Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tiburón La historia de un clásico, documental National Geographic, sinopsis, producción

NATIONAL GEOGRAPHIC CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DE " TIBURÓN" CON EL ÚNICO DOCUMENTAL AUTORIZADO QUEINCLUYE ENTREVISTAS NUEVAS Y EXCLUSIVAS CON EL DIRECTOR STEVEN SPIELBERG National Geographic invita al público a celebrar el 50° aniversario del estreno del legendario éxito de taquilla Tiburón con Tiburón: la historia de un clásico , el único documental autorizado sobre la realización de la película que despertó una gran fascinación por el depredador más incomprendido del océano.

Maria Jose Demare en vivo presenta su nuevo CD Ella: 23/11/10 Velma Cafe

MARIA JOSE DEMARE
Presenta su nuevo CD
ELLA
Martes 23 de noviembre, a las 21hs
Velma Café
Gorriti 5520- Tel. Tel.: (54-11) 4772-4690
Valor de la entrada 30 pesos
Tres grandes sucesos marcan este lanzamiento.
Marìa José Demare vuelve a sacar un disco de estudio despúes de 10 años. Además tiene producción propia y para completar tamaña obra canta a los grandes poetas del tango, despúes de haber cantado siempre temas propios.
Tal vez después de haber sido reconocida como autora y nombrada miembro de la Academia Nacional del Tango tuvo la necesidad de grabar los clásicos con los cuales comenzó a cantar tangos; el repertorio es sobre todo de la época del 40, justo donde se cambia la mirada hacia la mujer.
Asi, canta los tangos que le gusta cantar, que además son de grandes poetas y compositores como Homero Manzi , Cátulo Castillo , Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Mariano Mores, y por supuesto "Malena", el más grande éxito de su tío Lucio Demare. Pero además en su repertorio están presentes dos cantautores contemporáneos como Sandro de quien hace "Me me amas y me dejas" y de Cacho Castaña interpreta "Ojalá que no puedas". Cacho además aparece en el disco haciendo un dúo con Demare cantando "Para decir adiós" y en forma de homenaje en el tema "Príncipe del asfalto", tema que María José le dedicó.
Con Tita Merello de madrina artística, siendo hija del gran cineasta Lucas Demare, habiendo compartido escenario con Rubén Juárez y Cacho Castaña, intérprete de grandes comedias musicales como "Hair" y "El Diluvio que Viene", María José filmó además más de 20 películas entre ellas "La Madre María", "La guerra del cerdo", "Los gauchos judíos" y "Rosarigasinos", transformándose así en una artista completa que se destaca en particular por ser una renovadora del tango en la letra y en la música sin haberse alejado nunca de las raíces. Pasional en su forma de cantar y expresarse, su trayectoria como actriz le permite un manejo brillante de la escena, haciendo de su actuación un acto de entrega en cada canción.
Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming