabajal y Eduardo Sacheri.
Lunes a viernes / Visión 7
Todas las noticias, en cuatro ediciones diarias
Con cuatro ediciones diarias de lunes a viernes, dos de los fines de semana y flashes durante todo el día, Visión 7 informa con objetividad sobre la Argentina, la región y el mundo.
• De 7 a 9.30hs: Primera mañana: conducen Pedro Dizan y Claudia Cherasco.
• De 13 a 14hs: Mediodía: conducen: Pablo Vigna y Patricia Molina .
• De 20 a 21hs: Central: conducen Cecilia Laratro y Juan Miceli .
• De 23.30 a 24hs: Medianoche: conducen Roberto Gómez Ragozza y Agustina Díaz.
Lunes a viernes • 21.30hs. / 6 7 8
Otra mirada sobre la información
Con la conducción de Luciano Galende , la participación de Orlando Barone, Carla Czudnowsky, Cabito Massa Alcántara , Carlos Barragán y Sandra Russo , y la presencia de invitados especiales, de lunes a viernes a las 21.30 y los domingos a las 21, llega el programa periodístico de actualidad que recorre con mirada crítica la información y el tratamiento que recibe en los medios de comunicación.
Lunes a viernes • 21.30hs. / Los hombres de Paco
Todo el humor en horario central
La TV Pública presenta en estreno para la Argentina Los hombres de Paco, una exitosa telecomedia satírico-policial de humor negro, protagonizada por Paco Tous, Pepón Nieto y Hugo Silva. Creada y dirigida por Daniel Écija y Álex Pina, la serie cuenta las vivencias profesionales y personales de un grupo de policías de barrio de una gran ciudad.
Desde el lunes 20 al domingo 26 • Trasnoche.
Cine para todos
-Lunes 20, 3hs: Duelo al sol . (western dramático, 1947, EEUU). Dirigida por King Vidor con Gregory Peck y Jennifer Jones.
-Martes 21, 3:30hs: Soberbia . (Draama, 1941, EEUU). Dirigida por Orson Wells con Joseph Cotten y Tim Holt.
-Miércoles 22, 3:30hs: Cumbres borrascosas . (drama, 1939, EEUU). Dirigida por William Wyler con Merle Oyeron y Laurence Olivier.
-Jueves 23, 3:30hs: Pacto de sangre. (Policial, 1944, EEUU). Dirigida por Billi Wilder con Bárbara Stranwyck y edgard G. Robinson.
-Viernes 24, 3:30hs: Gunga Din . (Aventuras, 1939, EEUU). Dirigida por George Stevens con Gary Grant y Víctor Mc Laguen.
-Sábado 25, 3:30hs: La sombra de una duda . (Suspenso, 1943, EEUU). Dirigida por Alfred Hitchcock con Joseph Cotten y Teresa Wright.
-Domingo 26, 3:30hs: Regreso a Bataan . (Bélica, 1945, EEUU). Dirigida por Edgard Dimitryk con John Wayne y Anthony Quinn.
Un apasionado concierto de amor latino en homenaje al gran maestro cubano Ernesto Lecuona, que recorrerá los mundialmente exitosos 20 años de Los Amados . El espectáculo ofrecerá una variedad de temas como Alma mía, Perdón, María la O, Celos, y El cumbanchero , con ritmos latinoamericanos que transitan desde el bolero y el son pasando por la conga hasta el tango, y donde la excelencia de los arreglos musicales y voces son siempre los protagonistas.
La exuberancia del vestuario y la escenografía darán marco a este inolvidable concierto que no dejará corazón sin ser conquistado.
Los Amados es una compañía argentina de músicos-actores creada en 1989 por su director Alejandro Viola. Sus espectáculos combinan teatro y música latina en vivo en un contexto de humor cuyo tema central es el amor. En 2009 recibió el ACE al Mejor Espectáculo de Music Hall y el Premio Teatro del Mundo a la Mejor Interpretación Musical.
Cambio de programación, derivado de esta emisión:
-De apertura a 22.30 programación informada en la grilla de la semana.
-De 22:30 a 23:30hs. Ensueño sinfónico romántico. Los Amados junto a la Orquesta de la Radio Televisión Pública de Argentina.
-De 23:30 a 0Hr: Visión 7 Medianoche
A su término, continúa Filmoteca, 6,7,8 (Repetición de la emisión del día) y Cine para Todos.
Por lo tanto, por la fecha se cancela la emisión de Los hombres de Paco.
Allí, los integrantes del programa que conduce Dolores Cahen D'Anvers muestran las historias que se desarrollan entre profesionales y pacientes que muchas veces reciben su primera atención: mujeres que se realizan por primera vez un papanicolau, chicos en su primera consulta a un dentista o adultos mayores que logran un imprescindible par de anteojos, hasta ese momento inaccesible.
En un programa conmovedor, la propuesta de salud y calidad de vida de la TV Pública se suma a esta iniciativa conjunta de los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Planificación Federal de la Nación .
El Tren de Desarrollo Social y Sanitario recorre el país con un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, que realizan tareas de prevención y asistencia sanitaria, y promotores que en acuerdo con los gobiernos locales abordan las problemáticas de las comunidades visitadas.
Dolores Cahen D'Anvers , junto a un equipo de profesionales integrado por e l cardiólogo Guido Bergman , el pediatra Ezequiel Díaz , el kinesiólogo y fisiatra Alejandro Resnikoff y la psicóloga Valeria Schwalb hacen aportes para una mejor calidad de vida. El programa profundiza sobre un tema en cada emisión, con la opinión de los más destacados estudiosos de las especialidades médicas; brindando además noticias de actualidad y un espacio permanente para la consulta del público.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.