SINOPSIS NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de...
![]() |
Nuevo curso sobre Mujica Lainez
MISTERIOSO MUJICA LAINEZ
Septiembre: Jueves 16 / 23 / 30
Octubre : jueves 7
Horario: de 18 a 19.30hs
Informes e inscripción de 13 a 19, 4784-4040 int.19
Auspicia Asociación Amigos del Museo
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Con motivo de la próxima exposición en homenaje a Manuel Mujica Lainez, el Museo de Arte Español Enrique Larreta ofrecerá un curso a cargo del Profesor José Luis Sanchez ,acerca del escritor.
Su obra es capaz de continuar transformándose como los papeles japoneses mencionados por Proust. Cuentos y novelas toman otras connotaciones, se exhiben y abren, permiten acercarse al análisis desde múltiples puntos de vista: arte, política, historia, sociedad...
En nuestro país inauguró la novedad de ficcionalizar poéticamente la historia, esencialmente la de Buenos Aires.
Y es desde ese mirar lo que ya no está, lo que renueva constantemente su prosa.
Sus narraciones son elementos disparadores de inagotable búsqueda, ligándonos con nuesto pasado, un personaje lleno de anécdotas, digno de descubrirse.
Manuel Mujica Lainez nació en Buenos Aires, el 11 de setiembre de 1910. Es uno de los más destacados referentes de la literatura argentina. Entre sus obras sobresalen: Don Galaz de Buenos Aires (1938), Misteriosa Buenos Aires (1950), Los ídolos (1953), entre tantas otras. En 1963 es galardonado con el Premio Nacional de Literatura por su novela Bomarzo.
Electo Miembro de la Academia Argentina de Letras y miembro de la Academia de Bellas Artes, fue además periodista del diario La Nación.
Pese a la diferencia de edad, las letras acercaron a Enrique Larreta y a Manucho.
"Yo tenía tanto, tanto que aprender del autor de la Gloria de Don Ramiro"
1.- El escritor y el personaje. La crítica literaria. Escritura de artesonado. Influencias de estilo.
2.- Mujica Lainez en el arte argentino y europeo. "El pintor de San Isidro", "Invitados en el Paraíso", "El embrujo del Rey" y "Un novelista en el Museo del Prado".
3.- Mujica Lainez en música: "Bomarzo", cantata y ópera. De "Parsifal" a "El gran teatro".
4.- En la historia. Mujica Lainez, hacedor de mitos. "Misteriosa Buenos Aires".
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.