SINOPSIS Inspirada en la historia real de un inglés desilusionado que se va a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando una vida tranquila y u...
![]() |
La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.
Suipacha 1422
Entrada general $1.-
No se realizan reservas / Estricto orden de llegada
Capacidad de la sala limitada a 120 espectadores
Concierto ArK Youth Symphony Orchestra
Primera Parte:
Canto y Piano (Jin A. Kim - soprano, Kyong Soo, Park -tenor, Matias, Galindes -piano)
Segunda Parte:
Trío Ark (Carolina ,Cho -piano Carolina, Kovacs -saxo alto Daniela, Chludil -flauta traversa)
Obras:
1º Parte: G. Verdi, G.Puccini, Kim Dong Jin.
2º Parte: Pierre Max Dubois, Ch.Koechlin, Astor Piazzolla.
Interpretarán: Misa de Potosí de Domenico Zìpoli y otras obras sacras del barroco latinamericano.
Selección semiescenificada al piano
Personajes é interpretes:
Cio-Cio San: Mirta Arrúa Lichi.
Suzuky: Verónica Cano.
Pinkerton: Santiago Sirur.
Sharpless: Esteban Miotto.
Dirección escénica y comentarios: Gabriel Motta.
Dirección musical y piano: Julia Inés Manzitti.
Hipólito Yrigoyen 1420
Entrada libre y gratuita
No se realizan reservas / Estricto orden de llegada
Capacidad limitada a 80 espectadoress
En el Marco de las Jornadas Culturales Argentino / Polacas 2010 Semana de la Cultura Polaca en Buenos Aires
Auspician:
Asociación Cultural Argentino Polaca
Embajada de la Republica de Polonia
Programa
Obras de: WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791), CLAUDE DEBUSSY (1862-1918), ALBERTO GINASTERA (1916-1983), FREDERIC CHOPIN (1810-1849).
Tomás Alegre (18 años)
Es el ganador del 1er premio "Nuevos Talentos" en el concurso de piano Chopiniana 2010 en Buenos Aires y del Premio Clarín Espectáculos 2009 "Revelación Música Clásica". Nació en Capital Federal el 1º de agosto de 1992. Comenzó su formación musical a los ocho años de edad bajo la tutela de su padre; desde los diez años estudia con la pianista Susana Kasakoff, cursa estudios como alumno libre en el Conservatorio Provincial de Música "Juan José Castro".
Becado por la pianista Edith Fischer se perfeccionó en Suiza, en el "Centro de Música Hindemith Blonay"; con artistas de renombre internacional: Péter Nagy (Hungría), Edith Fischer (Chile) y Jorge Pepi - Alos (Argentina).
A los doce años de edad debutó públicamente con un recital integrado con obras de Mozart, Schumann, Chopin y Debussy e inauguró la 46º temporada 2005 del Mozarteum Argentino en el Teatro Gran Rex como solista del Piano Concerto KV 415 de Mozart, junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón dirigido por su Mtro. Titular Carlos Calleja; su participación fue reconocida por la crítica y el público en general.
En el 2007 ganó por concurso una beca del Fondo Nacional de las Artes en la especialidad Música y es becario del Mozarteum Argentino.
En Abril de 2008 "La Asociación de Críticos de la Argentina" (ACMA) le entregó una Distinción 2007 en mérito a sus actuaciones en la pasada temporada.
Homenaje a Chopin en el Bicentenario de su nacimiento
Programa
Cuatro baladas de Fréderic Chopin: Sol menor Op. 23, Fa Mayor Op. 38, La b Mayor Op. 47 y Fa menor Op. 52
Mónica Patricia Zubczuk
Nació en Buenos Aires. Estudió en el Conservatorio "Julián Aguirre" con Oscar Cedeira, egresando del Profesorado Superior en Piano. También estudió en el Instituto Universitario Nacional del Arte , y con la pianista Ana Stampalia en el Conservatorio Nacional "Carlos Lopez Buchardo", obteniendo respectivamente, los títulos de Profesora de Artes en Música, Profesora Superior de Música con especialidad en Piano y Licenciada en Artes Musicales con orientación en instrumento.
Realizó estudios de perfeccionamiento con los maestros Antonio De Raco y Pía Sebastiani en Bs.As; María Inés Guimaraes doctorada en La Sorbone en París, y Stefano Mancuso en Italia. También con el maestro catalán Jordi Mora, así como con Eduardo Hubert, Karin Merle y Edith Fischer en el ámbito del Teatro Colón. Recibió la Mención Especial del 2do. Concurso Internacional de Piano organizado por el 2do. Festival Internacional de Música de Buenos Aires; Primer Premio en el Concurso organizado por la Asociación italiana "Insieme per la Música" en colaboración con el Conservatorio Nacional "Carlos López Buchardo", que le dio una beca de estudios en Cerdeña, Italia, donde realizó perfeccionamiento pianístico y una serie de conciertos; Mención Especial en el VIII Concurso Nacional de Piano de la ciudad de Necochea; Mención Especial en el Primer Concurso de Piano y Beca Internacional organizado por "El Sonido y el Tiempo"; Segundo Premio en el IX Concurso Nacional "Homenaje al compositor Alberto Williams".
En su nutrida actividad pianística, dio conciertos como solista y junto a orquestas en numerosas salas del país y el exterior. Se destacan el Teatro Colón, el Teatro Gral. San Martín, el Teatro La Scala de San Telmo, la Biblioteca Nacional, la Universidad Católica, el Museo "Isaac Fernández Blanco" y el Museo Nacional de Bellas Artes entre otros. Participó del Ciclo de Jóvenes valores organizado por Intérpretes Clásicos Argentinos, el 2do. y 3r. Festival Internacional de Música de Bs. As. y el Festival Martha Argerich 2002. En Cerdeña, Italia, dio recitales en Auditorios de las ciudades de Golfo Aranci y Sassari. En Música de Cámara, actuó como solista e integrante de la orquesta barroca "Capella Instrumentalis" tocando el clavicémbalo, y desde 2001, integra el dúo "In Tempo" junto a la flautista Adriana Rodríguez . Actualmente, es profesora del Conservatorio "Julián Aguirre" de Bánfield en las cátedras de Piano y Lenguaje Musical, siendo en 2006 seleccionada por concurso para dictar el Postítulo en Instrumento. En la misma institución se ha desempeñado como asistente junto a su maestro italiano Stefano Mancuso, en diversas Masterclass y Cursos de perfeccionamiento. En 1999, 2001 y 2007 respectivamente, grabó tres discos solistas muy elogiados por la crítica difundidos en Argentina, Italia y Canadá.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.