Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Especial Robot Chicken Self-discovery, fecha estreno Adult Swim y Max, sinopsis, horario

'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éxitos de Discovery, TLC y Food Network ROBOT CHICKEN está de regreso y listo para burlarse (una vez más) de absolutamente todo.

Ciclos de Cine desde el 10/09/10 Teatro Inboccalupo

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com
  • Actividades de Septiembre:

……………………………………………………………..
Ciclo de cine francés: Una mirada psicoanalítica (Con Debate)
Coordinación: Lic Gabriela Romero Esperón y Lic Lucía Muñiz
Miércoles 22 de Septiembre, 19.45
hs
Entrada: 15$
………………………………………………………………………………………
Miércoles 22 de Septiembre, 19.45 hs
Titulo: La Femme d'à côté (La mujer de la puerta de al lado)
Director: Francois Truffaut
Año: 1981
Duración: 95 min.

Sinopsis:

Hace siete años, Bernard y Mathilde se conocieron, se amaron locamente y se separaron violentamente. El destino los reunirá de nuevo cuando Mathilde, recientemente casada con Philippe, se instala en la casa contigua a la que ocupan Bernard, su mujer Arlette y su pequeño hijo Thomas en la localidad de Grenoble. Bernard ha encontrado la felicidad con Arlette.

En cuanto a Mathilde, su marido Philippe, mayor que ella, le ha proporcionado el equilibrio que necesitaba. Inevitablemente se entablan relaciones de vecindad entre las dos parejas. En la campiña de Grenoble todo el mundo se conoce y todo el mundo se encuentra en los mismos lugares, sobre todo en el Club Deportivo. ¿Hasta donde llegarán Bernard y Mathilde? ¿Se puede vivir dos veces una pasión amorosa?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Ciclo: Los mitos en el Cine (Con Debate)
Coordinación: Jorge Bedoya
Miércoles 15
y 29 de Septiembre, 19.45 hs
Entrada: 15$
Los hombres han elaborado mitos a partir del primer conocimiento que adquirieron de sí mismos y de su entorno. Estas narraciones unidas a los rituales y a las imágenes constituyeron elementos fundamentales para aliviar angustias colectivas e individuales. Los creadores cinematográficos se han aproximado a los relatos míticos para volcar sus meditaciones sobre la vida y el hombre contemporáneo.
……………………………………………………………………………………………..

Miércoles 15 de septiembre, 19.45 hs
Titulo: Las Coeforas
Director: Peter hall

…………………………………………………………………………………………….

Miércoles 29 de septiembre, 19.45 hs
Título: El Reñidero
Director: René Mugica
Año: 1965
Duración: 73 min.

Sinopsis:
Pancho Morales -que en la tragedia de Sófocles sería Agamenón- era uno de los individuos (en general con cuentas pendientes con la justicia), que estaban al servicio de los caudillos políticos para protegerlos e, incluso, para eliminar a sus adversarios. Nélida -Clitemnestra- es su esposa y sus hijos son Elena -Electra- y Orestes, el único que conserva el nombre clásico. Además de la conflictiva social que presenta, en la obra existe un espeso sistema de relaciones de amor-odio que vincula a padres e hijos tomado directamente, claro está, de la obra de Sófocles, pero que De Cecco -a tono con el auge del psicoanálisis en los años sesenta- convierte aquí en un surtido muestrario de devociones filiales, rivalidades y mandatos insoslayables.Las circunstancias del drama pesan por turno sobre una hija obstinada en vengar al padre, una esposa infiel y un hijo en plena lucha por encontrarse a sí mismo y dejar de vivir para cumplir mandatos ajenos.
…………………………………………………………………………………………


Ciclo de Cine: Kubrick (Con debate)
Coordinación: Lucia Leider
Viernes de septiembre 19.45 hs

Entrada: 15 $

…………………………………………………………………………………………

Viernes 10 de septiembre, 19.45 hs
Titulo: Full metal jacket (Nacido para matar)
Director: Stanley Kubrick
Año: 1987
Duración:116 min.

Sinopsis:

Un grupo de reclutas se prepara en Parish Island, centro de entrenamiento de la marina Norteamericana. Allí está el sargento Hartmann, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes soportan igual sus métodos...

……………………………………………………………………………………………..

Viernes 17 de septiembre , 19.45 hs
Titulo: The Shining (El Resplandor)
Director: Stanley Kubrick
Año: 1980
Duración: 142 min


Sinopsis:

Jack Torrance se traslada, junto a su mujer y a su hijo de 7 años, al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento del mismo durante la temporada invernal, en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su idea es escribir su novela al tiempo que cuida de las instalaciones durante esos largos y soliarios meses de invierno pero, desde su llegada al hotel, Jack comienza a padecer inquietantes transtornos de personalidad, al mismo tiempo que en el lugar comienzan a suceder diversos fenómenos paranormales.

………………………………………………………………………………………………

Viernes 24 de septiembre, 19.45 hs
Titulo: A clockwork orange (La naranja mecánica)
Director: Stanley Kubrick

Año: 1971
Duración:136 min


Sinopsis:

Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven hiperagresivo con dos pasiones: la ultraviolencia y Beethoven. Al frente de su banda, los drugos, los jóvenes descargan sus instintos más violentos pegando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el crimen, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial…

……………………………………………………………………………………………..

Taller de Análisis del Film
Para analizar en profundidad los grandes films del cine contemporáneo.

Sábados de septiembre de 14.30 a 16.30hs. Costo del curso $200

Dictado por el crítico y especialista Santiago García


Un taller pensado para analizar en profundidad los grandes films del cine actual y el cine clásico. En cada encuentro se aportan elementos para enriquecer la experiencia de ir al cine y la conexión de las películas con el mundo en el que vivimos. Cada charla girará en torno a un film cinematográfico que deberá ser visto previamente por los asistentes. Dependiendo del film, se discutirá su tema, su estética, la carrera de su realizador o el contexto en el que fue realizado. Se establecerán similitudes con otros films y se recomendarán películas afines.

Títulos de septiembre:


11 de septiembre: Un hombre serio (Estados Unidos, 2009) de los Hermanos Coen
18 de septiembre: Vivir al límite (Estados Unidos, 2008) de Kathryn Bigelow
25 de septiembre: La cinta blanca (Alemania, 2009) de Michael Haneke

Sobre Santiago Garcia

Como crítico de cine: Director y fundador de la revista Leer Cine, así como también crítico de dicho medio. Desde el año 2005 al 2007. Colaboró en:
Revista Haciendo cine, Revista Cinemanía, Suplemento Festival de Mar del Plata 2006, Diario Clarín, Colaborador permanente de la revista Arriba Belgrano, 2005-2007,Columnista permanente en la revista TXT. 2003-2004. (Críticas de cine, columna de cable y crítica de libros), Colaborador permanente como crítico en la revista El Amante/Cine, 1993-2005. (Críticas, notas, entrevistas, etc. Especialista en cine argentino, en cine clásico de Hollywood) Crítico permanente en la revista Espectador, Editorial Per_l. 1999, (Columna de opinión, crítica de cine, crítica de libros y recomendaciones de cable y video), Otras columnas: Suplemento Ñ. Diario Clarín, Programas de radio y televisión, Páginas web. Como docente: Ha dado más seminarios sobre más de 20 reconocidos realizadores.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming