LA TRAICIÓN: Una historia de engaños, revelaciones y búsqueda de justicia. Llega a Telefe, La Traición, la historia que conquistó a la audiencia en el mund...
![]() |
El uruguayo Jorge Drexler, el español Alejandro Sanz, el mexicano Mario Domm y el dominicano Juan Luis Guerra parten como favoritos a los premios Grammy Latino, con cuatro candidaturas cada uno, informó hoy la Academia Latina de la Grabación.
El anuncio tuvo lugar en el club Avalon, de Hollywood, y contó, entre otros, con la presencia del mexicano Aleks Syntek, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, el cubano Arturo Sandoval, el trío de pop/rock mexicano Camila, la boricua Kany García y Mario Quintero Lara (de Los Tucanes de Tijuana), para anunciar los nominados.
|
|
|
|
Drexler se postula en las categorías de Grabación del Año y Canción del Año por "Una canción me trajo hasta aquí"; al Mejor Álbum Cantautor por "Amar la trama" y Mejor Vídeo Musical versión larga por "La trama circular".
Por su parte Sanz consiguió nominaciones al Álbum del Año y Mejor Álbum vocal pop masculino por "Paraíso Express", así como a la Mejor Grabación del año y Canción del año por "Desde cuándo".
Guerra aspira a los gramófonos dorados en los campos de Álbum del Año y Álbum Tropical contemporáneo por "A son de guerra", así como Mejor Canción Tropical y Mejor Vídeo Musical versión corta por "Bachata en Fukuoka".
Asimismo Domm, del grupo Camila, consiguió candidaturas al Álbum del Año y al Mejor Álbum vocal pop dúo o grupo por "Dejarte de amar", y tanto a la Grabación del Año como a la Canción del Año por "Mientes".
Entre los favoritos a los galardones también se encuentran Camila, Daddy Yankee, Lee Levin, Tommy Torres y Dan Warner, con tres candidaturas cada uno.
Dos nominaciones se llevaron, entre otros, Bebe, Rubén Blades, Concha Buika, Andrés Calamaro, Dori, Caymmi, Gustavo Cerati, Alex Cuba, El Cuarteto de Nos, Estrella, María Gadú, Gilberto Gil, JotDog, La Mala Rodríguez y Vico C.
Otros artistas populares que obtuvieron al menos una candidatura son Marc Anthony, Miguel Bosé, Don Omar, Alejandro Fernández, Nelly Furtado, Enrique Iglesias, Juan Gabriel, Thalía, Diego Torres y Julieta Venegas.
Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación, anunció que en los próximos días se dará a conocer el ganador del Premio Persona del Año que entrega anualmente la entidad.
"Hace nueve meses la Academia se embarcó en un proceso de votación que hoy produce sus primeros resultados", dijo Abaroa sobre el escenario. "Queda en mi baúl de tristezas una gran cantidad de grabaciones, álbumes y artistas que no pasaron a la siguiente ronda", añadió.
Abaroa recordó que el Grammy Latino no es un reconocimiento basado en popularidad o ventas, sino que el voto llega a través de los profesionales del mundo de la música.
"Sabemos de la importancia de que las nominaciones y los ganadores tienen por ser resultado de un proceso basado en la búsqueda de la integridad y la excelencia", afirmó.
Bebe se postula al Mejor Álbum del año con su trabajo "Y", producido por Carlos Jean; Miguel Bosé por "Cardio", producido por él mismo y Nicolas Sorín; Camila por "Dejarte de amar", producido por Mario Domm y Pablo Hurtado; Guerra por "A son de guerra", producido por él mismo, y Sanz por "Paraíso Express", producido por Tommy Torres.
Los nominados en la categoría de Grabación del Año son "Tua", de María Bethania; "Se me hizo fácil", de la española Concha Buika; "Mientes", de Camila; "Una canción me trajo hasta aquí", del uruguayo Jorge Drexler y "Desde cuándo", de Alejandro Sanz.
Los candidatos en la categoría de Mejor Canción del año son "Cuando me enamoro", escrita por Descemer Bueno y Enrique Iglesias; "Desde cuándo", de Alejandro Sanz y Tomás Torres; "Las calles", de Rubén Blades; "Mientes", de Mario Domm y Mónica Vélez, y "Una canción me trajo hasta aquí", de Jorge Drexler.
La undécima edición de los premios Grammy Latino tendrá lugar el 11 de noviembre en el hotel Mandalay Bay, de Las Vegas (Nevada), y será emitida en directo por la cadena Univisión.
LISTA COMPLETA de NOMINADOS
GRABACION DEL AÑO
''Tua'' - Maria Bethƒnia
''Se me hizo fácil'' - Buika
''Mientes'' - Camila
''Una canción me trajo hasta aquí'' - Jorge Drexler
''Desde cuándo'' - Alejandro Sanz
ÁLBUM DEL AÑO
''Y.'' - Bebe
''Cardio'' - Miguel Bosé
''Dejarte de amar'' - Camila
''A son de guerra'' - Juan Luis Guerra
''Paraíso Express'' - Alejandro Sanz
CANCION DEL AÑO
''Cuando me enamoro'' - Compositores: Descemer Bueno y Enrique Iglesias. Intérpretes: Enrique Iglesias con Juan Luis Guerra
''Desde cuándo'' - Compositores: Alejandro Sanz y Tomás Torres. Intérprete: Alejandro Sánz
''Las calles'' - Compositor e intérprete: Rubén Blades
''Mientes'' - Compositores: Mario Domm y Mónica Vélez. Intérprete: Camila
''Una canción me trajo hasta aquí'' - Compositor e intérprete: Jorge Drexler
MEJOR NUEVO ARTISTA
Alex Cuba
Estrella
María Gadú
Jotdog
Koko
MEJOR ÁLBUM VOCAL POP FEMENINO
''Y.'' - Bebe
''Black Flamenco'' - Estrella
''Mi plan'' - Nelly Furtado
''Boleto de entrada'' - Kany García
''Cuéntame'' - Rosario
MEJOR ÁLBUM VOCAL POP MASCULINO
''Iconos'' - Marc Anthony
''Alex Cuba'' - Alex Cuba
''Vinagre y rosas'' - Joaquín Sabina
''Paraíso Express'' - Alejandro Sanz
''Métodos de placer instantáneo'' - Aleks Syntek
MEJOR ÁLBUM VOCAL POP DUO O GRUPO
''Dejarte de amar'' - Camila
''X Anniversarivm'' - Estopa
''Jotdog'' - Jotdog
''Los Claxons'' - Los Claxons
''Aquí y ahora'' - Taxi
MEJOR ÁLBUM DE MUSICA URBANA
''Sincopa'' - Cartel De Santa
''Mi niña bonita'' - Chino y Nacho
''Mundial'' - Daddy Yankee
''Dirty Bailarina'' - Mala Rodríguez
''Babilla'' - Vico C.
MEJOR CANCIÓN URBANA
''Descontrol'' - Compositor e intérprete: Daddy Yankee
''El hornazo'' - Compositores: Eduardo Davalos, M. Garza y R. Rodríguez. Intérprete: Cartel de Santa
''Grito mundial'' - Compositor e intérprete: Daddy Yankee
''Hasta abajo'' - Compositores: Everton Bonner, Don Omar, Sly Dunbar, Eliel y Lloyd Willis. Intérprete: Don Omar
''No pidas perdón'' - Compositora e intérprete: Mala Rodríguez
''Sentimiento'' - Compositor: Vico C. Intérpretes: Vico C. con Arcángel
MEJOR ÁLBUM DE ROCK
''Bohemia suburbana'' - Bohemia Suburbana
''On the Rock'' - Andrés Calamaro
''Fuerza natural'' - Gustavo Cerati
''Hipnosis'' - Chetes
''Si no nos mata'' - Viniloversus
MEJOR CANCIÓN DE ROCK
''Arena'' - Compositor: Luis Gerardo Garza ''Chetes''. Intérprete: Chetes
''Cárcel'' - Compositores: Sebastián Franco, Jesús Herrera, Amauri Sepúlveda, Diego Suárez y Marcos Zavala. Intérprete: Bengala
''Deja Vu'' - Compositor e intérprete: Gustavo Cerati
''Lo comandas'' - Compositores: Bruno Albano Naughton, Luis G. Balcarce, Guido Colzani, Daniel Melero, Tomas Putruele, Diego ''Uma'' Rodríguez, Tuta Torres y Patricio Troncoso. Intérprete: Banda de Turistas
''Los divinos'' - Compositor e intérprete: Andrés Calamaro
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA
''Magical Radiophonic Heart'' - Banda de Turistas
''Oro'' - Bengala
''Bipolar'' - El Cuarteto de Nos
''Hombre invisible'' - Ely Guerra
''CPC (Canciones Populares Contestatarias) '' - Perrozompopo
MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA
''Criminal'' - Compositores: Fernando Burgos, Gabriel Galván y Denise Gutiérrez. Intérprete: Hello Seahorse
''Cuando vuelvas a caer'' - Compositora e intérprete: Ceci Bastida
''De donde vengo yo'' - Compositores: Gloria ''Goyo'' Martínez, Miguel ''Slow'' Martínez y Carlos ''Tostao'' Valencia. Intérprete: ChocQuibTown
''El hijo de Hernández'' - Compositor: Roberto Musso. Intérprete: El Cuarteto de Nos
''Resistencia indígena'' - Compositores: Gustavo Cortés, Ricardo Cortés y Nicolás González. Intérprete: Sig Ragga
MEJOR ÁLBUM DE SALSA
''Huey Dunbar IV'' - Huey Dunbar IV
''Bueno y más...'' - Guayacán Orquesta
''énica'' - India
''Tributo 45 Aniversario'' - Mario Ortiz All Star Band
''Irrepetible'' - Gilberto Santa Rosa
MEJOR ÁLBUM DE CUMBIA/VALLENATO
''Listo pa' la foto'' - Diomedes Díaz y Alvaro López
''Vuelve y pica ... el pollo'' - El Binomio de Oro de América
''Prueba superada'' - Omar Geles & Alex Manga
''Te dedico mis triunfos'' - Jorge Oñate
''El Nobel del amor'' - Poncho Zuleta & Cocha Molina
MEJOR ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO
''A son de guerra'' - Juan Luis Guerra y 4.40
''Álbum de Cuba'' - Lucrecia
''Prince Royce'' - Prince Royce
''Tiempo'' - Tecupae
''Volvió la Navidad'' - Johnny Ventura
MEJOR ÁLBUM TROPICAL TRADICIONAL
''El último trago'' - Buika
''Tributo a Orlando Contreras 'El Jefe del Despecho''' - Pedro Jesús
''90 años, orgullo de los soneros'' - Septeto Habanero
''Sonando ya'' - Sierra Maestra
''100 sones cubanos'' - Varios artistas
MEJOR CANCIÓN TROPICAL
''Bachata en Fukuoka'' - Compositor e intérprete: Juan Luis Guerra y 4.40
''Estar lejos'' - Compositores e intérpretes: Willie Colón y Fonseca
''Sueño contigo'' - Compositores: Jorge L. Chacín y Fernando Osorio. Intérpretes: Tecupae con Cabas
''Te amaré'' - Compositores: Huey Dunbar IV y Jorge Luis Piloto. Intérprete: Huey Dunbar IV
''Te pido perdón'' - Compositor e intérprete: Tito ''El Bambino''
MEJOR ÁLBUM CANTAUTOR
''Cantares del subdesarrollo'' - Rubén Blades
''Cruce de caminos'' - Santiago Cruz
''Amar la trama'' - Jorge Drexler
''María Gadú'' - Maria Gadú
''El tiempo del viento'' - Pavel Núñez
''Segunda cita'' - Silvio Rodríguez
MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL
''Luz da aurora'' - Yamandu Costa & Hamilton de Holanda
''O tempo e a musica'' - Arthur Maia
''Afrobossanova'' - Paulo Moura e Armandinho
''A Time for Love'' - Arturo Sandoval
''Latin American Chillout'' - Soto 75
MEJOR ÁLBUM FOLKLORICO
''El folclor de mi tierra'' - Checo Acosta
''Canta a Chabuca Granda'' - Eva Ayllón
''Tesoros de la música venezolana (6 CDS) '' - Ilan Chester
''Las penas alegres'' - Petrona Martínez
''Con toda el alma'' - Juan Fernando Velasco
MEJOR ÁLBUM DE TANGO
''Tango Grill'' - Pablo Aslan
''De corazón a corazón mariachi tango'' - Aida Cuevas
''Puñaladas en el alma'' - Dyango
''Sentido único'' - Leopoldo Federico y Hugo Rivas
''Limanueva'' - Narcotango
''Tango universal'' - Vayo
MEJOR ÁLBUM DE FLAMENCO
''El sentido del aire'' - Juan Carmona
''Ruido'' - José Mercé
''Morente flamenco en directo'' - Enrique Morente
''Española'' - Niño Josele
''Sonanta Suite'' - Tomatito
MEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO
''L-O-V-E'' - Issac Delgado
''Sambolero'' - JoÆo Donato Trio
''Off and On: The Music of Moacir Santos'' - Mark Levine and The Latin Tinge
''Psychedelic Blues'' - Poncho Sánchez
''Cuban Dreams'' - Chuchito Valdés
''Esta plena'' - Miguel Zenón
MEJOR ÁLBUM CRISTIANO EN ESPAÑOL
''Te puedo sentir'' - Alex Campos
''Tienes que creer'' - Mónica
''Devolución'' - Danilo Montero
''Apasionado por ti'' - Rojo
''El brillo de mis ojos'' - Jesús Adrián Romero
''Muy personal'' - Alvaro Torres
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA LATINA PARA NIÑOS
''MPB pras criancas'' - Banda de Boca
''Luis Prescetti'' - Luis Pescetti
''Insectos y bicharracos'' - Rita Rosa
''Brasileirinhos'' - Varios artistas
''Lo mejor de Playhouse Disney'' - Varios artistas
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA
''Integral cuartetos de cuerda'' - Leo Brouwer
''Old Havana. Chamber Music Vol. I'' - Yalil Guerra
''Salón Buenos Aires'' - Miguel del Aguila
''Tchaikovsky - Manfred'' - John Neschling, Conductor & Orquestra Sinf"nica do Estado de SÆo Paulo
''Vital'' - Fernando Otero
''William Kraft: Encounters'' - Southwest Chamber Music & Tambuco Percussion Ensemble
MEJOR OBRA/COMPOSICIÓN CLÁSICA CONTEMPORÁNEA
''Clocks'' - Compositor e intérprete: Miguel del Aguila
''Interchange - For Guitar Quartet and Orchestra (World Premiere Recording) '' - Compositor: Sergio Assad. Intérprete: Los Angeles Guitar Quartet, David Amado & The Delaware Symphony Orchestra
''Maracaípe'' - Compositor: Sergio Assad. Intérprete: Beijing Guitar Duo
''Pampas'' - Compositor: Lalo Schifrin. Intérprete: Antonio Lysy
''Silencios imaginados'' - Compositor: Orlando Jacinto García. Intérprete: Nodus Ensemble
''To and Fro (4 Moods) '' - Compositora: Tania León. Intérprete: Nodus Ensemble
DISEÑO DE EMPAQUE
''Casa 4'' - Director de arte: Luis Itanare (Famasloop)
''En el fin del mundo'' - Director de arte: Boa Mistura (Chambao)
''Fuerza natural'' - Director de arte: Rock Instrument Bureau (Gustavo Cerati)
''Hombre invisible'' - Director de arte: Pico Covarrubias (Ely Guerra)
''Work in Progress'' - Director de arte: Locktite (Erizonte)
MEJOR INGENIERIA DE GRABACIÓN PARA UN ÁLBUM
''A Time for Love'' - Ingenieros: Gregg Field y Don Murray. Ingeniero de mastering: Michael Bishop (Arturo Sandoval)
''Distinto'' - Ingenieros: Paul Acedo, Rafa Arcaute, Sebastian Krys, Lee Levin, Daniel Ovie, Sebastian Perkal, Tom Russo, Esteban Varela y Dan Warner. Ingeniero de mastering: Lurssen Inc. (Diego Torres)
''Ruido'' - Ingenieros: José Amosa, Fran Ibáñez, Antonio Ruiz y Eduardo Ruiz. Ingeniero de mastering: Eduardo Ruiz (José Mercé)
''Tua'' - Ingenieros: Moogie Canazio y Gabriel Pinheiro. Ingenieros de mastering: Moogie Canazio y Luiz Tornaghi (Maria Bethƒnia)
''Y.'' - Ingenieros: José Luis Crespo y Raul Quilez. Ingeniero de mastering: Ian Cooper (Bebe)
PRODUCTOR DEL AÑO
Rafael Arcaute y Diego Torres (``Distinto'', Diego Torres)
Jorge Calandrelli y Gregg Field (``A Time For Love'', Arturo Sandoval)
Sergio George (``Corazón sin cara'', Prince Royce; ``Estúpida'', India; ``Si él te habla de mí'', India; ``Smile'', India; ``Stand By Me'', Prince Royce; ``Te vas a arrepentir'', India; ``Tú y yo'', Prince Royce)
Noel Pastor (``Black Flamenco'', Estrella)
Julio Reyes Copello (``Amar & Amar'', Florent Pagny; ``De nada sirve hablar'', Alejandro Fernández; ``Iconos'', Marc Anthony; ``Me enamoré de ti'', Chayanne; ``Me pierdo contigo'', Chayanne; ``Si no estás'', Chayanne)
MEJOR VIDEO MUSICAL VERSIÓN CORTA
''Algún día'', Adammo - Director: Percy Céspedez. Productores: Percy Céspedez & Alexei Vásquez
''El hijo de Hernández'', El Cuarteto de Nos - Director: Charly Gutiérrez. Productora: Oriental Films
''Bachata en Fukuoka'', Juan Luis Guerra - Director: Simon Brand. Productor: Mauricio Osorio
''Viudita de Clicquot'', Joaquín Sabina - Director y productor: Rafa Sañudo
''Bien o mal'', Julieta Venegas - Director: Agustín Alberdi. Productor: Nicolás Cabuche
MEJOR VIDEO MUSICAL VERSIÓN LARGA
''La trama circular'', Jorge Drexler. Director y productor: Ariel Hassan
''Mundo alas'', León Gieco. Directores: León Gieco, Fernando Molnar y Sebastian Schindel. Productores: Gustavo Taranto y Virginia Taranto
''Laura Live Gira Mundial 09'', Laura Pausini. Director: Gaetano Morbioli. Productora: Laura Pausini
''Primera fila'', Thalía. Director: Nahuel Lerena. Productores: Alicia Betoldi y Pinball
''Una noche común y sin corriente'', Voz Veis. Director: Néstor Moure. Productor: Andrés Guanipa
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.