DISNEY+ PRESENTA WASHINGTON BLACK, LA NUEVA MINISERIE ORIGINAL Basada en la aclamada novela homónima, Washington Black sigue la odisea de George Washington...
El FILM DE TRISTÁN BAUER "CHE. UN HOMBRE NUEVO" PREMIADO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MONTREAL 2010 CON EL PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL / "PRIX DU MEILLEUR FILM DOCUMENTAIRE".
La película CHE. UN HOMBRE NUEVO de Tristán Bauer, exhibida en 3 oportunidades, según estaba programada por el Festival Internacional de Cine de Montreal, que tuvo lugar entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre en la mencionada ciudad canadiense, fue aplaudido por el público de pie en todas las funciones. Debido a este éxito se agregó una proyección suplementaria el día de la clausura del Festival.
Compitiendo con más de 50 películas en la sección Documentales del Mundo, el film obtuvo el galardón que entrega esta sección competitiva del festival, se trata del Premio al Mejor Film Documental, otorgado por el voto del público.
Tristán Bauer destacó los 12 años de trabajo para llegar a armar esta biografía que se construye a partir de una inmensa cantidad de materiales de archivos de imagen y sonido hasta ahora nunca vistos. Agradeció especialmente a Aleida March, esposa del Che, por haber abierto sus archivos más íntimos y al presidente de Bolivia Evo Morales por poner a su disposición los archivos secretos del Ejército Boliviano.
CHE. UN HOMBRE NUEVO, que se estrenará el 7 de octubre, fue presentada en el festival por su director Tristán Bauer, la guionista e investigadora Carolina Scaglione y Camilo Guevara, hijo mayor del Che.
Este último declaró a la prensa internacional que "el film de Bauer es el mejor documental realizado sobre mi padre".
CHE, UN HOMBRE NUEVO, es una producción de la Universidad Nacional de San Martín y el INCAA -Argentina-, Centro de Estudios Che Guevara e ICAIC -Cuba- y Golem Distribución -España-, con un guión cinematográfico de Carolina Scaglione y Tristán Bauer, basado en una investigación de la primera, que contó con la asesoría general de Alfredo Guevara, e integró su equipo técnico con Javier Juliá (director de fotografía y cámara), Martín Grignaschi (director de sonido), José María del Peón, Carolina Scaglione y Gabriel Golzman (montaje), Federico Jusid (Composición y dirección musical), más una serie de temas de Jean-Jacques Lemëtre y las conmovedoras canciones de Daniel Viglietti (Canción del hombre nuevo), Carlos Puebla (Todo por la reforma agraria y Hasta siempre) y Alfredo Zitarrosa (Adagio a mi país).
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.